Búsqueda

  • Presupuestos Hacienda estima que la recaudación caerá un 5,6% en 2020 El Ministerio de Hacienda estima que la recaudación se situará en 460.391 millones de euros en 2020, lo que supondría una caída del 5,6% menos respecto a 2019, debido fundamentalmente al descenso de la actividad económica ocasionada por la crisis del Covid-19 Noticia pública
  • Relaciones comerciales Garamendi apuesta por reforzar las relaciones comerciales con Argelia El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, apuntó este jueves que las empresas españolas, principalmente las relacionadas con las infraestructuras, la energía o las tecnologías de la información, pueden ser socios clave para impulsar la economía de Argelia y apostó por regulaciones favorables a la inversión entre ambos países Noticia pública
  • Ciencia El polvo sahariano estimula el deshielo del Himalaya Las motas de polvo que viajan por la atmósfera desde lugares como el desierto del Sáhara influyen sobre el clima hasta el punto de que favorecen el deshielo en el Himalaya occidental, cuando más de 700 millones de personas en el sudeste asiático y en partes de China y la India dependen de que se derrita la nieve en esa cordillera para satisfacer sus necesidades de agua dulce en verano y principios del otoño Noticia pública
  • Energía Septiembre cierra con la luz un 0,4% más barata que hace un año El recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 60,45 euros en el mes de septiembre, lo que supone un coste un 0,4% inferior al de idéntico periodo de 2019, cuando el recibo alcanzó 60,68 euros. De esta manera, septiembre no ha roto con una racha que ya es de 17 meses de descensos Noticia pública
  • Energía Septiembre sigue con la luz más cara que hace un año a pocos días de que termine el mes El recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 50,35 euros a pocos días de que termine el mes de septiembre, lo que supone un coste un 0,7% superior al de idéntico periodo de 2019, cuando alcanzó los 50 euros. Este incremento implica la posibilidad de que este mes rompa con una racha de 16 meses de descensos Noticia pública
  • Energía Septiembre podría terminar con una racha de 16 meses con la luz más barata que un año antes El recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 35,63 euros en lo que va del mes de septiembre, lo que supone un coste un 2,1% superior al de idéntico periodo de 2019, cuando el recibo alcanzó 34,90 euros. Este incremento implica la posibilidad de que este mes rompa con una racha de 16 meses de descenso Noticia pública
  • Startups Seis de cada diez emprendedores en España crean más de una ‘startup’ Seis de cada diez (63%) emprendedores en España repiten experiencia tras crear su primera ‘startup’, y los sectores preferido para lanzar una empresa son ‘fintech’ y salud Noticia pública
  • Sector energético Endesa apunta la lucha contra el cambio climático y la digitalización como factores "disruptivos" en el sector energético El consejero delegado de Endesa, José Bogas, aseguró este miércoles que la lucha contra el cambio climático y la digitalización son los dos factores "disruptivos" actuales en el sector de la energía y defendió que el crecimiento económico y la sostenibilidad "caminen de la mano" Noticia pública
  • Energía El precio de la luz sube más de un 3% en lo que va de agosto El recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 26,54 euros en la primera quincena de agosto, lo que supone un coste un 3,4% superior al de idéntico periodo de julio, cuando el recibo alcanzó 25,66 euros Noticia pública
  • Energía El precio de la luz sube más de un 3% en lo que va de agosto El recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 26,54 euros en la primera quincena de agosto, lo que supone un coste un 3,4% superior al de idéntico periodo de julio, cuando el recibo alcanzó 25,66 euros Noticia pública
  • Energía El precio de la luz sube un 4,5% en julio El recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 57,45 euros en el mes de julio, lo que supone un coste un 4,5% superior al mes de junio, cuando el recibo alcanzó 54,96 euros. Teniendo en cuenta que julio tiene un día más la subida diaria ronda el 3% Noticia pública
  • Energía Iberdrola se alía con SEAT para impulsar la movilidad eléctrica en España Iberdrola, SEAT y el Grupo Volkswagen en España han suscrito un acuerdo para impulsar la electrificación del transporte a través del despliegue de la movilidad eléctrica y sostenible en España Noticia pública
  • Energía Acciona inaugura en Extremadura la primera planta fotovoltaica flotante conectada a la red eléctrica en España Acciona inauguró este lunes en el embalse de Sierra Brava, en el municipio de Zorita (Cáceres), la primera planta solar fotovoltaica flotante conectada a la red eléctrica de España, según informó la compañía Noticia pública
