Búsqueda

  • Estado autonómico Mañueco defiende que las CCAA tienen que “dar un paso adelante” frente “a un Sánchez ausente” El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, defendió este miércoles en ‘Fórum Europa’ que las comunidades autónomas deben “dar un paso adelante” ante un presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que está “ausente” y es “ineficaz” en la toma de decisiones Noticia pública
  • Críticas exportavoz PP Mañueco asegura que no leerá el libro de Álvarez de Toledo y vuelve a recomendarle “desescalada verbal” El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, aseguró este miércoles en ‘Fórum Europa’ que no tiene intención de leer el libro de Cayetana Álvarez de Toledo, diputada del PP y exportavoz del grupo parlamentario en el Congreso, y le recordó que hace tiempo ya le recomendó que “un poquito de desescalada verbal no vendría mal” Noticia pública
  • Día Mundial de la EPOC Los neumólogos recuerdan que la mortalidad al ingresar por EPOC casi triplica a la del infarto, con un 11,3% frente al 4,2% La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) ha recordado, coincidiendo con el Día Mundial de la EPOC, que la tasa de mortalidad tras un ingreso hospitalario por una agudización por enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) casi triplica a la mortalidad postingreso por infarto o síndrome coronario agudo (SCA), dado que a los 90 días del ingreso hospitalario muere un 11,3% de pacientes por una agudización de la EPOC, frente a un 4,2% de la mortalidad postingreso que se registra por la cardiopatía isquémica aguda, según una auditoría clínica realizada en España en 2016 y que más tarde se extendió a Europa Noticia pública
  • Cataluña Iglesias recomienda que la mesa de diálogo plantee “soberanías compartidas” El exvicepresidente del Gobierno y exlíder de Podemos Pablo Iglesias recomendó este martes al PSOE y ERC que en la mesa de diálogo entre ejecutivos planteen “soberanías compartidas” entre España y Cataluña Noticia pública
  • Consumo Facua ve “absolutamente decepcionante” el anteproyecto de ley de servicios de atención al cliente Facua-Consumidores en Acción consideró este martes “absolutamente decepcionante” el borrador del anteproyecto de ley de servicios de atención al cliente que aprobó en primera lectura el Consejo de Ministros a instancias del Ministerio de Consumo y que, a su juicio, aporta incluso “menos mejoras” en la protección de los consumidores que las iniciativas planteadas por los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy Noticia pública
  • Hacienda Hacienda y Cantabria firman acuerdos por 66 millones para mejorar la financiación del Hospital Marqués de Valdecilla La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, y el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, firmaron este martes dos acuerdos por valor de 66 millones de euros para mejorar la financiación del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla Noticia pública
  • Gobierno de coalición Ampliación Díaz responde a Iglesias: “Estamos gobernando y vamos a terminar el mandato" La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, respondió este martes a la afirmación de Pablo Iglesias sobre la conveniencia de la celebración de elecciones generales el próximo año y aseguró que estas “especulaciones no competen al Gobierno de España”. “Estamos gobernando y vamos a terminar el mandato", sentenció Noticia pública
  • Tribunales El TS confirma dos años de prisión a una mujer que se apropió de un cuadro atribuido a Van Dyck La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a dos años de prisión a una mujer por apropiarse del cuadro ‘Anna Sofía, condesa de Carnarvon’, atribuido al pintor Anton Van Dyck, que fue depositado en su domicilio por los dueños de la obra para que valorase si quería adquirirlo Noticia pública
  • Tribunlaes Acusados de la ‘Gürtel’ en Boadilla ratifican su confesión en la primera sesión del juicio Este martes comenzó en la Audiencia Nacional el juicio por las actividades la trama ‘Gürtel’ en la localidad madrileña de Boadilla del Monte. En la primera sesión de la vista, tres cuartas partes de los acusados han ratificado su confesión tras alcanzar un acuerdo con la Fiscalía para rebajar sus penas. En el trámite de cuestiones previas, sus defensas han renunciado a practicar ninguna prueba y han solicitado a la sala que les permita ausentarse de las sesiones de este juicio Noticia pública
