Gürtel. El PP pide cadena perpetua para Chaves si Camps acaba en prisión por unos trajesEl Partido Popular acusó hoy al PSOE de "sobreactuar" al pedir tres años de cárcel para el presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, por los trajes que recibió de regalo de la trama del "caso Gürtel" e ironizó que en ese caso al vicepresidente Manuel Chaves debería caerle "cadena perpetua" por el caso Matsa o los EREs falsos aprobados por la Junta de Andalucía
Madrid. Cobo defiende que no puede haber diferencias en las pruebas físicas para bomberos entre hombres y mujeresEl vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, manifestó este jueves que no se pueden establecer diferencias en las pruebas físicas entre hombres y mujeres para acceder al Cuerpo de Bomberos, porque en determinadas especialidades, como es el caso de los bomberos, se necesita "una condición física especial" para su trabajo de salvamento de personas
Madrid. El Instituto de la Mujer pide a Gallardón que cambie las pruebas de acceso para bomberasEl Instituto de la Mujer ha enviado una carta al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, en la que le insta a cambiar las pruebas de acceso para bomberas, ya que considera que éstas son discriminatorias y desproporcionadas al exigir los mismos tiempos para hombres y mujeres en las pruebas físicas
El Defensor del Pueblo investiga el cupo de reserva para personas con discapacidad en las nuevas oficinas de farmaciaLa Defensora del Pueblo en funciones, María Luisa Cava de Llano y Carrió, en respuesta a la queja planteada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), ha iniciado una investigación ante las diferentes comunidades autónomas, en cuyo marco se propugna la adopción de las iniciativas que impulsen la reforma legal adecuada que permita fijar, en los procedimientos de adjudicación de nuevas oficinas de farmacia, un "cupo de reserva para personas con discapacidad"
El Defensor del Pueblo investiga el cupo de reserva para personas con discapacidad en las nuevas oficinas de farmaciaLa Defensora del Pueblo en funciones, María Luisa Cava de Llano y Carrió, en respuesta a la queja planteada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), ha iniciado una investigación ante las diferentes comunidades autónomas, en cuyo marco se propugna la adopción de las iniciativas que impulsen la reforma legal adecuada que permita fijar, en los procedimientos de adjudicación de nuevas oficinas de farmacia, un "cupo de reserva para personas con discapacidad"
El Congreso exige estudiar la realidad de las personas sordociegasLa Cámara Baja aprobó este martes por unanimidad una proposición no de ley que pide al Ministerio de Sanidad realizar un estudio sobre el número de personas con sordoceguera, sus condiciones de vida y su ubicación geográfica en un plazo máximo de seis meses
Seguros confía en que haya acuerdo en los planes de pensiones de Gas Natural y Unión FenosaEl director general de Seguros, Ricardo Lozano, afirmó este lunes que "no hay plazos terminales" fijados para que los planes de pensiones de Unión Fenosa y Gas Natural se fusionen, y explicó que "estamos intentando que se siga trabajando para encontrar puntos de encuentro y utilizaremos todos los mecanismos para que efectivamente se logre ese acuerdo"
Endesa y Red Eléctrica tendrán que indemnizar a los afectados por el apagón de BarcelonaLa Audiencia Provincial de Barcelona ha dictado sentencia por la que obliga a Fecsa-Endesa y a Red Eléctrica de España a indemnizar a todos los afectados por el apagón de Barcelona de 2007. La OCU, que presentó entonces una demanda judicial contra ambas entidades, califica esta sentencia como "un gran éxito judicial" que, según sus datos, obligará a desembolsar una cantidad de más de 40 millones de euros
Aragón. Iglesias insiste en justificar los recortes de la inversión del Estado en la comunidadEl enfrentamiento llegó este viernes al Pleno de las Cortes de Aragón de la mano de las inversiones que realizará el Estado en 2011 en la Comunidad a través de sus Presupuestos Generales. La presidenta de CHA, Nieves Ibeas, cuestionó los baremos de ponderación para adjudicar los porcentajes de inversión y preguntó al presidente del Gobierno aragonés, Marcelino Iglesias, en la sesión de control al Ejecutivo si cree "justas" dichas ponderaciones
AmpliaciónLa Fiscalía de Tráfico pide rentas vitalicias para las víctimas menores de edad y grandes lesionadosLa Fiscalía de Seguridad Vial ha constituido un grupo de trabajo con la Dirección General de Seguros y la patronal de las aseguradoras Unespa, para revisar el actual baremo de indemnizaciones de tráfico y eliminar así su "rigidez" y "desfase" respecto al que se aplica en otros países de la Unión Europea
AvanceTráfico. La Fiscalía pide rentas vitalicias para las víctimas menores de edad y grandes lesionadosLa Fiscalía de Seguridad Vial ha constituido un grupo de trabajo con la Dirección General de Seguros y la patronal de las aseguradoras Unespa para revisar el actual baremo de indemnizaciones de tráfico, con el fin de eliminar su "rigidez" y "desfase" respecto al que se aplica en otros países de la Unión Europea
Sanidad eleva a 8.241 las plazas para formar especialistas en 2011La oferta de plazas de formación sanitaria especializada ascenderá en España a 8.241 para la convocatoria 2010/2011, lo que supone un incremento del 2% y 143 plazas más respecto a las ofertadas el año anterior
Edeka solicita revocar la modificación en la exención del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica para personas con discapacidadLa Coordinadora Vasca de Representantes de Personas con discapacidad (Edeka) ha solicitado a las Diputaciones Forales revocar las modificaciones aprobadas sobre las normas forales que regulan el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica de personas con discapacidad "por suponer un retraso sobre los derechos adquiridos por este colectivo y un obstáculo para la consecución del derecho de igualdad de oportunidades"
Médicos y enfermeros pasarán una "ITV" cada seis añosMédicos y enfermeros se comprometieron este martes con el Ministerio de Sanidad y Política Social a ser reevaluados cada seis años, en el caso de los médicos y cada cinco en el de los enfermeros, para que los pacientes tengan la garantía de que están en buenas manos. Este sistema de reevaluación, que no implicará ningún tipo de examen, es una práctica habitual en los países industrializados
Médicos y enfermeros pasarán una "ITV" cada seis añosMédicos y enfermeros se comprometieron este martes con el Ministerio de Sanidad y Política Social a ser reevaluados cada seis años, en el caso de los médicos y cada cinco en el de los enfermeros, para que los pacientes tengan la garantía de que están en buenas manos. Este sistema de reevaluación, que no implicará ningún tipo de examen, es una práctica habitual en los países industrializados