CUMBRE UE. LLAMAZARES CUPA AL GOBIERNO DE HABER PROPICIADO LOS INCIDENTES DE LA MANIFESTACION ANTIGLOBALIZACIONEl coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, acusó hoy al Gobierno de "criminalizar" al movimiento antiglobalización que se manifestó ayer masivamente por las calles de Barcelona y de haber intentado crear un "clima de crispación y de miedo" bloqueando algnos pasos fronterizos entre España y Francia y no garantizando los derechos de libre tránsito y de los manifestantes que rechazan "el furor liberal" que defiende el presidente español, José María Aznar
MENDEZ (UGT), CONVENCIDO DE QUE NO TENDRA RIVAL EN EL CONGRESO DE MARZOEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, se muestra convencido de que será el único candidao de la organización que optará a ocupar la Secretaría General en el XXXVIII Congreso Confederal que se celebrará del 13 al 16 de marzo próximos en Madrid
TRABAJO VE "MUY POSITIVO" EL ACUERDO ALCANZADO ENTRE SINDICATOS Y EMPRESARIOS PARA LOS CONVENIOS DE 2002El Miniterio de Trabajo y Asuntos Sociales considera "muy positivo" el acuerdo que ayer cerraron empresarios y sindicatos con las recomendaciones para los convenios colectivos de 2002 y que incluye, como apartado principal, la moderación salarial con garantía de mantenimiento de poder adquisitivo a cambio de garantizar la paz en las empresas durante el próximo año
PARO. CCOO PIDE AL GOBIERNO MEDIDAS PARA REACTIVAR EL CRECIMIENTO ECONOMICO Y DEL EMPLEOComisioes Obreras reclamó hoy al Gobierno, tras conocer la subida del paro en noviembre, que ponga en marcha las medidas necesarias para activar la demanda interna y generar un clima de confianza que permita recuperar el ritmo de crecimiento de la economía y del empleo
NEGOCIACION COLECTIVA. CUEVAS DICE QUE PODRIAN PRORROGARE ALGUNOS ASPECTOS DEL ACUERDO INTERCONFEDERALEl presidente de la CEOE, José María Cuevas, afirmó hoy que el acuerdo interconfederal que deben suscribir en las próximas semanas empresarios y sindicatos para fijar las condiciones generales de los convenios colectivos del año 2002 podría prorrogarse y hacer que "en algún aspecto tuviera una proyección más amplia"
MADRID. CONVOCAN PAROS ENTRE LOS ENFERMEROS DEL 12 DE OCTUBRE PARA EXIGIR EL CESE DE LA GERENTE DEL HOSPITALLas secciones sindicales de USO, SAE (Sindicato de Auxiliares de Enfermería) y SUGH (Sindicato Unico de Sanidad e Higiene) del Hospital 12 de Octubre, de Madrid, han convocado un paro de 15 minutos en los tres turnos del personal de enfermería durante los días 20, 21, 22 24, 27 y 28 de octubre, para exigir la dimisión inmediata de la gerente del centro. En un comunicado, las tres organizaciones acusan a la actual responsable del hospital del "deterioro del clima laboral" después de tres meses del conflicto generado por su "prepotencia y la tozudez"
MADRID. CCOO ECHA DE MENOS EN AZNAR EL TALANTE DE CONSENSO QUE SI VE EN GALLARDONEl secretario general de CCOO-Madrid, Javier López, manifestó hoy, ante la celebración del Primero de Mayo, que en el presidente regional, Alberto Ruiz-Gallardón, hay un talante de diálogo y consenso en las cuestiones laborales inexistente en el jefe del Gobierno central, José María Aznar
EL PROGRAMA EQUAL COMBATIRA LAS DESIGUALDADES LABORALES EN LA BELGICA FLAMENCAPromover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, facilitar el acceso de los inmigrantes al mercado laboral y fomentar la formación continua son algunas de las prioridades que perseguirá el nuevo programa EQUAL en el territorio de habla flamenca de Bélgica
LA COMISION EUROPEA PRESENTARA SU ESTRATEGIA SOBRE DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL CONSEJO DE GOTEBORG, EN JUNIOLa Comisión Europea ha presentado un documento sobre desarrollo sostenible en el que aborda cuestiones como el cambio climático, posibles amenazas para la salud pública, la exclusión social o el envejecimiento de la población. Esteprimer paso continuará con una propuesta para la creación de una Estrategia de Desarrollo Sostenible, que presentará en el Consejo de Jefes de Estado y de Gobierno previsto para el mes de junio en Goteborg
CCOO Y UGT RESPONSABILIZAN AL GOBIERNO DEL DETERIORO DEL "CLIMA SOCIAL" SI APRUEBA LA REFORMA LABORAL UNILATERALMENTELos secretarios de Acción Sindical de CCOO y UGT, Fernando Puig y Toni Ferer, respectivamente, instaron esta tarde a la patronal a "mover ficha" para conseguir un acuerdo que frene la proliferación de contratos temporales, y advirtieron al Gobierno de que será el responsable del "deterioro del clima social" si aprueba una reforma laboral unilateralmente en el Consejo de Ministros del próximo viernes
MENDEZ (UGT) Y FIDALGO (CCOO) DICEN QUE LAS MANIFESTACIONES DE HOY SON PARA BUSCAR EL ACUERDO, NO LA RUPTURALos secretarios gnerales de UGT, Cándido Méndez, y de CCOO, José María Fidalgo, aseguraron hoy que las más de 40 manifestaciones que hoy se celebrarán en todo el país en defensa del diálogo social son para reforzar las posiciones de los sindicatos en las negociaciones con la CEOE y con el Gobierno, y buscar el acuerdo, no la ruptura