España, noveno país de la UE con más mujeres en Ciencia y TecnologíaLas mujeres ocupan más del 47% entre los ingenieros y científicos españoles, lo que coloca a España como el noveno país de la Unión Europea (UE) con mayor proporción de mujeres en este sector, generalmente muy masculinizado
UniversidadMás de 150.000 estudiantes de la UNED eligen a sus representantesMás de 150.000 estudiantes de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) eligen a partir de este sábado a sus representantes dentro del proceso electoral llevado a cabo por la institución académica de manera bianual
El Ejecutivo se fija como “objetivo prioritario” que en 2025 el 90% de los jóvenes acabe la educación secundariaEl Ejecutivo se ha fijado como “objetivo prioritario” que en 2025 el 90% de los jóvenes españoles cuente con una titulación de educación secundaria, bien sea Bachillerato o FP, así como que al menos el 50% de la población infantil de entre 0 y 3 años sea atendida en un centro educativo, propuesta que, además, favorecería la participación de la mujer en el mercado laboral y actuaría sobre la brecha de género
El Gobierno aprueba un decreto para reducir la burocracia en la ciencia y la investigaciónEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un decreto ley, a propuesta del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidad, que contempla un paquete de medidas que pretende reducir la burocracia en la ciencia y la investigación para que las universidades y los centros de investigación puedan realizar investigaciones contratando de forma ágil y estable
UniversidadMás de 150.000 estudiantes de la UNED eligen a sus representantesMás de 150.000 estudiantes de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) eligen a partir de este sábado a sus representantes dentro del proceso electoral llevado a cabo por la institución académica de manera bianual
La competencia digital de los alumnos del proyecto Samsung Smart School aumenta un 24% desde 2016La competencia digital de los participantes en el proyecto Samsung Smart School ha aumentado un 24% desde el año 2016, lo que supone 0,58 puntos más en dos cursos académicos, mientras que los alumnos de quinto y sexto de Primaria también han mejorado en las competencias de lingüística, con un incremento del 13% y 0,34 puntos más, y en el área de 'aprender a aprender', en la cual se advierte un aumento del 14% y 0,36 puntos más
DiscapacidadEl colegio Bellas Vistas de Alcorcón defiende su "verdadera inclusión" de los alumnos con discapacidadLa dirección y el personal del CEIP Bellas Vistas de Alcorcón se ha defendido de las acusaciones de discriminación vertidas por la madre de uno de sus estudiantes y presume de ser un "modelo de inclusión" de las personas con discapacidad, al promover "una verdadera inclusión de todos sus alumnos ajustando sus recursos a las necesidades de cada uno de ellos, dándoles un trato personal e individualizado"
DiscapacidadEl colegio Bellas Vistas de Alcorcón defiende su "verdadera inclusión" de los alumnos con discapacidadLa dirección y el personal del colegio CEIP Bellas Vistas de Alcorcón se defendió este jueves de las acusaciones de discriminación vertidas por la madre de uno de sus estudiantes y presumió de ser un "modelo de inclusión" de las personas con discapacidad, al promover "una verdadera inclusión de todos sus alumnos ajustando sus recursos a las necesidades de cada uno de ellos, dándoles un trato personal e individualizado"
MadridLa Comunidad duplica en 2019 la formación a 17.000 profesionales de seguridad y emergenciasEl vicepresidente de la Comunidad de Madrid y consejero de Presidencia, Pedro Rollán, explicó hoy en el Pleno de la Asamblea regional que se han programado para este año un total de 81 cursos dirigidos a los 17.000 profesionales y voluntarios de los distintos servicios de emergencias de la región
Orange conectará con redes ultrarrápidas a 1.360 colegios de Castilla y LeónOrange ha sido seleccionada para llevar a cabo el despliegue del proyecto 'Escuelas Conectadas' en Castilla y León, con el que proporcionará banda ancha de alta velocidad a 1.360 colegios y a 142.000 alumnos, un proyecto dotado con 25 millones de euros, según informó hoy la operadora
