Búsqueda

  • Madrid. El Cermi denuncia “incumplimiento sistemático” de la normativa de accesibilidad por parte de Metro El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) denunció este lunes en una nota el “incumplimiento sistemático” por parte de Metro de Madrid de la normativa estatal en materia de accesibilidad, lo que supone una “grave discriminación” para las personas con discapacidad, dado que no pueden desplazarse por el suburbano en igualdad de condiciones que el resto de la ciudadanía Noticia pública
  • (REPORTAJE) ¿Un Orfidal? Mejor, pasee por el campo Reduce el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, aumenta la respuesta inmune y favorece nuestra recuperación tras una convalecencia. No hablamos de ningún fármaco milagroso ni de ninguna terapia alternativa. Nos referimos a la biofilia, la pasión innata por todo lo que tiene vida y el contacto directo con la naturaleza, cuya represión, además, se asocia con diversas patologías. Quién sabe, quizás en un futuro no muy lejano salgamos de la consulta del médico con paseos por el campo en la receta Noticia pública
  • Discapacidad. EL Cermi urge a España a mejorar la aplicación de la Convención de la ONU ante la evaluación de 2017 La delegada del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) para la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y los Derechos Humanos, Leonor Lidón, recordó este jueves que el Estado Español volverá a ser examinado por Naciones Unidas sobre cómo se está aplicando el texto aprobado en 2006, por lo que urgió a las instituciones a mejorar la puesta en marcha del mismo Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad integrará las empresas públicas de seis hospitales en el Servicio Madrileño de Salud El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy el proyecto de Ley de Medidas Fiscales y Administrativas para 2016, que recoge la integración de las empresas públicas de los Hospitales Infanta Cristina, Infanta Sofía, Sureste, Henares, Infanta Leonor y Tajo, en los que trabajan más de 5.600 profesionales, en el Servicio Madrileño de Salud (Sermas) como centros de atención hospitalaria de gestión directa, sebún explicó su presidenta, Cristina Cifuentes Noticia pública
  • (REPORTAJE) Apátridas, la maldición de los 'fantasmas legales' Carecen de identidad legal al nacer, de acceso a la educación y a un trabajo, del derecho a abrir una cuenta bancaria o a casarse. En el contexto actual, en el que Europa vive su peor crisis de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial, el planeta parece olvidarse de los apátridas, unos 10 millones de personas de todo el mundo que carecen de ciudadanía. Auténticos 'fantasmas legales' que, aunque nos cueste creerlo, también viven en España Noticia pública
  • Discapacidad. El Cermi recuerda que la Convención de la ONU debe ser aplicada por todos los operadores jurídicos El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) recordó este jueves que la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad es directamente aplicable e invocable por todos los operadores jurídicos Noticia pública
  • Discapacidad. La ONU admite a trámite la denuncia del Cermi por discriminación de un guardia urbano de Barcelona Naciones Unidas ha admitido a trámite la denuncia del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) por la situación de discriminación de un guardia urbano del Ayuntamiento de Barcelona. Se trata de la primera vez en la que España ha sido denunciada ante la ONU por falta de igualdad de las personas con discapacidad Noticia pública
  • Madrid. Los usuarios de la línea al Hospital Infanta Leonor que enlacen con otra sólo pagarán un billete Los viajeros de la línea H1 de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid, que une la calle Sierra de Guadalupe con el Hospital Infanta Leonor, y que enlacen ese trayecto con otra línea, anterior o posterior, sólo pagarán desde mañana un billete de los dos Noticia pública
  • (REPORTAJE) Un recorrido por los panteones reales de España Noviembre es conocido popularmente como “el mes de los difuntos” y, con esta excusa, se puede hacer un recorrido por los panteones reales, pero ¿dónde están enterrados los reyes españoles? La conclusión es que, si uno quiere conocer los emplazamientos de las tumbas de los diferentes reyes, tendrá que hacer un viaje que lo llevará por media España Noticia pública
  • El Consejo de Ministros aprueba el Toisón de Oro a la Princesa de Asturias en su décimo cumpleaños El Consejo de Ministros aprobó este viernes dos reales decretos mediante los que el Rey de España concede el Toisón de Oro a la Princesa de Asturias y aprueba el estandarte de la infanta Leonor, que mañana cumple diez años Noticia pública
  • Discapacidad. El Cermi recuerda a las empresas que no garantizar la igualdad vulnera los derechos humanos El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) recordó este jueves que los derechos humanos de las personas con discapacidad se ven afectados “sensiblemente” cuando las empresas no garantizan su plena igualdad a través de mecanismos como la accesibilidad universal Noticia pública
  • La campaña ‘#LeonorDejaLaEscuela” denuncia que 6 de cada 10 alumnos gitanos no terminan Secundaria La iniciativa ‘#LeonorDejaLaEscuela’, una campaña de la Fundación Secretariado Gitano en las redes sociales a favor de la normalización educativa del alumnado gitano en España, se convirtió en tendencia este miércoles en España. El debate suscitado en Internet ante la sospecha de que podría tratarse de la infanta Leonor, generó seis millones de impactos Noticia pública
