Podemos dará a conocer esta semana sus principios económicosEl partido político Podemos dará a conocer esta semana sus principios económicos a través de un documento de trabajo elaborado junto a los catedráticos Vicenç Navarro y Juan Torres
El candidato del PSC en Barcelona reclama la “cocapitalidad” del futuro Estado federalEl candidato del PSC a la Alcaldía de Barcelona, Jaume Collboni, reclamó este lunes expresamente la “cocapitalidad” de la Ciudad Condal junto con Madrid en lo que será el futuro Estado federal, y que así se recoja en la Constitución incluso con la cesión de la sede de instituciones como el Senado
ICV dice que Garzón “puede encarnar perfectamente la apuesta valiente” de IULa coordinadora nacional de ICV, Dolors Camats, manifestó hoy que el secretario ejecutivo de Proceso Constituyente y Convergencia de IU, Alberto Garzón, “puede encarnar y defender perfectamente” la “apuesta valiente” que es Ia federación
Cataluña. Un miembro del Consejo Nacional de Unió defiende los 700 años de unidad de EspañaJordi Verdaguer, miembro del Consejo Nacional de Unió Democràtica de Catalunya (UDC), considera que "sería una pena tirar por la borda" 700 años en los que, como parte de España, castellanos y catalanes lucharon "mano a mano" en proyectos como hacer frente a la ocupación musulmana de la Península
UPyD dice que Ciudadanos trató de imponer un acuerdo "unilateral" y "maximalista"El secretario general de UPyD, Andrés Herzog, aseguró este jueves que Ciudadanos ha tratado de imponerles un pacto "unilateral", "maximalista" y "estableciendo sus condiciones", a modo de "o lo tomas o lo dejas", lo que provocó finalmente que ambos partidos no alcanzaran un acuerdo para concurrir de manera conjunta a las elecciones autonómicas y municipales de mayo de 2015
Cataluña. Rivera cree que la Fiscalía "llega tarde", porque un "acuerdo tácito" toleró el 9-NEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, señaló hoy que la querella de la Fiscalía General del Estado por la consulta del 9 de noviembre en Cataluña "llega tarde" y tenía que haberse producido antes de la votación, pero que no la hubo porque actúa al servicio del Gobierno y éste participó de "un acuerdo tácito para que aquello se tolerara"
Cataluña. Ciutadans dice que la querella y la visita de Rajoy llegan tarde y no servirán de nadaEl secretario general de Ciutadans, Matías Alonso, advirtió hoy de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, “llega tarde porque el mal ya está hecho” y “presentar querellas o pasearse por el centro de Barcelona no sirve para nada más que para seguir minando el prestigio de las instituciones del Estado”
Cataluña. Monago, sobre la reforma de la Constitución: “No se puede ser más federal”El presidente de Extremadura, José Antonio Monago, defendió este lunes que el modelo territorial de España “no puede ser más federal” y que para reformar la Constitución tiene que haber “un clima de consenso", porque abrir el melón sin saber "para qué" puede ser "muy peligroso"
Cataluña. Bases del PP catalán muestran su “decepción” con Rajoy tras el 9 de noviembreBases del PP de Cataluña trasladaron a dirigentes del partido regional a lo largo de esta semana su “decepción” y “enfado” con el Gobierno de Mariano Rajoy por la gestión que hizo del 9 de noviembre y por no haber evitado la consulta alternativa convocada por el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas
Cataluña. Ciutadans cree que Mas sólo "está pensando en salvar el culo"El secretario general de Ciutadans, Matías Alonso, considera que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, sólo "está pensando en salvar el culo" y el de sus "correligionarios" y en cómo sale del callejón en el que se ha metido con su apuesta soberanista
‘The Economist’ ve a Mas como el “obvio ganador” del 9-NLa revista británica ‘The Economist’ ve al presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, como el “obvio ganador” de la jornada del pasado 9 de noviembre cuando se celebró la consulta alternativa en Cataluña sobre la independencia de la región
Cataluña. Societat Civil señala el "paroxismo" de que Rajoy tenga que explicar lo obvioEl vicepresidente segundo de Societat Civil Catalana (SCC), José Rusiñol, enfatizó hoy el "nivel de paroxismo" al que se ha llegado para que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tenga que decir públicamente lo obvio: que no se puede celebrar un referéndum de autodeterminación en Cataluña
AmpliaciónCataluña. Rajoy responde a Mas que “un referéndum de verdad no puede ser”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, respondió este miércoles al presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, que su propuesta de celebrar "un referéndum de verdad no puede ser", porque "lo que era ilegal hace un año lo sigue siendo hoy". Asimismo, le instó a proponer una reforma de la Constitución y avanzó que se opondrá a cualquier cambio que implique "liquidar la soberanía nacional"
Cataluña. Mas ironiza que Rajoy ha comparecido por “un simulacro” o “una pachanga”El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, ironizó hoy que el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha considerado que debía comparecer específicamente para dar una valoración de “un simulacro” o “una pachanga”, que era lo que le parecía que iba a ser el proceso participativo del pasado domingo 9 en Cataluña
Cataluña. Macias dice que “no hay nada roto” tras el 9-NEl portavoz adjunto de CiU en el Congreso de los Diputados, Pere Macias, aseguró hoy que “no hay nada roto” tras el 9-N y que todo es cuestión de sentarse a dialogar, al tiempo que aseguró que CiU tiene la “tranquilidad moral” y el “convencimiento político” de que el pasado domingo “se hizo lo que se tenía que hacer”