Búsqueda

  • España seguirá con menos lluvias de lo normal hasta final de año La situación de sequía que atraviesa España, con los embalses al 37,5% de su capacidad total (el nivel más bajo desde 1995) y lluvias un 57% inferiores a las normales desde octubre, podría no cambiar demasiado en lo que queda de año porque se espera que las precipitaciones sean inferiores a las habituales en toda España, excepto el cuadrante noroeste peninsular, donde lloverá lo que suele ser costumbre Noticia pública
  • Ecologistas en Acción pide la suspensión temporal de la caza debido a la sequía Ecologistas en Acción reclamó este miércoles una suspensión de la temporada de caza debido a la sequía, que tiene consecuencias directas sobre las especies cinegéticas, como la baja productividad y la debilidad de los animales Noticia pública
  • España camina “con pies de plomo” hacia la Cumbre del Clima de Bonn, según Equo El Gobierno de Mariano Rajoy acudirá a la Cumbre del Clima de Bonn (Alemania), que se celebrará del 6 al 17 de noviembre, “con pies de plomo” y con “falta de ambición” pese a que España es un país vulnerable a los efectos del cambio climático, según señalaron este martes Juantxo López de Uralde, coportavoz de Equo, y Florent Marcellesi, eurodiputado del Grupo de los Verdes/Alianza Libre Europa Noticia pública
  • La licitación pública de Fomento cae un 27,2% y la del conjunto del Estado lo hace un 18,9% hasta septiembre El Ministerio de Fomento licitó obras por importe de 1.601,4 millones de euros entre enero y septiembre de 2017, frente a los 2.199,4 millones del mismo periodo del año pasado, según datos de la patronal de grandes constructoras Seopan publicados este martes Noticia pública
  • Octubre se despide con la mayor sequía en los embalses desde 1995 La reserva hidráulica española se encuentra actualmente al 37,49% de su capacidad total, lo que supone el nivel de agua embalsada más bajo desde 1995. La mayor parte de los embalses de la península están por debajo de la mitad del máximo que pueden almacenar, según el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente Noticia pública
  • Madrid acoge hoy el II Foro de la Comunicación España China El Teatro Real de Madrid acoge hoy el II Foro de la Comunicación España China, que contará con la participación de más de 600 representantes de algunas de las principales empresas e instituciones de España y China con el fin de establecer lazos de colaboración directos entre los dos países Noticia pública
  • El cambio climático lanza al lémur del bambú a morir de hambre El lémur grande del bambú, que vive sólo en el sureste de Madagascar, es una de las especies de primates más amenazadas de la Tierra y podría morir lentamente de hambre por el cambio climático debido a que el aumento previsto de las temperaturas haría que comieran en periodos cada vez más largos Noticia pública
  • Madrid acoge mañana el II Foro de la Comunicación España China El Teatro Real de Madrid acogerá este lunes el II Foro de la Comunicación España China, que contará con la participación de más de 600 representantes de algunas de las principales empresas e instituciones de España y China con el fin de establecer lazos de colaboración directos entre los dos países Noticia pública
  • La ciencia, lejos de provocar lluvias para paliar la sequía Las últimas técnicas para intentar provocar lluvias están descartadas para hacer frente a las épocas de sequía, pese a los esfuerzos de la Organización Meteorológica Mundial por idear recursos capaces de controlar el clima, para lo cual cuenta con un grupo de especialistas sobre modificación artificial del tiempo que ya ha ingeniado procesos en desarrollo Noticia pública
  • El cambio climático empuja a morir de hambre al lémur del bambú El lémur grande del bambú, que vive sólo en el sureste de Madagascar, es una de las especies de primates más amenazadas de la Tierra y podría morir lentamente de hambre por el cambio climático debido a que el aumento previsto de las temperaturas haría que comieran en periodos cada vez más largos Noticia pública
  • RSC. Carrefour recibe el ‘Premio Fundación Banco de Alimentos de Sevilla’ Carrefour y su Fundación han recibido el ‘Premio Fundación Banco de Alimentos de Sevilla’; un galardón que reconoce la labor de las empresas más implicadas y comprometidas con las personas en situación de vulnerabilidad de la provincia Noticia pública
  • Biólogos marinos avistan 2.300 delfines moteados en Canarias desde septiembre Un equipo de investigadores ha logrado avistar alrededor de 2.300 delfines moteados por casi todo el archipiélago de Canarias desde el pasado mes de septiembre gracias al proyecto europeo Mistic Seas 2, del que es socio la Fundación Biodiversidad, del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente Noticia pública