  • Energía El precio de la luz sube cerca de un 4% en lo que va de julio El recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 44,49 euros en lo que va del mes de julio, lo que supone un coste un 3,9% superior al mismo periodo del mes de junio, cuando el recibo alcanzó los 42,82 euros en estos mismos días Noticia pública
  • Energía El precio de la luz sube cerca de un 5% en lo que va de julio El recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 31,01 euros en las primeras semanas de julio, lo que supone un coste un 4,5% superior al mismo periodo del mes de junio, cuando el recibo alcanzó los 29,68 euros en estos mismos días Noticia pública
  • Energía Naturgy desarrollará la electrificación del transporte público de Madrid UFD, distribuidora eléctrica del grupo Naturgy, y el Ayuntamiento de Madrid, a través de la empresa pública EMT, han suscrito un acuerdo que establece objetivos en materia de electrificación del transporte, consolidación de la movilidad eléctrica como alternativa a los sistemas de movilidad tradicionales, incorporación de nuevas funcionalidades de monitorización y automatización e inteligencia en la red de distribución eléctrica para mejorar el aprovechamiento de la infraestructura existente, o la implantación de medidas de eficiencia energética para reducir el consumo y promover la sensibilización de los ciudadanos en materia energética Noticia pública
  • Energía Ence proyecta en Andalucía seis plantas renovables con una potencia de 330 megavatios Ence desarrolla actualmente seis proyectos de plantas renovables en cinco provincias andaluzas que en conjunto suman una potencia de 330 megavatios (MW), según ha informado este miércoles la compañía Noticia pública
  • Cáncer Descubren cómo la proteína del metabolismo celular promueve o suprime el cáncer Una investigación de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC), con participación del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), ha descifrado cómo la proteína AMPK, que controla la energía y el metabolismo celular, promueve o suprime la proliferación del cáncer Noticia pública
  • Energía El precio de la luz cerrará junio con una subida en torno al 7% El recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 47,13 euros a pocos días de terminar el mes de junio, lo que supone un coste un 7,4% superior al del mes de mayo, cuando el recibo alcanzó los 43,87 euros en estos mismos días Noticia pública
  • Industria Ampliación El Gobierno aprueba un fondo de 600 millones para el consumo energético de la gran industria El Consejo de Ministros aprobó hoy el Fondo Español de Reserva para Garantías de Entidades Electrointensivas (Fergei), que estará dotado con 200 millones de euros anuales, con un máximo de 600 millones para tres años Noticia pública
  • Energía El Gobierno podrá fijar un precio mínimo en las subastas de renovables para evitar ofertas temerarias El real decreto que elabora el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para regular las nuevas subastas de renovables establece la posibilidad de que el Gobierno fije un precio mínimo que excluya las ofertas temerarias, y que podrá ser confidencial Noticia pública
  • La 'Encuesta Ofiso 2020' indica que la financiación sostenible impulsará la recuperación y el empleo en la pospandemia La financiación sostenible saldrá reforzada de la crisis del coronavirus, según los resultados de la 'Encuesta Ofiso 2020 sobre Perspectivas de la Financiación Sostenible' realizada por el Observatorio Español de la Financiación Sostenible (Ofiso) entre sus miembros a través de sus directivos y expertos, que en un 92% de los casos creen que saldrá reforzada o muy reforzada Noticia pública
  • Energía El Gobierno aprueba medidas para evitar la especulación con las renovables y un nuevo sistema de subastas El Gobierno aprobó este martes una batería de medidas para favorecer la implantación de fuentes renovables en el país en los próximos años que incluyen exigencias de plazos para evitar movimientos especulativos con las autorizaciones y un nuevo sistema de subastas Noticia pública
  • Energía El precio de la luz sube un 7% en lo que va de junio El recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 33,32 euros en lo que va del mes de junio, lo que supone un coste un 6,8% superior al del mes de mayo, cuando el recibo alcanzó los 31,21 euros en las primeras semanas Noticia pública
  • RSC Enel, incluida por primera vez en los índices MSCI ESG Leaders Enel, compañía italiana que posee la mayoría del capital de Endesa, ha sido incluida por primera vez en los MSCI ESG Leaders Indexes tras la revisión anual llevada a cabo por MSCI, proveedor líder de índices y de estudios sobre factores ambientales, sociales y de gobierno (ESG, por sus siglas en inglés), de sus marcadores de sostenibilidad Noticia pública