El CGPJ pide a los medios “medidas de autocontrol” para evitar daños irreparables en el derecho a la información

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL
SERVIMEDIA

La portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gabriela Bravo, pidió este miércoles a los medios de comunicación “medidas de autocontrol” para evitar “riesgos y daños irreparables en el ejercicio del derecho a la información”.

Durante su participación en el curso “La responsabilidad de la información: Los medios de comunicación en el siglo XXI”, organizado por Servimedia en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense en San Lorenzo de El Escorial, Bravo aseguró que “establecer límites al ejercicio de la información sería pernicioso”, y por ello, “lo más recomendable es que sean los propios medios de comunicación quienes practiquen autocontrol”.

Además, añadió que “es importante trabajar desde los medios de comunicación y desde el poder judicial para facilitar esa información y para que los medios puedan desarrollar sus funciones con responsabilidad y asumiendo un comportamiento ético”.

Gabriela Bravo apuntó que la información es “el elemento nuclear del Estado social y de Derecho”, aunque “no debemos olvidarnos de que el derecho a la información no es un derecho del periodista, sino un derecho de la sociedad a la que le corresponde recibir esa información”.

Por ello, este derecho a la información “no es un derecho ilimitado y absoluto y no cabe justificación para que el derecho a la intimidad o a la presunción de inocencia queden mermados por el derecho a la información”.

La portavoz del CGPJ apostó por “lograr el equilibrio entre el derecho a la información de los ciudadanos; el derecho de los imputados a que se respete su honor, y el derecho de los jueces de poder resolver en un clima de serenidad”.

Sobre la información de tribunales, Bravo explicó que “desde el poder judicial somos conscientes de que transmitir nuestra información es muy difícil”, sobre todo “a la hora de entender las claves judiciales o determinadas terminologías, algo que conlleva que, muchas veces, el periodista tenga verdaderas dificultades para desarrollar su labor”.

Por eso, la portavoz del CGPJ manifestó la intención de este organismo de “desarrollar una función didáctica para que puedan interiorizar la importancia de su trabajo”.

Por último, Gabriela Bravo animó a los medios a perseverar en la búsqueda de una información veraz y objetiva, porque de lo contrario “pasa a ser el ejercicio de un uso abusivo de la misma que es capaz de distorsionar la realidad”. “Desde el CGPJ”, concluyó, “queremos contribuir a mejorar esa información”.

(SERVIMEDIA)
14 Jul 2010
MLC/SBA/caa