  • Consumo El Gobierno da luz verde en primera vuelta al anteproyecto de ley de servicios de atención al cliente El Consejo de Ministros aprobó en su reunión de este martes, en primera lectura, el borrador del anteproyecto de ley de servicios de atención al cliente, promovido por el Ministerio de Consumo y que regula los servicios de atención al cliente para “garantizar” los derechos de los consumidores a obtener de los prestadores de servicios una atención “personalizada, gratuita, eficaz, accesible, inclusiva, no discriminatoria y que se pueda evaluar” Noticia pública
  • PP Madrid El PP desmiente a Álvarez de Toledo y niega filtraciones con “material incriminatorio” contra Ayuso La dirección nacional del Partido Popular aseguró este martes que son “falsas” las declaraciones de su diputada y exportavoz, Cayetana Álvarez de Toledo, acusando al partido de filtrar “material incriminatorio” contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso Noticia pública
  • Tribunales Condenados a dos meses de prisión dos capitanes de un equipo de fútbol de Tercera División por intentar amañar un partido El Juzgado de lo Penal número 6 de Valencia ha condenado a sendas penas de dos meses de prisión, que sustituye por multas de 720 euros, y al pago de otras multas de 500 euros, por un delito de corrupción en el deporte, a dos capitanes del Club Deportivo Acero, un equipo de fútbol de la Tercera División, por intentar amañar un partido para ganar dinero con las apuestas que previamente habían realizado Noticia pública
  • Tribunales La Audiencia de Madrid requiere a los asaltantes de Blanquerna para que entren en prisión La Sección 30 de la Audiencia Provincial de Madrid ha requerido a diez de los condenados por el asalto a la librería Blanquerna para que los próximos días 25 y 29 de noviembre recojan presencialmente su mandamiento de ingreso voluntario en prisión, después de que el Tribunal Constitucional haya inadmitido su recurso de amparo que motivó la suspensión de la ejecución de su pena el pasado mes de abril Noticia pública
  • Pensiones Cs ve “un mecanismo de supervivencia política de Sánchez” en el acuerdo sobre las pensiones El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso, Edmundo Bal, consideró este martes que el acuerdo del Gobierno con CCOO y UGT para aumentar las cotizaciones un 0,6% para garantizar las pensiones “es un mecanismo de supervivencia política” del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que trata de poner “parches” para poder “terminar su legislatura” Noticia pública
  • Calidad del aire La pandemia hunde la contaminación por ozono al mínimo en España desde 2010 La reducción de la movilidad debido a la pandemia de la Covid-19 ha contribuido a que la contaminación por ozono troposférico (O3) haya descendido este año al nivel más bajo desde que en 2010 entrara en vigor la normativa de la UE sobre calidad del aire Noticia pública
  • Tribunales La defensa de Villarejo denuncia que ‘Tándem’ es “una causa absolutamente loca” ideada para “destruirle” Antonio José García Cabrera, abogado defensor del comisario jubilado José Manuel Villarejo, denunció este lunes durante el primero de los juicios por la macrocausa ‘Tándem’ que ésta es "una causa absolutamente loca" ideada con el objetivo de "destruir" a un agente que manejaba secretos del Estado y que se enemistó con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) Noticia pública
  • Día Mundial de la EPOC Los neumólogos recuerdan que la mortalidad al ingresar por EPOC casi triplica a la del infarto, con un 11,3% frente al 4,2% La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) recordó este lunes que la tasa de mortalidad tras un ingreso hospitalario por una agudización por enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) casi triplica a la mortalidad postingreso por infarto o síndrome coronario agudo (SCA), dado que a los 90 días del ingreso hospitalario muere un 11,3% de pacientes por una agudización de la EPOC, frente a un 4,2% de la mortalidad postingreso que se registra por la cardiopatía isquémica aguda, según una auditoría clínica realizada en España en 2016 y que más tarde se extendió a Europa Noticia pública