  • Madrid acogerá el lunes el II Foro de la Comunicación España China El Teatro Real de Madrid acogerá este próximo lunes el II Foro de la Comunicación España China, que contará con la participación de más de 600 representantes de algunas de las principales empresas e instituciones de España y China con el fin de establecer lazos de colaboración directos entre los dos países Noticia pública
  • Deoleo redujo un 80% sus pérdidas hasta septiembre Deoleo registró unas pérdidas de 5,38 millones entre enero y septiembre de 2017, lo que supone una reducción de sus ‘números rojos’ del 80% en comparación con el año pasado, cuando la cuantía fue de 26,87 millones Noticia pública
  • Un estudio concluye que las nueces mejoran la salud cognitiva de los adolescentes La investigación ‘Smart Snack’ del Instituto de Salud Global de Barcelona concluye que las nueces mejoran la salud cognitiva de los adolescentes, según los datos preliminares de este estudio, aún en desarrollo, que fue presentado este jueves en el XXXIX Congreso de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) Noticia pública
  • Repsol se une al proyecto de la Fundación Altius para familias en riesgo de exclusión social Repsol se ha unido a la Fundación Altius y a su programa solidario 1 Kilo de Ayuda, que tiene como finalidad la inserción sociolaboral de sus beneficiarios a través de una labor de orientación, seguimiento y formación para mejorar su empleabilidad, mientras se presta apoyo en la cobertura de necesidades básicas de alimentación a las familias con la entrega de menús y cestas de productos básicos Noticia pública
  • Tejerina impulsará el coche eléctrico en el nuevo Plan Nacional de Calidad del Aire La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, anunció este jueves que el nuevo Plan Nacional de Calidad del Aire que ultima su departamento incluirá que las administraciones públicas cambien los vehículos actuales por coches eléctricos e implanten puntos de recagara para esos automóviles Noticia pública
  • DIA gana 103,1 millones hasta septiembre, un 11,7% menos El grupo de distribución de alimentación DIA consiguió un beneficio neto atribuido de 103,1 millones de euros durante los primeros nueve meses de 2017, lo que representa un descenso del 11,7% en comparación con el mismo periodo de 2016 Noticia pública
  • Ebro Foods gana 128 millones de euros hasta septiembre, un 0,5% más El grupo español del sector de la alimentación Ebro Foods obtuvo un beneficio neto 128 millones de euros entre los meses de enero y septiembre de 2017, lo que representa un incremento del 0,5% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando logró 127,3 millones Noticia pública
  • Cataluña y Galicia, las regiones más contaminadas con sustancias alquilperfluoradas Los habitantes de Cataluña y Galicia son los españoles más expuestos a sustancias alquilperfluoradas (PFAS, por sus siglas en inglés), según un estudio del Centro Nacional de Sanidad Ambiental (CNSA) del Instituto de Salud Carlos III Noticia pública
  • Tejerina: “No hay incendios para recalificación ni hay recalificaciones por incendios” La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, aseguró este miércoles que “no hay incendios para recalificación ni hay recalificaciones por incendios” y señaló que conviene “poner el acento” en quienes prenden los montes y no en los que los extinguen o los restauran Noticia pública
  • Los corales comen plástico porque les gusta, no porque parezcan presas Los científicos saben desde hace mucho tiempo que algunos animales marinos comen restos de plástico por error porque los pequeños trozos flotantes de residuos pueden parecer presas, pero un nuevo estudio indica que los corales llevan a cabo este comportamiento potencialmente dañino porque el plástico sabe bien, ya que los aditivos químicos actúan como un estimulante alimentario Noticia pública
  • Cataluña. Zoido dice que están “muy bien atendidos” los agentes desplazados a la comunidad calana El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, dijo hoy en el Congreso que se encuentran “muy bien atendidos” los miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado que han sido desplazados en las últimas semanas a Cataluña para hacer frente al desafío independentista Noticia pública
  • El Defensor del Pueblo pide aplicar un IVA reducido a la electricidad por ser un bien esencial El Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, ha pedido al Ministerio de Hacienda y Función Pública que aplique un IVA reducido a la electricidad por tratarse de un bien esencial Noticia pública
  • España rescatará 215 moluscos mediterráneos de una especie en situación ‘catastrófica’ El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha aprobado actuaciones de emergencia para el rescate de 215 ejemplares de nacra (‘Pinna nobilis’) tras considerarse ‘catastrófica’ la situación de este molusco endémico del Mediterráneo Noticia pública