Búsqueda

  • Rajoy se compromete a estudiar un sistema de financiación autonómico más “justo” y “equitativo” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se comprometió este miércoles a estudiar un sistema financiación autonómico más “justo” y “equitativo” tras la petición del presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, de implantar “justicia” y “equidad” en el sistma de financiación Noticia pública
  • Ampliación Aprobada la reforma local contra la “ineficacia y la duplicidad" El Consejo de Ministros aprobó este viernes el proyecto de ley de racionalización y sostenibilidad de la administración local, cuya esencia es la “delimitación de competencias” entre las administraciones local, provincial, autonómica y estatal, un “paso gigantesco que no se ha dado en 30 años en España” en palabras del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y que prevé un ahorro de 8.000 millones de euros en tres años Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad recuerda la importancia de extremar los cuidados de niños y mayores en verano La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid recuerda que durante el verano hay que extremar el cuidado de niños y mayores y adoptar medidas de precaución frente a los riesgos del calor y las actividades de ocio en el mar o piscinas Noticia pública
  • Las cremas solares pueden resultar nocivas para el ecosistema marino Una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) concluye que las cremas solares pueden ser nocivas para el ecosistema marino ya que dichos productos liberan al mar cantidades importantes de distintos compuestos químicos que influyen sobre la productividad del fitoplancton y pueden ser tóxicos para la vida marina Noticia pública
  • Las cremas solares pueden resultar nocivas para el ecosistema marino Una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) concluye que las cremas solares pueden ser nocivas para el ecosistema marino ya que dichos productos liberan al mar cantidades importantes de distintos compuestos químicos que influyen sobre la productividad del fitoplancton y pueden ser tóxicos para la vida marina Noticia pública
  • Los productores de renovables estudian denunciar a Industria por publicidad engañosa La Asociación Española de Productores de Energía Renovable (Anpier) está estudiando cómo reclamar al Ministerio de Industria, Energía y Turismo y al Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), por daños y perjuicios por publicidad engañosa Noticia pública
  • Galicia. Pachi Vázquez: "Es milagroso que no haya más gente indignada" El secretario general del PSdeG-PSOE, Pachi Vázquez, aseguró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia' que "Galicia está en una situación de emergencia", con "uno de cada dos jóvenes en paro", cuyo horizonte pasa por "hacer la maleta" en una comunidad con "más pensionistas y desempleados que trabajadores". "Es milagroso que no haya más gente indignada", opinó Noticia pública
  • Adif saca a la venta tres estaciones y dos solares por cerca de 2,5 millones de euros Adif anunció este viernes que en los próximos días tiene previsto iniciar el proceso para la subasta pública de tres estaciones: La Naja, en Bilbao, y Corella y Cascante, en Navarra, así como de dos solares en Villanueva de la Serena (Badajoz), por un montante de 2.475.000 euros Noticia pública
  • Ampliación La firma de hipotecas subió un 44,8% en enero en tasa intermensual Durante el pasado mes de enero se firmaron en España un total de 25.447 hipotecas sobre vivienda, lo que supone un repunte del 44,8% con respecto al mes precedente y un descenso del 12,4% en relación al mismo mes del año 2012 sumando ya 33 meses de caídas Noticia pública
  • Nueva sentencia contra anuncios de alcohol en publicidad exterior La publicidad exterior de bebidas alcohólicas destiladas y fermentadas de más de 20 grados debe ser considerada en la Comunidad de Madrid un supuesto de publicidad ilícita y un acto de competencia desleal, de acuerdo con la legislación estatal y la normativa autonómica en esta materia Noticia pública
  • (Reportaje) Tras las huellas de vida extraterrestre La Agencia Espacial Europea (ESA) está preparando una misión, en la que también participará la NASA, que tiene como finalidad explorar tres de las 50 lunas de Júpiter. La sonda, llamada ‘Juice’, partirá de la Tierra en 2022 y navegará cerca de Europa, Ganímedes y Calixto, tres satélites del planeta gigante cuya superficie está cubierta por una gruesa capa de hielo. Bajo esa capa de hielo, se cree que pueda existir agua en estado líquido o semifluido, lo cual multiplica las posibilidades de encontrar huellas de vida. A la búsqueda de vida extraterrestre se dedica precisamente el Centro de Astrobiología (CAB), adscrito a la NASA y ubicado en la Comunidad de Madrid. Servimedia lo ha visitado para conocer los últimos hallazgos sobre el origen y la evolución de la vida Noticia pública
