"Quien se llevó el 'Códice Calixtino' sabía de su incalculable valor y cómo llegar a él", según el deán de la catedral"Quien se llevó el 'Códice Calixtino' sabía de que se trataba, de su incalculable valor y cómo llegar a él". Así resumió este mediodía en rueda de prensa el deán de la catedral y archivero mayor, José María Díaz, la desaparición del Archivo de la Catedral de Santiago de Compostela de esta obra de incalculable valor y de cuya sguridad es el máximo responsable
La defensa de “Bateragune” atribuye la ausencia de atentados de ETA a las gestiones de OtegiEl abogado Iñigo Iruin, quien ejerce la defensa en el juicio contra “Bateragune”, aseguró hoy en la Audiencia Nacional que la ausencia de atentados de ETA, que lleva casi dos años sin realizar una acción terrorista mortal en España, se explica por las gestiones realizadas por el grupo liderado por el exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi, que llevaron a la ruptura de la izquierda abertzale con la “estrategia político-militar”
Madrid. Once imputados por delitos contra la propiedad industrial en la regiónLa Guardia Civil ha imputado a once personas regentes de locutorios por sendos delitos contra la propiedad industrial, en el transcurso de la operación "Sistema", realizada de forma conjunta por diversos puestos de la Comandancia de Madrid
El Gobierno seguirá intentando renovar el TC, asegura RubalcabaEl vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que “habrá que seguir intentando” renovar el Tribunal Constitucional ante la falta de acuerdo entre los dos grandes partidos
Galicia. Condenada la Xunta por sección del nervio facial a un paciente con mala praxis y falta de consentimiento informadoUn juzgado de Santiago de Compostela ha condenado al Servicio Gallego de Salud (Sergas) a indemnizar con la suma de 60.000 euros a un paciente de 49 años de edad por haberle seccionado el nervio facial en una intervención quirúrgica de un tumor benigno de parótida realizada en el Hospital Meixoeiro de Vigo en la que hubo mala praxis y ausencia de consentimiento informado
Debate Nación. El PP justifica las ausencias de Rajoy: otros portavoces "entraban y salían"La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, justificó hoy que el líder de su partido, Mariano Rajoy, no haya estado sentado en su escaño durante todo el Debate sobre el Estado de la Nación para escuchar las intervenciones de los demás grupos parlamentarios
Debate Nación. El BNG reprocha a Rajoy su ausencia en el inicio de la segunda sesiónEl portavoz del Bloque Nacionalista Galego (BNG) en el Congreso, Francisco Jorquera, empezó hoy su intervención en el Debate sobre el Estado de la Nación con un reproche a Mariano Rajoy por ausentarse en el inicio de la segunda sesión, destinada principalmente a las intervenciones del Grupo Mixto
ETA. Víctimas defienden en un foro europeo su plantón al homenaje del CongresoVarias asociaciones y víctimas del terrorismo defendieron hoy en Madrid, ante representantes de otros países, su ausencia del homenaje celebrado este lunes en el Congreso en recuerdo de los que han sufrido la violencia terrorista en España
Personas sordas exigen información accesible en los procesos de cambio de sexoLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) exigió este lunes información accesible en servicios sanitarios tales como los referidos a la salud reproductiva y a los procesos de cambio de sexo, donde la lengua de signos y los apoyos a la comunicación oral, dicen, brillan por su ausencia
Bildu. Rubalcaba responde a los abertzales: "Frente al vicio de pedir está la virtud de no dar"El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, tiró este lunes de refrán para desdeñar algunas de las primeras peticiones procedentes de Bildu tras alcanzar el gobierno en la Diputación de Guipúzcoa y numerosos ayuntamientos vascos, como la retirada del retrato del Rey y la salida de la Guardia Civil. "Frente al vicio de pedir está la virtud de no dar", zanjó
Amnistía denuncia casos de tortura y malos tratos en 98 paísesAmnistía Internacional (AI) afirmó este domingo que la práctica de la tortura y los malos tratos es "generalizada en todas las regiones del mundo" y que el año pasado se produjeron casos en 98 países