Derecho de la DiscapacidadEl Cermi ve “más necesario que nunca” un nuevo marco normativo para impulsar el empleo de las personas con discapacidadLa responsable de la Comisión de Inclusión Laboral del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Pepa Torres, defendió este jueves que “es más necesario que nunca” aprobar un nuevo marco normativo de impulso de la empleabilidad de las personas con discapacidad, “a fin de superar la mayor desigualdad que ha producido la crisis económica y afrontar la incertidumbre existente sobre el mercado laboral en el futuro”
Los alumnos con castellano como lengua materna rinden menos que sus compañeros catalanoparlantesEl estudio elaborado por los economistas de la Universidad de Barcelona Jorge Calero y Álvaro Choi con el título ‘Efectos de la inmersión lingüística sobre el alumnado castellanoparlante en Cataluña’, presentado este jueves en Madrid por la Fundación Europea Sociedad y Educación, concluye que "e l alumnado que tiene el castellano como lengua materna alcanza un rendimiento inferior al de sus compañeros catalanoparlantes en las competencias de Lectura y Ciencias, y esto sucede a igualdad del resto de características personales, socio-culturales y económicas”
Bajan un 54% los casos de acoso escolar en la Comunidad desde el inicio de la legislaturaLa Comunidad de Madrid rebajó en un 54 % los casos de acoso escolar en las aulas de la región desde el inicio de la legislatura, según se refleja en las denuncias confirmadas por la Inspección Educativa, según explicó el consejero de Educación e Investigación, Rafael van Grieken, durante la presentación del 'III Informe anual sobre Convivencia y Acoso Escolar'
MadridEl Ayuntamiento y la ADA trabajarán de la mano para acercar los valores del deporte a los niños de AlcorcónEl alcalde de Alcorcón, David Pérez, y el presidente de la Agrupación Deportiva de Alcorcón (ADA), Ignacio Legido, firmaron este miércoles un convenio de colaboración por el que ambas entidades colaborarán en un proyecto de voluntariado para acercar a los alumnos de 5º y 6º de Primaria de la ciudad los valores del deporte a través del programa “Valor por Valor”
De la Rocha: “Hay que ver la ciudad con ojos de mujer”Manuel de la Rocha, precandidato socialista a la Alcaldía de la capital, señaló, durante un encuentro con mujeres del PSOE, que es necesario “ver la ciudad con ojos de mujer”
EducaciónCelaá admite que el Ejecutivo “tiene la obligación” de evitar el adoctrinamiento en las escuelas y que este es “imposible en democracia”La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, admitió este martes que el Ejecutivo de Pedro Sánchez tiene la "obligación" de aplicar "todos los procedimientos legales y constitucionales a su alcance" para evitar el adoctrinamiento entendido como una "invasión en la igualdad de oportunidades y en la capacidad de libertad y de educación de los alumnos” en lo relativo a su conocimiento y capacidad de pensamiento “libre y crítico”
Reforma educativaEducación pide a los diputados “demostrar la voluntad real de acuerdo” en el trámite de la reforma de la LomceLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, anunció este martes que “pronto” llegará al Congreso de los Diputados el proyecto de ley para reformar la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), que tendrá que ser aprobado previamente por el Consejo de Ministros. En ese trámite, según Celaá, los distintos grupos tendrán que “demostrar la voluntad real de acuerdo”
Prácticas formativasCelaá cree que la cotización por las prácticas “no puede ser una traba” que empeore la calidad educativa o “blinde” oportunidades laboralesLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, explicó este martes que los efectos que produce en el mundo educativo no universitario la aplicación del Real Decreto-ley 28/2018 para la revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo “no puede ser una traba que consiga empeorar la calidad formativa o blindar las oportunidades en centros de trabajo”