El parque de ‘renting’ cierra el primer semestre con 687.889 vehículos, un 13,48% másEl parque de ‘renting’ en España al cierre del primer semestre del año ascendía a 687.889 vehículos, un 13,48% más que en el mismo período de 2018, en el que se registraron 606.203 unidades, según los datos publicados este martes por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER)
La creación de empresas disminuyó en mayo un 2,8% y la disolución creció un 6,9%El número de sociedades mercantiles creadas en España cayó en mayo un 2,8% en comparación con el mismo mes de 2018, hasta totalizar 8.583, mientras que las que se disolvieron sumaron 1.629, un 6,9% más, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El BBVA se retira del juicio contra Ausbanc al considerar que "no aporta nada"El BBVA se retira del proceso judicial abierto en la Audiencia Nacional a Ausbanc y donde denunció en 2016 a la organización liderada por Luis Pineda y al sindicato Manos Limpias de "acoso y extorsión", al considerar que "no aporta nada en este estadio final del proceso" que se reanudará después del verano
El TSJC declara compleja la causa sobre 'la Moleskine´ de Jové y gana 18 meses más para investigarLa magistrada de la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que investiga al diputado Josep María Jové ha declarado compleja la causa en la que se investiga su actuación durante el proceso independentista y el contenido de la agenda `Moleskine´ en la que se trazaba la hoja de ruta hacia la independencia. De este modo, las pesquisas se pueden alargar 18 meses más
AmpliaciónLa Audiencia Nacional señala para el 20 de enero el inicio del juicio a Trapero y la excúpula de los MossosLa Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha señalado para el día 20 de enero el comienzo del juicio al exjefe de los Mossos d`Esquadra Josep Lluis Trapero, y a los que fueran miembros de la cúpula de los Mossos d´Esquadra durante el otoño de 2017 por un delito de rebelión relacionado con la celebración del 1-O
Ahogamientos47 personas murieron ahogadas en junio en EspañaEn el mes de junio, 47 personas murieron ahogadas en algún espacio acuático de España, mientras que ya son 135 las personas que han muerto por la misma causa en lo que va de año, según el Informe Nacional de Ahogamientos (INA) que elabora la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo
AutomociónLas ventas de coches registran su peor mes de junio desde 2015Las matriculaciones de turismos y todoterrenos bajaron en junio en España un 8,3% respecto al mismo periodo del año pasado, hasta las 130.519 unidades, según datos publicados hoy por las patronales del sector
La retransmisión en 'streaming' del juicio del ‘procés’ tuvo más de un millón de accesos durante los cuatro meses de vista oralEl número de accesos a la página de la web del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ('www.poderjudicial.es') que retransmitió en 'streaming' las sesiones de la vista oral de la causa especial 20907/2017 –conocido como juicio del ‘procés’ y que se siguió en el Tribunal Supremo por delitos de rebelión, sedición y otros- fue de 1.171.570 entre los días 12 de febrero, cuando comenzó la vista, y el pasado 12 de junio, cuando fue declarada vista para sentencia
AmpliaciónEl tribunal desestima la libertad provisional de los acusados por el 'procés' tras fin del juicioEl tribunal de la causa del 'procés' ha desestimado hoy conceder la libertad provisional que fue solicitada por la mayoría de las defensas de los acusados en prisión durante la fase final del juicio o inmediatamente tras su conclusión. Los magistrados no aprecian razones sobrevenidas para levantar la medida cautelar una vez finalizado el juicio, por la necesidad de salvaguardar los fines del proceso, que está ya en el último tramo y con la deliberación que definirá su desenlace iniciada
Cambio de estaciónEl verano llega a las 17.54 horas de esta tardeEl inicio del verano en España se producirá oficialmente este viernes a las 17.54 horas (en la península y Baleares), momento en que comenzará el invierno en el hemisferio sur. La estación estival durará 93 días y 15 horas, y terminará el próximo 23 de septiembre, cuando llegará el otoño, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional
