TecnológicasEl coste del servicio universal de telecomunicaciones aumentó en 2020 a 9,83 millones de eurosLa Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha fijado en 9,83 millones de euros el coste neto total en 2020 del servicio universal de telecomunicaciones, que prestó Telefónica y que se deberá sufragar entre todos los operadores de telecomunicaciones que en ese ejercicio facturaron más de 100 millones de euros
MalversaciónCs insta a Sánchez a “revertir” su “despropósito” sobre la malversación si quiere “cumplir con Europa”La portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Inés Arrimadas, instó este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a “revertir” el “despropósito” que hizo al rebajar el delito de malversación si quiere “cumplir con Europa” y dijo que quiso “proteger a sus socios separatistas” con un Código Penal “a medida a costa de quitar” a la democracia “herramientas para perseguir a corruptos”
Ley del 'sólo sí es sí'Arrimadas se arrepiente de haber apoyado la ley del ‘sólo sí es sí’ y asegura que fue “un error garrafal”La portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Inés Arrimadas, reconoció este jueves que fue “un error garrafal” que su partido votara a favor de la ley del ‘sólo sí es sí’ el año pasado, aseguró que se arrepiente y lamentó que esta decisión dio origen a “conflictos” dentro de su partido
InflaciónEspaña, en el ‘top 3’ de la OCDE con la inflación más baja en marzoEspaña fue en marzo el tercer país de la OCDE con una tasa de inflación más baja (+3,3%), solo superada por Suiza (+2,9%) y Japón (+3,2), según datos publicados este martes por esta organizacion
ViviendaLa compraventa de viviendas cayó un 11,7% en marzo, según los notariosLa compraventa de viviendas decreció en marzo un 11,7% respecto al mismo mes de 2022, hasta las 63.661 unidadades, y la concesión de préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda bajó un 26,4%, según datos publicados este jueves por el Consejo General del Notariado
ParoEl paro baja en 73.890 personas en abril y encadena 12 meses por debajo de la barrera de los tres millonesEl número de parados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se redujo en abril en 73.890 (-2,58%), hasta situarse en 2.788.370 personas, por debajo de los 2,8 millones por primera vez en este mes desde 2008. Además, se cumplen ya 12 meses en los que el desempleo cierra por debajo del umbral de los tres millones de personas de forma ininterrumpida, ya que cayó de esa barrera en mayo de 2022
EleccionesArrimadas y Villacís presentan medidas “valientes” para apoyar a las familiasLa portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados y exlíder del partido, Inés Arrimadas, y la vicealcaldesa de Madrid y candidata de esta formación a la Alcaldía de esta ciudad, Begoña Villacís, presentarán este jueves medidas “valientes” para apoyar a las familias, en el marco de las elecciones municipales y autonómicas del próximo 28 de mayo
Bolsas y MercadosEl Ibex baja un 0,06%El Ibex-35 cerró este miércoles con un descenso del 0,06% y se situó en los 9.076,7 puntos. Esta ligera caída se suma a la experimentada ayer, martes, y el pasado viernes, tras el festivo nacional del lunes, con lo que suma tres sesiones seguidas en negativo en un entorno de volatilidad en los mercados con los bancos americanos en el foco
EnergíaEl Brent baja más de un 4%, hasta los 72 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en julio de 2023, el de referencia en Europa, cotiza este miércoles en los 72 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso superior al 4% con respecto al cierre de ayer martes (75,2 dólares)
EleccionesArrimadas y Villacís presentan mañana medidas “valientes” para apoyar a las familiasLa portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados y exlíder del partido, Inés Arrimadas, y la vicealcaldesa de Madrid y candidata de esta formación a la Alcaldía de esta ciudad, Begoña Villacís, presentarán mañana medidas “valientes” para apoyar a las familias, en el marco de las elecciones municipales y autonómicas del próximo 28 de mayo
EducaciónLas interrupciones y las molestias entre compañeros son los principales conflictos que encuentran los escolares en el aulaLos alumnos de Primaria consideran que los conflictos más habituales en el aula tienen que ver con las interrupciones y las molestias entre compañeros. Es una de las conclusiones del Estudio Estatal de Convivencia Escolar en Educación Primaria elaborado con datos de más de 37.000 alumnos, docentes, familias, equipos directivos y de orientación, y presentado este miércoles por el Ministerio de Educación y Formación Profesional
TecnológicasSateliot entra en la GSMA y prepara acuerdos con operadores móviles en IoTSateliot se ha incorporado a la patronal mundial de las 'telecos', GSMA, convirtiéndose en el primer operador satelital de órbita terrestre baja (LEO) que entra en esta asociación, según informó este miércoles la empresa en un comunicado
AguaEspaña inicia mayo con los embalses más secos desde 1995España ha comenzado mayo con la reserva de agua embalsada más baja en esta época desde 1995, puesto que la reserva hídrica nacional descendió este martes a un 49,6% de la capacidad total, una cifra no vista en casi tres décadas a estas alturas de año
Visita de EstadoEl presidente de Colombia aboga por la hermandad con España para luchar contra la crisis climáticaEl presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro, prometió este miércoles el apoyo de su Gobierno a “España potencia mundial de la vida dirigiendo a Europa”, para “construir en el planeta Tierra una potencia mundial de la vida” y hacer frente a la crisis climática para lograr “un mejor futuro para la humanidad”
TransportesEl consumo de carburantes de automoción subió un 9,5% en marzoEl consumo de carburantes de automoción en España alcanzó los 2,4 millones de toneladas (Mt) en el mes de marzo, lo que supuso un ascenso del 9,5% con respecto a idéntico mes de 2022 y que se explica porque el año pasado la demanda se redujo de forma significativa por la huelga de los transportistas
FinanciaciónLa financiación a empresas y familias bajó más de un 1% en marzoLa financiación bancaria con las empresas bajó un 1,4% el pasado mes de marzo en términos interanuales, y la concedida a las familias lo hizo un 1,2%, según revelan las estadísticas publicadas hoy por el Banco de España