  • El Cermi pide en el Parlamento Europeo mayor protección de los derechos de los pasajeros con discapacidad ante las aerolíneas La delegada del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) para la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y para los Derechos Humanos, Leonor Lidón Heras, ha reclamado en el Parlamento Europeo que se modifique el reglamento relativo a las medidas de protección de las personas con discapacidad en el transporte aéreo, puesto que aunque se aprobó para garantizar los derechos de estos pasajeros, en la práctica todavía pueden sufrir situaciones discriminatorias Noticia pública
  • Errejón defiende que los militantes de los partidos puedan elegir a su presidente El secretario de Política de Podemos, Iñigo Errejón, afirmó este viernes que "debería" existir la posibilidad de que los militantes de un partido pudieran elegir al presidente de su formación, después de que el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, haya sido designado nuevo presidente del PP vasco en sustitución de Arantza Quiroga Noticia pública
  • Catalá asegura que la inscripción telemática de nacimientos ahorrará 65 millones de euros El ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró hoy que la inscripción telemática de nacimientos y defunciones conllevará un ahorro de 65 millones de euros para los españoles, ya que no habrá que desplazarse hasta los registros civiles para realizar estos trámites Noticia pública
  • Sáenz de Santamaría niega crisis en el PP y dice que saben solventar "situaciones muy duras" La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró hoy que el PP no está en crisis y que, como partido con responsabilidades públicas, en su formación están acostumbrados a solventar "situaciones muy duras" Noticia pública
  • Cataluña. Sáenz de Santamaría emplaza a Mas a asumir sus “responsabilidades judiciales” sin "presiones ni miramientos” La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, emplazó hoy a Artur Mas a asumir sus “responsabilidad judiciales” por la consulta ilegal del 9-N y a hacerlo “sin presiones y sin más miramientos” Noticia pública
  • La Reina inaugura hoy en San Millán de la Cogolla el X Seminario Internacional de Lengua y Periodismo Los manuales de estilo, su valor y su vigencia en los tiempos de la marca personal serán el tema de debate del X Seminario Internacional de Lengua y Periodismo, que se celebrará hoy y mañana en San Millán de la Cogolla (La Rioja) Noticia pública
  • Ampliación Fiesta Nacional. Los Reyes presiden el último desfile de la legislatura Los reyes don Felipe y doña Letizia presidieron este lunes en la plaza de Cánovas del Castillo de Madrid, junto a la Princesa de Asturias, doña Leonor, y la infanta Sofía, el último desfile militar de la legislatura con motivo del Día de la Fiesta Nacional Noticia pública
  • Fiesta Nacional. Todos los ministros menos Guindos y Margallo asisten al desfile militar Todos los miembros del Gobierno de Mariano Rajoy menos el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, y el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, asistieron este lunes al desfile militar que se celebra en Madrid con motivo del Día de la Fiesta Nacional Noticia pública
  • Avance Fiesta Nacional. Los Reyes presiden el desfile militar Los Reyes, don Felipe y doña Letizia, llegaron minutos después de las once de la mañana a la Plaza Cánovas del Castillo de Madrid, junto a la Princesa de Asturias, doña Leonor, y la Infanta Sofía, dando así inicio al desfile militar que se celebra con motivo de la Fiesta Nacional. Es la segunda ocasión que el Monarca preside el desfile desde que es jefe del Estado Noticia pública
  • La Reina inaugura en San Millán de la Cogolla el X Seminario Internacional de Lengua y Periodismo Los manuales de estilo, su valor y su vigencia en los tiempos de la marca personal serán el tema de debate del X Seminario Internacional de Lengua y Periodismo, que se celebrará mañana y el miércoles en San Millán de la Cogolla (La Rioja) Noticia pública
  • (REPORTAJE) ¡Toca madera! Se acerca un martes 13 Aerolíneas que se saltan la fila 13 de sus asientos, hoteles que pasan de la habitación 12 a la 14, ascensores sin número 13, refranes que aconsejan no casarse ni embarcarse en martes 13... El respeto a este número está tan fuertemente arraigado en la cultura occidental que hay quien requiere, incluso, de ayuda profesional (son los triscaidecafóbicos, personas con un miedo patológico al número 13). El 13 de octubre y el 13 de noviembre caen en martes y viernes, respectivamente. ¿Por qué algunas culturas tienen pánico a estos días? Noticia pública
  • El primer sello de la Princesa de Asturias, a la venta el 2 de octubre La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre pondrá a la venta el próximo 2 de octubre el primer sello con la imagen de la Princesa de Asturias, Leonor de Borbón, dentro de la nueva serie denominada 'Grandes Premios', que está dedicada a los Premios Princesa de Asturias Noticia pública
  • Los psicólogos advierten sobre la 'atención parcial continúa', un trastorno asociado a la dependencia del móvil Los 'smartphones' y 'tablets' nos facilitan la vida pero, a veces, pueden convertirse en un arma de doble filo. La necesidad compulsiva de estar conectado lleva a muchas personas a consultarlos continuamente, un trastorno que los psicólogos conocen como atención parcial continua Noticia pública