  • COP26 Podemos pide al Gobierno nuevos objetivos de reducción de emisiones tras la “decepcionante” Cumbre del Clima El coportavoz de la Ejecutiva de Podemos, Pablo Fernández, lamentó el “resultado decepcionante” que a su juicio ha cosechado la Cumbre del Clima de Glasgow y sentenció que, tras ese fracaso, “el Gobierno debe fijar nuevos objetivos de reducción de emisiones porque no tenemos un planeta B” Noticia pública
  • Tribunales El Supremo rechaza suspender la condena de Alberto Rodríguez y dirigirse a la presidenta del Congreso La Sala II del Tribunal Supremo ha desestimado la suspensión provisional de la sentencia que condenó a Alberto Rodríguez Rodriguez por delito de atentado a agentes de la autoridad, solicitada por el condenado. También rechaza la petición subsidiaria que reclamaba al Supremo dirigirse a la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, en relación a la ejecución de la sentencia Noticia pública
  • Tribunales ‘Anboto’ vuelve a sentarse en el banquillo por el atentado contra el Palacio de Justicia de Amurrio La histórica dirigente de ETA María Soldad Iparraguirre ‘Anboto’ se sentará de nuevo en el banquillo este lunes, en el octavo juicio al que ha sido sometida desde que en 2019 fue entrega a España por la autoridades francesas. En esta ocasión, se la juzga por colocar un artefacto explosivo en el Palacio de Justica de Amurrio en 1996. En el atentado no produjeron víctimas mortales Noticia pública
  • Tribunales ‘Anboto’ vuelve a sentarse en el banquillo por el atentado contra el Palacio de Justicia de Amurrio La histórica dirigente de ETA María Soldad Iparraguirre ‘Anboto’ se sentará de nuevo en el banquillo este lunes, en el octavo juicio al que ha sido sometida desde que en 2019 fue entrega a España por la autoridades francesas. En esta ocasión, se la juzga por colocar un artefacto explosivo en el Palacio de Justica de Amurrio en 1996. En el atentado no produjeron víctimas mortales Noticia pública
  • Pensiones Podemos defendía ampliar el período de cálculo de las pensiones si así lo elige el pensionista El programa electoral de Podemos no se oponía absolutamente a ampliar el período laboral sobre cuyo salario se compute la cuantía de una pensión, como baraja el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y como el Gobierno se habría comprometido a hacer con la UE en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, sino que lo defendía en el caso de que así lo eligiera en su propio beneficio el pensionista Noticia pública
  • Pensiones Podemos defendía ampliar el período de cálculo de las pensiones si así lo elige el pensionista El programa electoral de Podemos no se oponía absolutamente a ampliar el período laboral sobre cuyo salario se compute la cuantía de una pensión, como baraja el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y como el Gobierno se habría comprometido a hacer con la UE en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, sino que lo defendía en el caso de que así lo eligiera en su propio beneficio el pensionista Noticia pública
  • POLÍTICA Ampliación Sánchez ve “en quiebra” el “sentido de Estado” del PP por dudar de la recuperación de España El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, afirmó este sábado que “España va mejor y el próximo año iremos aún mejor”, al tiempo que sostuvo que “si hay algo en quiebra” en el país es “el sentido de Estado del PP y de la ultraderecha cuando están en la oposición” Noticia pública
  • Acto ‘Nuevas Políticas’ Yolanda Díaz dice que la fórmula de Escrivá para las pensiones es “extraña al mandato constitucional” La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, denunció este sábado “alto y claro” , en referencia a que haya quien plantee alargar el tiempo de cálculo de las pensiones, que determinadas “fórmulas” que se plantean para garantizar la viabilidad del sistema "son extrañas al mandato constitucional” Noticia pública