Los colegios de médicos dicen que vincular el gasto farmacéutico al PIB “hipoteca la sostenibilidad del SNS”Los colegios de médicos consideran que vincular el gasto farmacéutico público al Producto Interior Bruto (PIB), como hace el acuerdo suscrito esta semana entre los ministerios de Hacienda y Administraciones Públicas y Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad con Farmaindustria, “hipoteca la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS)”
Farmaindustria pagará al Estado si el gasto en medicamentos originales supera el PIBEl Gobierno y Farmaindustria firmaron este miércoles un protocolo de colaboración por el que se comprometen a facilitar el aceso a fármacos innovadores y a garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS) que arrancará el próximo 1 de diciembre, tendrá una duración de un año y podrá prorrogarse hasta un máximo de tres. El convenio recoge que la industria farmacéutica se compromete a pagar al Estado si el gasto en medicamentos originales supera el PIB
La Conferencia Horizonte 2020 incrementa las posibilidades de acceso a las subvenciones europeas de los investigadores españolesLa Conferencia Horizonte 2020: Oportunidades de Financiación en Investigación en el ámbito de la Salud, organizada en la sede de la Escuela Nacional de Sanidad por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y Farmaindustria se ha centrado en conseguir que los investigadores españoles mejoren su competitividad en las propuestas que presentan a las subvenciones europeas
Farmaindustria pondrá en marcha un Plan de Adherencia de los medicamentosAntoni Esteve, presidente de Farmaindustria, anunció este viernes que esta organización ultima un Plan de Adherencia de los medicamentos para que los fármacos sean aún más eficaces y seguros, porque "el sector debe velar siempre por incrementar los niveles de calidad"
El 50% de la investigación clínica de la industria farmacéutica se desarrolla en fases tempranasEl 50% de la investigación clínica de la industria farmacéutica se desarrolla en fases tempranas en España, según reveló este martes Farmaindustria en una jornada celebrada en Valencia en la que han participado más de 200 representantes del sector público y privado de la investigación biomédica
Farmaindustria pide fórmulas “creativas” de financiación para los medicamentos innovadoresEl presidente de Farmaindustria, Antoni Esteve, pidió este jueves a la industria del medicamento y a las administraciones sanitarias que sean capaces de diseñar nuevas fórmulas de financiación, “tan creativas como sea necesario”, para que los ciudadanos puedan beneficiarse de los medicamentos innovadores, que a su juicio suponen toda una “revolución”
El programa Farma-Biotech de Farmaindustria ha recibido 357 proyectos de I+DEl subdirector general de Farmaindustria, Javier Urzay, presentó este miércoles en Barcelona los resultados del Programa de Cooperación Farma-Biotech, impulsado por la patronal farmacéutica, y destacó que desde 2011, año de su puesta en marcha, hasta 2014 se han recibido 357 proyectos de I+D y se han generado 86 proyectos de interés
España necesita fomentar la colaboración público-privada en la investigación biomédicaAmelia Martín, responsable de la Plataforma Española de Medicamentos Innovadores, resaltó este lunes que “España necesita seguir fomentando la colaboración público-privada biomédica para lograr una mayor eficacia en el desarrollo de medicamentos más efectivos y seguros”
Farmaindustria asegura que trabaja para garantizar el acceso a las innovaciones y la sostenibilidad del SNSAntoni Esteve, presidente de Farmaindustria, aseguró este jueves que esta patronal "está trabajando intensamente en impulsar espacios de confianza con las administraciones públicas, tanto a nivel estatal como autonómico, para asegurar un desarrollo equilibrado del mercado que garantice el acceso de los pacientes a los fármacos innovadores que en cada momento y caso necesiten, haciéndolo compatible con la sostenibilidad de las cuentas públicas sanitarias”
El gasto farmacéutico público crecerá muy por debajo de lo que lo hará la economía españolaAunque las previsiones auguran crecimientos de entre el 0,4% y el 1% anuales en el mercado de oficinas de farmacia en España en el periodo comprendido entre 2015 y 2019, según datos extraídos del informe Market Prognosis de IMS, que recoge Farmaindustria, esta patronal asegura que "estos datos distan mucho de las cifras de crecimiento que los diversos organismos nacionales e internacionales prevén para la economía española en los próximos cinco años"
La Fundación Farmaindustria convoca la primera edición de los premios 'Somos Pacientes'La Fundación Farmaindustria ha convocado la primera edición de los Premios 'Somos Pacientes', unos galardones que nacen "con el objetivo de reconocer las actividades y proyectos puestos en marcha por asociaciones de pacientes y otras instituciones públicas o privadas orientados a ofrecer servicios de calidad a pacientes, personas con discapacidad, familiares y cuidadores, especialmente aquellas vinculadas a la innovación en el ámbito de las nuevas tecnologías y herramientas de comunicación"
Los medicamentos, quinto producto español más exportado en 2014Los productos farmacéuticos ocuparon el quinto puesto del ranking de productos españoles más exportados en 2014, según datos de la Secretaría de Estado de Comercio recogidos en el Boletín de Coyuntura del Mercado del Medicamento en España que elabora mensualmente Farmaindustria
Farmaindustria firmará un protocolo de sostenibilidad e innovación con Hacienda y SanidadLa Asamblea General de Farmaindustria autorizó este jueves la firma de un Protocolo de Colaboración con los ministerios de Hacienda y Administraciones Públicas, y de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, para la sostenibilidad y la innovación en el Sistema Nacional de Salud (SNS), en favor del paciente, después de la fuerte reducción del gasto farmacéutico público realizada desde el año 2010
Farmaindustria pide “máxima colaboración” al sistema sanitario para que sea más transparenteEl presidente de Farmaindustria, Antoni Esteve, pidió este viernes “máxima colaboración” al sistema sanitario español para alcanzar un nivel óptimo de transparencia, puesto que, afirmó, la nitidez “ya no es una opción”, sino "una exigencia”, sobre todo cuando se habla de salud, un ámbito en el que la gestión y la difusión clara se convierten en “una receta básica”
Las ventas de genéricos crecieron un 9,5% en 2014El mercado de medicamentos de prescripción (básicamente formado por fármacos de marca, con o sin patente en vigor) cayó en España en 2014 un 1,4%, mientras que las ventas de productos genéricos en ese período experimentaron un crecimiento del 9,5%, según recoge el Boletín de Coyuntura del Mercado del Medicamento en España que elabora mensualmente Farmaindustria
Casi la mitad de los ensayos clínicos cuentan con participación privada“Casi la mitad de los ensayos clínicos llevados a cabo en España cuentan con participación de centros privados”, señaló este martes Humberto Arnés, director general de Farmaindustria, en la Jornada de Innovación en Oncología organizada por la patronal farmacéutica, en colaboración con el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), Asebio y Fenin
Farmaindustria lanza un portal web sobre el valor del medicamentoFarmaindustria ha lanzado este lunes una página web titulada ‘El Valor del Medicamento’ sobre la importancia de los avances farmacológicos de las últimas décadas, que se actualizará con información interactiva sobre los avances médicos en las principales patologías que afectan a la sociedad