Cambio de estaciónEl verano llegará mañana a las 17.54 horasEl inicio del verano en España se producirá oficialmente este viernes, 21 de junio, a las 17.54 horas (en la península y Baleares), momento en que comenzará el invierno en el hemisferio sur. La estación estival durará 93 días y 15 horas, y terminará el próximo 23 de septiembre, cuando llegará el otoño, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional
TribunalesEl Supremo confirma la condena a Jaume Matas a devolver a Baleares 1,2 millones que cobró Santiago CalatravaLa Sala II del Tribunal Supremo ha condenado al expresidente balear Jaume Matas a siete meses de prisión, 10 años de inhabilitación especial para empleo o cargo público y al pago de una multa de 211.827 euros por delitos de prevaricación y tráfico de influencias cometidos en el encargo en 2007 al arquitecto Santiago Calatrava del diseño de un teatro de la ópera en Palma de Mallorca
Cambio de estaciónEl verano llegará el viernes a las 17.54 horasEl inicio del verano en España se producirá oficialmente el próximo viernes, 21 de junio, a las 17.54 horas (en la península y Baleares), momento en que comenzará el invierno en el hemisferio sur. La estación estival durará 93 días y 15 horas, y terminará el próximo 23 de septiembre, cuando llegará el otoño, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional
Cambio de estaciónEl verano llegará el viernes a las 17.54 horasEl inicio del verano en España se producirá oficialmente el próximo viernes, 21 de junio, a las 17.54 horas (en la península y Baleares), momento en que comenzará el invierno en el hemisferio sur. La estación estival durará 93 días y 15 horas, y terminará el próximo 23 de septiembre, cuando llegará el otoño, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional
Jornada de infarto para la constitución de los ayuntamientos con sorpresas en Melilla, Burgos, Huesca, Badalona, Granada o Santa Cruz de TenerifeEste sábado se han constituido más de 8.000 ayuntamientos tras las elecciones municipales del 26-M. Los acuerdos entre distintas fuerzas siempre son importantes pero esta vez la incertidumbre se ha extendido hasta el momento mismo de las votaciones. En muchos consistorios importantes ha habido sorpresa y el dueño de la vara de mando no ha sido el que estaba previsto. Es el caso de Burgos, Huesca, Badalona, Santa Cruz de Tenerife, Jaén o la Ciudad Autónoma de Melilla
AmpliaciónEl Supremo niega el permiso a Junqueras para asumir su cargo como eurodiputadoEl tribunal del juicio del 'procés' ha rechazado conceder un permiso extraordinario de salida de prisión a Oriol Junqueras para asistir el próximo lunes 17 a las 12.00 horas a la Junta Electoral Central (JEC) con el fin de jurar o prometer su cargo de eurodiputado
El 11% de los pacientes con gota ha perdido su empleo o se ha jubilado debido a ellaEl 11% de los pacientes con gota ha perdido su empleo o se ha jubilado debido a ella, según se puso de manifiesto este lunes en el transcurso del simposio ‘El arte de tratar la hiperuricemia en pacientes con gota’, celebrado en el marco del XLV Congreso Nacional Sociedad Española de Reumatología con la colaboración de Grünenthal
Sanidad recomienda no usar anticoagulantes orales directos en pacientes con antecedentes de trombosisEl Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) recomendó este lunes no administrar anticoagulantes orales directos a pacientes con antecedentes de trombosis o síndrome antifosfolípido. En concreto, desaconsejó el uso de apixaban, dabigatran etexilato, edoxaban y rivaroxaban teniendo en cuenta los resultados de un estudio multicéntrico, aleatorizado y abierto publicado hace unos meses
EmpresasLa creación de empresas aumentó en España en marzo un 1,9% y la disolución un 5,5%El número de sociedades mercantiles creadas en España aumentó un 1,9% en marzo, hasta totalizar 9.439, y las que se disolvieron sumaron 1.853, un 5,5% más que en el mismo mes de 2018, según datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)