La lucha policial contra el blanqueo de capitales vinculado al crimen organizado creció un 121% en 2009Las actuaciones policiales contra el blanqueo de capitales se han incrementado en más de un 121% respecto al año 2003. La Policía y la Guardia Civil realizaron en 2009 un total de 115 operaciones contra este delito estrechamente vinculado al crimen organizado y al narcotráfico. La investigación policial y judicial contra los beneficios económicos de las redes transnacionales se presenta como uno de los principales medios para luchar contra el crimen organizado
La Fiscalía General del Estado investiga el aumento de las bajas laborales de controladoresEl fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, ha anunciado en Santander que la Fiscalía investigará el incremento de las bajas laborales de los controladores aéreos y ha reiterado que garantizará que los ciudadanos no se vean afectados en sus desplazamientos por los intereses de “una minoría”
Down España presenta un plan de acción para impulsar la autonomía real de 35.000 personasLas personas e instituciones que prestan servicios a los 35.000 ciudadanos españoles con síndrome de Down disponen ya de un nuevo plan de acción para guiar su trabajo en áreas como atención temprana, educación, empleo, envejecimiento o participación social, entre otras, y para impulsar, sobre todo, la autonomía real de este colectivo
Down España presenta un plan de acción para impulsar la autonomía real de 35.000 personasLas personas e instituciones que prestan servicios a los 35.000 ciudadanos españoles con síndrome de Down disponen ya de un nuevo plan de acción para guiar su trabajo en áreas como atención temprana, educación, empleo, envejecimiento o participación social, entre otras, y para impulsar, sobre todo, la autonomía real de este colectivo
Medio Ambiente participa en la feria agroalimentaria "Le Goût de la Vie” en BruselasEl Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino participará en la feria “Le Goût de la Vie”, que tendrá lugar desde mañana, domingo, hasta el próximo lunes en el marco de la Conferencia sobre el futuro de la Política Agraria Común (PAC), que se celebra en Bruselas
El periodismo ciudadano condiciona el contenido digital de empresas y mediosEl periodismo ciudadano condiciona el contenido digital de empresas y medios de comunicación. Ésta fue una de las principales conclusiones de la mesa redonda "El papel de los lectores, oyentes y televidentes", celebrada en el curso organizado por Servimedia en San Lorenzo de El Escorial, en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid
La revolución de los medios sociales no es “una amenaza” , sino “una enorme oportunidad”, según Adam WestbrookAdam Westbrook, profesor de la Universidad de Kingston, aseguró hoy que la revolución de los medios sociales “no tiene que ser vista como una amenaza”, sino como “una enorme oportunidad”. Además, el periodista reconoció que los medios sociales “no son una tendencia pasajera” y “van a estar aquí y permanecer”. “Sólo funcionan con honestidad y transparencia”, dijo
Cantabria lleva las políticas de igualdad a FacebookLa Dirección General de la Mujer del Gobierno de Cantabria ha creado un perfil en Facebook, en el que se puede encontrar información relativa a temas de igualdad de género, noticias de interés, políticas de igualdad, eventos o iniciativas ciudadanas, entre otros contenidos, según informó hoy el Ejecutivo regional
Aragón. Zaragoza presenta su candidatura a la capital europea de la cultura 2016Zaragoza ha presentado este lunes en el registro de la Delegación de Gobierno su candidatura a la Capitalidad Europea de la Cultura para 2016 con el consenso de todos los grupos políticos y el apoyo de la iniciativa privada. Una propuesta construida mediante tres pilares básicos: participación ciudadana, movilidad y sostenibilidad en la que Zaragoza confía plenamente para conseguir este título
De la Vega recalca el papel de los medios como pilar básico de una democracia y garantía de derechosLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández De la Vega, destacó este lunes el papel de los medios de comunicación como pilar básico de una democracia y garantía de los derechos de los ciudadanos. “Sólo los medios de comunicación pueden recordarnos cada día el desequilibrio y las injusticias que existen en nuestro mundo”, aseveró
Estatuto Cataluña. El magistrado Vicente Conde dice que la sentencia es “contradictoria, incoherente y artificiosa”El magistrado del Tribunal Constitucional Vicente Conde considera que la sentencia sobre el Estatut de Cataluña tiene un discurso “contradictorio e incoherente”, le falta rigor y abunda en una argumentación “artificiosa”. Además, sostiene que “abre un “espacio preocupante de inseguridad. jurídica, de apertura a la interpretación de la interpretación”
Estatuto Cataluña. El Gobierno responsabiliza al PP de la única “confrontación” en torno al textoLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, responsabilizó hoy al PP de la única confrontación existente acerca del Estatuto de Cataluña y enmarcó la manifestación convocada para este sábado en la campaña “desproporcionada e irresponsable” que los catalanes llevan sufriendo durante casi cuatro años
El PP pide al Gobierno un proyecto de Ley de Transparencia urgenteEl Grupo Parlamentario Popular ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley por la que se insta al Gobierno a presentar con urgencia el proyecto de Ley de Transparencia, con el objeto de incrementar la participación democrática en el ámbito de las Administraciones públicas y contribuir positivamente a la mejora de la economía española
Madrid. Nuevas visitas en el programa "Descubre Madrid" para la temporada estivalEl Patronato de Turismo de Madrid ha presentado su programa de visitas guiadas "Descubre Madrid" para el verano, que se lleva a cabo en siete idiomas y que incluye recorridos a pie, en bicicleta, en patines, familiares, teatralizados, adaptados para personas con discapacidad y a medida para grupos
Madrid. Fuenlabrada crea una Comisión de Reclamaciones para mejorar el funciomiento de los servicios municipalesCumpliendo con una de las exigencias marcadas por la Ley de Grandes Ciudades, el Ayuntamiento de Fuenlabrada ha constituido este viernes la Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones, cuyo objetivo es detectar las deficiencias de funcionamiento de los servicios municipales a través de las aportaciones y quejas que presenten los vecinos
Cataluña estudia garantizar por ley el acceso a la informaciónEl consejero catalán de Interior, Relaciones Institucionales y Participación, Joan Saura, ha propuesto la adopción de medidas innovadoras de mejora de la calidad democrática para recuperar la confianza de la ciudadanía, entre ellas la de garantizar por ley el acceso a la información