Hoy entra en vigor el copago farmacéutico hospitalarioHoy, 1 de octubre, entra en vigor el nuevo copago de medicamentos que tendrán que afrontar los pacientes no ingresados cuando se les dispensen ciertos fármacos desde las boticas hospitalarias, una medida criticada por enfermos, profesionales sanitarios, partidos políticos y sindicatos, que ni siquiera todas las CCAA quieren aplicar y que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha anunciado ya que recurrirá
Mañana entra en vigor el copago farmacéutico hospitalarioMañana, 1 de octubre, entra en vigor el nuevo copago de medicamentos que tendrán que afrontar los pacientes no ingresados cuando se les dispensen ciertos fármacos desde las boticas hospitalarias, una medida criticada por enfermos, profesionales sanitarios, partidos políticos y sindicatos, que ni siquiera todas las CCAA quieren aplicar y que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha anunciado ya que recurrirá
Todos contra el copago farmacéutico hospitalarioEl próximo martes, 1 de octubre, entra en vigor el nuevo copago de medicamentos que tendrán que afrontar los pacientes no ingresados cuando se les dispensen ciertos fármacos desde las boticas hospitalarias, una medida criticada por enfermos, profesionales sanitarios, partidos políticos y sindicatos, que ni siquiera todas las CCAA quieren aplicar y que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha anunciado que recurrirá
La CNSE celebra la Semana Internacional de las Personas SordasLa CNSE, Confederación Estatal de Personas Sordas, celebra la próxima semana la Semana Internacional de las Personas Sordas bajo el lema ‘Las personas construimos Igualdad’. Este año, la entidad y su red asociativa reclaman una igualdad de oportunidades que nazca de la responsabilidad compartida, la solidaridad y el respeto a la diversidad
Acción contra el Hambre alerta de la necesidad de asistir a las personas que prestan ayuda humanitaria en el exteriorEste lunes 19 de agosto se conmemora el Día Internacional de la Acción Humanitaria, que destaca la labor de los trabajadores humanitarios y rinde homenaje a aquellos que han muerto o sufrido heridas mientras cumplían su función esencial. En los últimos años los trabajadores humanitarios se han convertido en blanco de los grupos armados en numerosas partes del mundo, alerta Acción contra el Hambre en una nota de prensa, donde explica la necesidad de atender a las personas que prestan esta ayuda
Acción contra el Hambre alerta de la necesidad de asistir a las personas que prestan ayuda humanitaria en el exteriorEste lunes 19 de agosto se conmemora el Día Internacional de la Acción Humanitaria, que destaca la labor de los trabajadores humanitarios y rinde homenaje a aquellos que han muerto o sufrido heridas mientras cumplían su función esencial. En los últimos años los trabajadores humanitarios se han convertido en blanco de los grupos armados en numerosas partes del mundo, alerta Acción contra el Hambre en una nota de prensa, donde explica la necesidad de atender a las personas que prestan esta ayuda
(Entrevista) Ignacio Tremiño: “Queremos que la Ley General de la Discapacidad vea la luz en diciembre de este año”Ignacio Tremiño es la voz más representativa del Gobierno español en los asuntos concernientes a las personas con discapacidad y ocupa tal responsabilidad desde enero de 2012, con Ana Mato al frente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Entusiasta de su trabajo, en esta entrevista concedida a la publicación 'cermi.es semanal', realizada por Servimedia, se muestra optimista sobre los avances conseguidos en los últimos 18 meses, a pesar de la constante amenaza que la crisis económica siembra sobre los grupos sociales más vulnerables
Hoy se celebra el Día Mundial contra el Trabajo InfantilAlrededor de 7,4 millones de niños de entre 5 y 14 años trabajan como empleados domésticos en casas de otras familias, si bien la cifra se eleva a más de 15,5 millones si se tiene en cuenta el total de menores de 18 años que realizan este tipo de trabajos en todo el mundo
Carballeda asegura que el trato igualitario a la mujer es "prioritario" para la ONCEEl presidente de la ONCE y su fundación, Miguel Carballeda, aseguró este martes en Madrid que en la Organización Nacional de Ciegos Españoles el trato igualitario a las mujeres es y ha sido siempre "un objetivo prioritario" por el que la institución seguirá luchando
Carballeda asegura que el trato igualitario a la mujer es "prioritario" para la ONCEEl presidente de la ONCE y su fundación, Miguel Carballeda, aseguró este martes en Madrid que en la Organización Nacional de Ciegos Españoles el trato igualitario a las mujeres es y ha sido siempre "un objetivo prioritario" por el que la institución seguirá luchando
Los jóvenes cobran protagonismo en la celebración del Primero de MayoLos sindicatos CCOO y UGT celebraron este 1 de mayo el Día Internacional de los Trabajadores con manifestaciones en toda España en las que participaron cientos de miles de personas y en las que los jóvenes cobraron especial protagonismo
Primero Mayo. Toxo y Méndez reivindican un cambio de política ante la situación de “emergencia nacional”Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, afirmaron este miércoles que la celebración del Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, se celebra en España más como una jornada reivindicativa que como una fiesta para reclamar al Gobierno un cambio en la política económica
RSC. Diálogo y cooperación como solución a la situación del textil en AsiaEl pasado 11 de abril se cumplió el octavo aniversario de la catástrofe de Spectrum, una fábrica textil en Bangladesh donde murieron 64 trabajadores y que producía ropa para grandes grupos internacionales, como Inditex (España), Carrefour (Francia), Cotton Group (Bélgica), Scapino (Holanda) y Karstadt Quelle (Alemania)
(Reportaje)Los animales, ¿son capaces de predecir las catástrofes naturales?Más de 8.000 personas fallecieron en el tsunami que asoló el sudeste asiático en diciembre de 2004. Una catástrofe que ha reflejado con asombrosa fidelidad el cineasta Juan Antonio Bayona en su exitosa película Lo imposible. Aunque con su salto al cine la historia de esta familia española se haya convertido en una de las más famosas, la experiencia de otros 12 extranjeros que pasaban sus vacaciones en Tailandia también tendría un buen guión. En su caso, fue la “sensibilidad” animal ante las catástrofes la que les salvó la vida
Carballeda: "La igualdad está en el ADN de la ONCE”El presidente de la ONCE y de su Fundación, Miguel Carballeda, aseguró este viernes que esta organización “lleva toda la vida peleando por la igualdad”, con lo que “lo llevamos en el ADN”