Rajoy guarda en el cajón dos de las 'reformas estrella' que prometió para 2012El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, finaliza el año 2012 con dos de sus 'reformas estrella' guardadas en el cajón, a pesar de que prometió ponerlas en marcha nada más llegar a La Moncloa. Se trata de la Ley de Emprendedores y la reforma de la Ley del Aborto, que todavía no han visto la luz
Rubalcaba responde a Rajoy: “No es la herencia, es la derecha”El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaca, respondió este viernes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que la causa de sus políticas es su ideología de derechas y no la herencia recibida, a la que apela como un “burladero de mal gobernante”
Madrid. La Comunidad aprueba una partida de 31 millones euros para el turno de oficioEl Consejo de Gobierno aprobó hoy un gasto de 31 millones de euros destinados a la asistencia jurídica gratuita en la región y con el que se liquidarían todos los pagos pendientes con los colegios de Abogados de Madrid y Alcalá de Henares y con el Colegio de Procuradores, responsables de la prestación de este servicio, explicó su portavoz, Salvador Victoria
Madrid. Salvador Victoria manifiesta que la justicia es gratuita pero no es gratisEl consejero de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno, Salvador Victoria, manifestó, refiriéndose a la ley de tasas judiciales y a la polémica generada, que la justicia es gratuita pero no es gratis, ya que se paga con los impuestos de todos los ciudadanos
Tasas judiciales. Los abogados niegan que les muevan intereses corporativosCarlos Carnicer, presidente del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), negó hoy que los letrados se estén movilizando contra las tasas por interés corporativo, como sostiene el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón
El Congreso rechaza tramitar la adaptación de la Ley del Jurado a la Convención de la DiscapacidadEl Congreso de los Diputados rechazó hoy, gracias a los votos del PP, dar luz verde a la tramitación de la proposición de ley para adaptar la Ley del Jurado a la Convención de Naciones Unidas sobre Derechos Humanos. La toma en consideración de esta iniciativa cosechó 142 votos a favor, 176 en contra y 2 abstenciones
Tasas judiciales. Gallardón ofrece diálogo y llama a la “responsabilidad” de los juecesEl titular de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, aseguró hoy que su “puerta no está cerrada para nadie”, en referencia a la posibilidad de dialogar con los colectivos que se oponen a iniciativas como la Ley de Tasas. Al mismo tiempo, el ministro hizo un llamamiento a la “responsabilidad” de los jueces para que no vayan a la huelga
Madrid. El PSM califica de “dislate” las nuevas tasas judicialesEl secretario general del PSM, Tomás Gómez, calificó hoy de "auténtico dislate" la Ley de Tasas Judiciales aprobada por el Gobierno central, porque generará "dos justicias: una para ricos y otra para pobres"
La nueva plataforma Justicia para Todos acusa a Gallardón de vulnerar la Constitución con su reformaLa nueva plataforma Justicia para Todos, constituida por el Consejo General de la Abogacía, los sindicatos CCOO, UGT, USO y CSIF y por el Consejo de Consumidores y Usuarios, acusó hoy al Ministerio de Justicia de Alberto Ruiz-Gallardón de vulnerar la Constitución con sus reformas, especialmente con el incremento de las tasas judiciales
Tasas judiciales. Sindicatos de funcionarios de Justicia recogerán firmas contra las tasasCSI-F, CCOO, STAJ y UGT, sindicatos que representan a la mayoría de funcionarios de la Administración de Justicia, iniciarán el próximo martes, 4 de diciembre, una “masiva recogida de firmas” contra las tasas judiciales y contra el “nepotismo” con el que dicen están actuando el ministro Alberto Ruiz-Gallardón
((AVISO: Este teletipo sustituye al transmitido hoy con el mismo titular por error de la fuente informante))Tasas judiciales. La exención a maltratadas y discapacitados será en procesos relacionados con esa condiciónLa exención de costes judiciales anunciada por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, para determinados colectivos, como mujeres maltratadas y personas con discapacitadas, será para procesos directamente relacionados con esa condición
El PP ve al PSOE "descolocado" por la justicia gratuita para víctimas de género y discapacitadosEl portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, afirmó hoy que el PSOE se ha quedado "descolocado" con el anuncio del ministro de Justicia de que las víctimas de malos tratos y las personas con discapacidad, entre otros colectivos, estarán exentos del pago de tasas judiciales y tampoco pagarán abogado ni procurador