  • Educación. La escasez de plazas, una de las quejas más frecuentes al Defensor del Pueblo en 2012 La insuficiente oferta de plazas educativas es una de las quejas más frecuentes que los ciudadanos realizaron al Defensor del Pueblo en 2012 en materia educativa, según recoge la memoria anual de esta institución, presentada este miércoles Noticia pública
  • RSC. El Fondo de Emprendedores de Repsol recibe 479 propuestas El Fondo de Emprendedores de Repsol ha recibido, en su segunda convocatoria, un total de 479 candidaturas, lo que supone un incremento del 17 por ciento respecto a la edición anterior Noticia pública
  • El Gobierno destina 309 millones de euros para proyectos científicos El Ministerio de Economía y Competitividad, a través de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, financiará con 309 millones de euros más de 3.000 proyectos de investigación Noticia pública
  • La ESA lanzará este año el satélite GAIA con la mayor cámara fotográfica jamás construida GAIA, el satélite que la ESA lanzará este año, permitirá a los europeos seguir siendo líderes en astrometría, la rama de la astronomía que se ocupa de medir la posición, las distancias y el movimiento de los astros. Sus potentes telescopios observarán la Vía Láctea durante cinco años y permitirán conocer 1.000 millones de estrellas, 100.000 supernovas, miles de planetas extrasolares y cientos de miles de objetos del sistema solar Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad facilita la instalación de más de 350 proyectos de energías renovables en la región Un total de 353 instalaciones de aprovechamiento de energías renovables se han beneficiado de las ayudas del Plan de Impulso a las Energías Renovables de la Comunidad de Madrid, dotado con un presupuesto de 2.873.500 euros. La mayor parte de las instalaciones corresponden a calderas de biomasa y paneles solares térmicos Noticia pública
  • Reportaje Tras las huellas de vida extraterrestre ¿Qué es la vida? ¿Cómo surgió? ¿Cómo se originó en la Tierra? ¿Hay vida en otros lugares del universo? Son preguntas que en estos momentos están tratando de responder miles de científicos en todo el mundo. Para intentar desentrañar estos misterios, la NASA creó hace 16 años el Instituto de Astrobiología (NAI), que cuenta con solo dos centros asociados en todo el mundo. El primero que se creó está en la Comunidad de Madrid. Servimedia lo ha visitado para conocer los últimos hallazgos sobre el origen y la evolución de la vida Noticia pública
  • Madrid. Restaurada “la atalaya de Madrid” La consejera de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid, Ana Isabel Mariño, inauguró este sábado la rehabilitación de la torre de la iglesia de Santa Cruz, situada en el número 6 de la madrileña calle de Atocha de Madrid Noticia pública
  • En España se diagnostican alrededor de 4.000 nuevos casos de cáncer de piel al año En España se diagnostican entre 3.800 y 4.000 nuevos casos de cáncer de piel al año, una enfermedad sobre la que los afectados reclaman más información en relación a los avances en los tratamientos y mejor atención psicosocial Noticia pública
  • Arias Cañete anuncia que a finales de 2013 estarán listos todos los planes hidrológicos de las cuencas españolas El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, manifestó este martes que a finales de 2013 todos los planes hidrológicos estarán aprobados Noticia pública
  • RSC. Enel Green Power y Barefoot College apoyan la electrificación en Latinoamérica a través de la formación de mujeres Enel Green Power (EGP) y la ONG hindú Barefoot College (BC) promueven proyectos de electrificación rural en Latinoamérica formando a mujeres de distintos países Noticia pública
  • RSC. Más de 85.000 estudiantes han participado ya en el proyecto Endesa Educa Un total de 19.751 alumnos participaron en el curso 2011/2012 organizado por Endesa Educa, el proyecto educativo de la eléctrica Endesa, cifra que supone un incremento del 17% respecto al curso anterior. En los cinco años de vida del programa han pasado por sus aulas más de 85.000 estudiantes Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad fomenta el uso de energías renovables en la vivienda pública La Comunidad de Madrid ha potenciado la eficiencia energética y el uso de energías renovables en viviendas públicas para alcanzar mayores estándares de calidad y reducir los consumos y gastos de mantenimiento Noticia pública
  • Casi 20.000 alumnos aprendieron sobre energía con el proyecto Endesa Educa el último curso Un total de 19.751 alumnos participaron en el curso 2011/2012 organizado por Endesa Educa, el proyecto educativo de la eléctrica Endesa. Esta cifra supone un incremento del 17% respecto al curso anterior. En los cinco años de vida del programa han pasado por sus aulas más de 85.000 estudiantes Noticia pública
  • RSC. Casi 20.000 alumnos aprendieron sobre energía con el proyecto Endesa Educa el último curso Un total de 19.751 alumnos participaron en el curso 2011/2012 organizado por Endesa Educa, el proyecto educativo de la eléctrica Endesa. Esta cifra supone un incremento del 17% respecto al curso anterior. En los cinco años de vida del programa han pasado por sus aulas más de 85.000 estudiantes Noticia pública