La ONU califica de “crímenes de proporciones históricas” los ataques en SiriaEl Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, señaló este viernes que “la vergonzosa crisis de derechos humanos en Siria” ha producido violaciones y abusos a las personas, incluyendo el reciente asedio y bombardeo de Alepo oriental (noroeste del país), que “no son simplemente tragedias”, sino que constituyen “crímenes de proporciones históricas”
Un 49% de los muertos en carretera en el mundo son peatones, ciclistas y moterosCerca del 49% de las personas que mueren cada año en accidentes de tráfico en el mundo son peatones, ciclistas y motoristas debido a la falta de inversión en infraestructuras seguras para caminar e ir en bicicleta, que, de llevarse a cabo, contribuiría también a la lucha contra el cambio climático
Inmigración. Cosidó convoca a los grupos parlamentarios para explicar lo ocurrido en el CIE de AlucheEl director general de la Policía, Ignacio Cosidó, ha convocado esta tarde a los grupos parlamentarios en la sede de la dirección general para aclarar lo ocurrido la noche del martes al miércoles en el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche, donde se amotinaron cerca de 40 internos que se encaramaron a la azotea
Una aplicación para disfrutar del cine con discapacidad sensorial gana la final de 'Apps para todos'WhatsCine, una 'app' que permite a personas con discapacidades auditivas y visuales ir al cine y ver la televisión en igualdad de condiciones que el resto de usuarios, ha ganado el concurso 'Apps para todos' impulsado por Cocemfe Barcelona y el Observatorio de la Discapacidad Física (ODF) en el marco de Smart City Hack (SCH16) para promover la accesibilidad en el sector móvil
Amnistía urge a la ONU a actuar contra los “implacables” ataques para “vaciar” AlepoAmnistía Internacional instó este jueves a la Asamblea General de las Naciones Unidas, que se reúne hoy, a intervenir para llenar el vacío dejado por “el catastrófico fracaso” de los miembros del Consejo de Seguridad respecto a poner fin a ”los implacables ataques” dirigidos contra la población civil en el este de la ciudad de Alepo (noroeste de Siria)
Madrid. Una veintena de parlamentarios pide entrar en el CIE arropados por centenares de manifestantesUna veintena de parlamentarios y decenas de cargos municipales y autonómicos se concentraron este miércoles frente al Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche con el objetivo de entrar en la institución, donde anoche se amotinaron cerca de 40 internos. Les acompañaron centenares de manifestantes y ONG como SOS Racismo y Sin Papeles Madrid
Madrid. Carmena visitará el CIE de Aluche en los próximos díasLa alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, informó este miércoles de que su “deseo” es visitar el CIE de Aluche “en breve” para conocer de primera mano la situación de los internos, después de que en torno a 40 de ellos se amotinaran esta noche durante cerca de 11 horas
Salud Mental España traslada a la Reina sus inquietudesLa Reina mantuvo este martes una reunión de trabajo con la Confederación Salud Mental España en Madrid en la que su presidente, Nel Anxelu González Zapico, le trasladó las inquietudes de esta organización
El Consejo de Europa elabora una guía para que los gobiernos luchen contra la trataEl Grupo de expertos en acción contra el tráfico de seres humanos del Consejo de Europa (Greta, según sus siglas en inglés) publicó este martes una guía destinada a las autoridades nacionales basada en buenas prácticas que se dan en algunos puntos del continente. Su difusión coincide con el Día Europeo contra la Trata, que este año conmemora su décima edición
La Antártida se redujo más de la mitad hace 23 millones de años por altos niveles de CO2La capa de hielo de la Antártida disminuyó hace alrededor de 23 millones de años, pasando de una extensión mayor que la actual a otra la mitad de la superficie de ahora, debido a que la concentración atmosférica de dióxido de carbono (CO2) aumentó a niveles nunca antes experimentados por los seres humanos
Discapacidad. El Cermi elabora una guía para activar la accesibilidad y defenderse ante discriminacionesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado una guía práctica con el objetivo de impulsar la activación de la accesibilidad universal y defenderse ante situaciones discriminatorias por la ausencia de la misma, con el fin de garantizar la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad
El PP considera una “muy buena noticia” la elección de António Guterres como próximo secretario general de la ONUEl secretario general del Partido Popular Europeo (PPE) y secretario ejecutivo de la Internacional de Partidos Demócratas de Centro (IDC-CDI), Antonio López-Istúriz, dijo este viernes que es una “muy buena noticia” que el ex primer ministro portugués y Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, António Guterres, sea el próximo secretario general de Naciones Unidas (ONU)
Cinco millones de personas mueren en el mundo por traumatismos cada añoCada año mueren en el mundo cinco millones de personas por un traumatismo, según afirmaron este viernes profesionales de cuidados intensivos que celebrarán el próximo miércoles y el jueves las I Jornadas Multidisciplinarias de Enfermedad Traumática Grave y que advirtieron que sigue siendo la primera causa de muerte y discapacidad permanente en España entre los menores de 35 años
España celebra la designación de António Guterres como nuevo secretario general de la ONUEl Gobierno español mostró este jueves su satisfacción por la designación del portugués António Guterres como nuevo secretario general de las Naciones Unidas, una decisión que ha adoptado por aclamación la Asamblea General de este organismo. El que fuera primer ministro de Portugal sustituirá en el cargo a Ban Ki-moon desde el 1 de enero de 2017 y su mandato tendrá una duración de cinco años
António Guterres será el nuevo secretario general de la ONULa Asamblea General de Naciones Unidas designó este jueves por aclamación al portugués António Guterres como próximo secretario general de la ONU a partir del 1 de enero de 2017, cuando sucederá en el cargo al surcoreano Ban Ki-moon
España y Singapur refuerzan sus relaciones bilateralesEl secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ignacio Ybáñez, se encuentra realizando una visita oficial a Singapur con el objetivo de reforzar las relaciones bilaterales entre ambos países en ámbitos como el económico, científico, tecnológico, cultural, cooperación y de seguridad
La Antártida ‘se encogió’ hace 23 millones de años por niveles inauditos de CO2 en la atmósferaLa capa de hielo de la Antártida disminuyó hace alrededor de 23 millones de años, pasando de una extensión mayor que la actual a otra la mitad de la superficie de ahora, debido a que la concentración atmosférica de dióxido de carbono (CO2) aumentó a niveles nunca antes experimentados por los seres humanos
Investigadores del CNIC identifican un mecanismo del parásito Leishmania que ‘sabotea’ la respuesta inmuneInvestigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC), en colaboración con científicos de otros centros de investigación nacionales e internacionales, han identificado un mecanismo que permite al parásito de la Leishmania, el causante de la leishmaniosis, esquivar la respuesta del sistema inmune y desarrollar así la infección
Madrid. Ciudadanos denuncia que los homicidios han aumentado un 300% en el primer semestre de 2016El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, dijo hoy que “nos preocupa que hayan aumentado un 300% los homicidios en la Comunidad de Madrid en el primer semestre de 2016” y destacó que el Parlamento regional “no puede permanecer impasible ante el incremento de la criminalidad en nuestra región”
Acción Contra el Hambre saca a la calle fotos de las crisis alimentarias de 2016Acción Contra el Hambre ha lanzado la campaña ‘Fotografiado en 2016’, con imágenes de personas anónimas que sufren la falta de alimentación de forma cotidiana lejos de los ‘selfis’, las fotos divertidas y los paisajes espectaculares, y que podrán verse en la sede de la organización y marquesinas y vallas de Madrid durante varias semanas