PACTOS. RATO Y MOLINS SE REUNIRAN LUNES O MARTES DE LA PROXIMA SEMANALos negociadores del PP, Rodrigo Rato, y CiU, Joaquim Molins, volverán a reunirse el lunes o martes próximo en Madrid, en el que será el último encuentro oficial de ambos a solas antes de que las comisiones de ambos partidos inicin la negociación concreta, según confirmaron hoy a Servimedia fuentes parlamentarias
AZNAR: "ESPAÑA ES UNA GRAN NACION FORMADA POR NACIONAIDADES Y REGIONES"José María Aznar cumplió esta noche en Sevilla una de las condiciones de CiU y PNV para dar por bueno el reconocimiento del "hecho diferencial" por parte del PP: admitir, como mínimo, que el EstadoEspañol está compuesto por nacionalidades y regiones
LABORDA PIDE A AZNAR QUE NO USE EL SENADO COMO `NEVERA' PARA CONGELAR CON LA MAYORIA ABSOLUTA DEL PP LEYES POLEMICASEl ex presidente del Senado Juan José Laborda, dijo hoy que José María Aznar demostrará que cree en el acuerdo político si utiliza la Cámara Alta "no como un refrigerador", para frenar con la mayoría absluta del Grupo Popular proyectos de ley procedentes del Congreso, sino como un escenario para dar publicidad, transparencia y dimensión de estado a la política de pactos"
PACTOS.IU RECHAZA EL ACUERDO PROGRAMATICO CON EL PSOE EN ANDALUCIAIzquierda Unida ha rechazado hoy la oferta de acuerdo de legislatura formulada la pasada semana por el PSOE para garantizar la estabilidad del Gobierno de Manuel Chaves en los próximos cuatro años, según indicó el secretario general del PSOE andaluz, José Asenjo
AZNAR ELOGIA LA POLITICA DE LA GENERALITAT Y EL "SENTIDO DE ESTADO" DE PUJOLEl presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, elogió la política lingüística de la Generalitat de Cataluña y aseguró que bajo un gobierno suyo "no correrá ningún riesgo", ala vez que alabó "el sentido de Estado que tiene Pujol"
EL PSOE VOTARA EN CONTRA DE LA ELECCION DE TRILLO COMO PRESIDENTE DEL CONGRESOEl PSOE votará en contra del candidato del Partido Popular a la presidencia del Congreso, Federico Trillo, por considerar que "no reúne el perfil institucional" que precisa ese cargo, según anunció hoy el portavoz socialista, Joaquín Almunia
PACTOS. HOMS (CIU): "CATALUÑA ES LA AUTONOMIA QUE MENOS RECIBE DEL ESTADO""Cataluña es la Comunidad autónoma que menos dinero `per cápita' recibe del Estado", asegura el responsable de temas económicos en el Grupo parlamentario de CiU en el Congreso, Francesc Homs, en una entrevista a Servimedia
LAS ONGs PIDEN ESPACIOS GRATUITOS EN RNE Y TVEUn grupo de 35 ONGs, entre las quese encuentran Amnistía Internacional o Greenpeace, solicitan al Consejo de Administración del Ente Público RTVE la cesión de espacios radiofónicos y televisivos para los grupos sociales significativos
LEY DE COMERCIO. GOMEZ NAVARRO ASEGURA QUE EL GOBIERNO NO SE HA DIVIDIDO CON LA LEYEl ministro de Comercio, Javier Gómez Navarro, aseguró hoy, trasla aprobación de la Ley de Comercio, que "el Gobierno no se ha fraccionado ante esta ley", en alusión a las palabras del ministro de Economía, Pedro Solbes, que hace unos días la consideró "restrictiva"
SOLBES AFIRMA QUE LA COLABORACION PSOE-CiU CONTINUARA EN TEMAS PUNTUALESEl ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, aseguró hoy que la colaboración entre el PSOE y CiU "puede seguir planteándose" en temas puntuales, a pesar de que los nacionalistas catalanes hayan pedido la convocatoria de elecciones generales y jugaran un papel fundamental en contra de la aprobación del proyecto de Ley de Presupuestos
RAHOLA: "GRACIAS A PUJOL LA CORRESPONSABILIDAD FISCAL ESTA A MERCED DEL MERCADEO DEL GOBIERNO"La diputada de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Pilar Rahola, vertió hoy duras críticas contra Jordí Pujol al asegurar que después de dos años de apoyo al Gobierno y de "toda l pantomima de la ruptura", el presidente de la Generalitat ha sido incapaz de fijar la cesión del 15 por ciento del IRPF para Cataluña
PRESUPUESTOS. SOLBES ASEGURA QUE LA PRORROGA DE LOS PRESUPUESTOS NO AFECTARÍA A LA REDUCCION DEL DEFICITEl ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, presentó hoy en rueda de prensa los Presupuestos Generales del Estado, bajo la amenaza de que finalmente no puedan ser aprobados y ante la posibilidad de que se tengan que prorrogar la cuentas de este año, por la falta del apoyo de CiU, su aliado de los últimos dos años