ONG ECOLOGISTAS, DE SALUD, DE CONSUMIDORES Y MUJER DENUNCIAN EL PRINCIPIO DE ACUERDO SOBRE USO DE SUSTANCIAS QUÍMICASOrganizaciones ecologistas, de mujeres, de salud y de consumidores de toda Europa denunciaron hoy la consecución de un principio de acuerdo alcanzado a puerta cerrada sobre la legislación Reach referida a la utilización de productos químicos y que, de ser finalmente aprobado, permitirá el uso de una gran cantidad de sustancias químicas de alto riesgo
EL COMITÉ ANTI-TABAQUISMO RECUERDA QUE EL POLONIO-210 ESTÁ EN DOMICILIOS Y LUGARES PÚBLICOS POR CULPA DEL TABACOEl polonio-210, el producto radiactivo que acabó con la vida del ex espía ruso Alexander Livtinenko, está también en el tabaco, junto a otros 69 elementos cancerígenos, y es cuando menos uno de los principales responsables, sino el que más, de los tumores de pulmón, según aseguran los expertos del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT)
LA CONTAMINACIÓN EN EL ENTORNO DE LAS OBRAS DE LA M-30 SUPERA CASI SEIS VECES EL MÁXIMO PERMITIDOLa contaminación del aire en algunas zonas del entorno de las obras de la M-30 supera en casi seis veces el límite máximo establecido por ley, llegando algunos días a alcanzar niveles diez veces superiores, según datos facilitados hoy por la Plataforma M-30 No + Coches, que agrupa a más de treinta organizaciones sociales, entre asociaciones de vecinos, ecologistas, partidos políticos y sindicatos, entre otras
CÁCERES, CIUDAD REAL Y LUGO NO CUMPLEN HOY LOS REQUISITOS DE CALIDAD DE AGUA QUE SE EXIGIRÁN EN 2009, SEGÚN LA OCULa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un nuevo análisis del agua de grifo en todas las capitales de provincia españolas. En esta ocasión los resultados son mucho mejores que en el estudio anterior, ya que solo Cáceres, Ciudad Real y Lugo no cumplen actualmente los requisitos de potabilidad que exigirá la normativa europea en 2009
EL SENADO VOTA CONTRA SUPRIMIR EL REDONDEO AL ALZA EN LAS HIPOTECASLa Comisión de Sanidad y Consumo del Senado rechazó hoy una enmienda de Entesa Catalana de Progrés para impedir que los bancos puedan redondear al alza el interés que cobran en los créditos hipotecarios contratados a tipo variable
CCOO PROPONE UN "CARNÉ POR PUNTOS" PARA LAS EMPRESAS DE LA CONSTRUCCIÓNLa Federación de Construcción, Madera y Afines de CCOO reclamará al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales la implantación de una especie de "carné por puntos" para las empresas constructoras que perderían su saldo al cometer infracciones en materia de seguridad en el trabajo y derechos laborales
AI ACUSA AL GOBIERNO DE IMPONER UNA LEY DE PUNTO FINAL CONTRARIA AL DERECHO INTERNACIONALEl director de Amnistía Internacional (AI) en España, Esteban Beltrán, acusó hoy al Gobierno de imponer una "ley de punto final" que contraviene el derecho internacional y olvida el respeto a los derechos humanos, con el texto normativo remitido al Parlamento sobre Memoria Histórica
LOS POLICÍAS DUDAN DE QUE PROFESORES Y MÉDICOS DEBAN SER CONSIDERADOS AUTORIDAD PÚBLICA PARA PREVENIR EL ACOSOEl secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José Manuel Sánchez Fornet, expresó hoy sus dudas sobre que los profesores y el personal sanitario deban ser considerados autoridad pública, para prevenir situaciones de acoso en el ejercicio de sus profesiones, ya que "no se puede comparar a quien se enfrenta a un familiar alterado, con quien se enfrenta a un delincuente peligroso, como un atracador o un violador"
CADA PERSONA GENERA AL AÑO 16 KILOS DE RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS DE LOS QUE APENAS UN 15% SE GESTIONAN CORRECTAMENTECada persona genera al año 16 kilos de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), de los que apenas un 15% se gestionan de forma respetuosa con el medio ambiente. La mayoría se trata sin un proceso de descontaminación previa o se envían directamente a vertederos, provocando diferentes impactos en el medio ambiente además de un uso indiscriminado del suelo
EL SUPREMO REVISARÁ EL 5 DE DICIEMBRE EL ARCHIVO DEL "CASO COUSO"El Tribunal Supremo estudiará el próximo 5 de diciembre el recurso contra la decisión de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional de archivar el caso de la muerte del periodista de Telecinco José Couso, asesinado en un ataque perpetrado el 8 de abril de 2003 contra el Hotel Palestina de Bagdad, en el que también falleció Taras Protsyuk, de la agencia Reuters