CASCOS ASEGURA QUE PUSO LAS COSAS EN CLARO AL LLAMAR AL AL "TERRORISMO DE BODEGUILLA"El vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, afirmó hoy que las declaraciones en las que calificó el "caso GAL" de "terrorismo de bodeguilla" sirvieron "para poner las cosas en claro", despues de que Felipe González negase la existencia de terrorismo de Estado durante su etapa al frente del Ejecutivo
GAL. EL JUEZ LIAÑO ARGUMENTA QUE SI NO SE AYUDA A 'TXOFO' PODRIA DEJAR DE COLABORAR EN LA RESOLUCION DEL 'CASO LASA Y ZABALA'El magistrado Javier Gómez de Liaño, que instruye el sumario por el secuestro y asesinato de los presuntos etarras José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala, dirigió hoy un escrito al presidente de la Audiencia Nacional en el que argumenta que ha pedido al Ministerio de Justicia una ayuda mensual de 30.000 pesetas para el testigo protegido Pedro Luis Miguéliz 'Txofo' porque, en caso contrario, podría no querer colaborar con la justicia
GAL.ARGOTE REMITE AL PODER JUDICIAL EL NUEVO AUTO DE GOMEZ DE LIAÑO POR SUS CRITICAS "DESMESURADAS" AL GOBIERNOEl abogado Jorge Argote remitirá al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) el auto dictado hoy por el juez Javier Gómez de Liaño acordando la libertad del teniente Pedro Gómez Nieto, para que lo una a la denuncia que presentó ayer contra el magistrado al qu acusa de vulnerar "la independencia y separación de poderes" por sus críticas a la decisión del Gobierno de no desclasificar los documentos del CESID que reclamaba
GAL. LA ACCION POPULAR CREE QUE EL CONSEJO DE MINISTROS AMPARA LA RESPONSABILIDAD PENAL DE DETERMINADAS PERSONASLa acción popular en el 'caso GAL' cree que con la decisión del Consejo de Ministros de no desclasificar los documentos del CESID que le reclamaban varios juces "se intenta proteger y amparar la responsabilidad penal de una serie de personas por la comisión de hechos delictivos tan graves, amparándose en criterios de seguridad que nunca pueden impedir el hecho de investigar asesinatos y otro tipo de delitos"
GALINDO. LA AUDIENCIA NACIONAL PONE EN LIBERTAD SIN FIANZA AL GENERAL PERO MANTIENE EN PRISION A SUS TRES EX SUBORDINADOSLa sección segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional acordó hoy dejar en libertad provisional sin fianza al general de la Guardia Civil Erique Rodríguez Galindo, tras considerar que ya no es eficaz mantenerle en la cárcel para evitar que obstruya la investigación sumarial, tal como argumentó el juez Javier Gómez de Liaño cuando acordó su ingreso en prisión el pasado mes de mayo
GALINDO. EL JUEZ AFIRMA QUE LA PRISION DE GALINDO ES NECESARIA PARA EVITAR "UNA MUY SEGURA OCLUSION" DE LA INVESTIGACIONEl juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño considera que la medida de prisión incondicional e incomunicada que hoy dictó contra el general de la Guardia Civil Enrique Rodrguez Galindo por el 'caso Lasa y Zabala' es necesaria para evitar "una muy segura oclusión de esta instrucción penal" que, según agrega, "está en el punto más alto de su dinámica investigadora después de que durante 13 años los hechos han permanecido deliberadamente ocultos"
BARRIONUEVO. RATO DICE QUE GONZALEZ CONOCIA LA TRAMA GALEl portavoz del Grupo Popular en el Congreo, Rodrigo Rato, afirmó hoy que la inculpación de José Barrionuevo en el 'caso GAL' tiene "unas consecuencias políticas muy graves, porque indica que hay indicios racionales clarísimos, apreciados por el juez, de que existía una trama de acciones ilegales en la que estaba involucrado no sólo el Ministerio del Interior, sino también el ministro y por tanto el Consejo de Gobierno"
GAL. LA ACCION POPULAR RECURRE ANTE EL CONSTITUCIONAL LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE CONFLICTOS DE JURISDICCIONLa acción popular en el 'caso GAL' presentó hoy un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional contra la sentencia dictada el pasado 14 de diciembre por el Tribunal de Conflictos de Jurisdicción que dió la razón al Ministerio de Defensa en su negativa a entregar al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón los documentos del CESID que éste le reclamaba
JARRAI. JpD ASEGURA QUE LA JUSTICIA ACTUA CON TODA LA CONTUNDENCIA QUE LE PERMITE EL CODIGO PENAL CONTRA LOS ALBOROTADORES DE JARRAIGarbiñe Biurrun, coordinadora territorial de la asociación Jueces para la Democracia (JpD) en el País Vasco, manifestó hoya Servimedia, respecto a las algaradas que protagonizan últimamente miembros de Jarrai, que la Justicia actúa de forma adecuada y con toda la contundencia que le permite el Código Penal contra los alborotadores y que por lo tanto no es la culpable de que este fenómeno se esté extendiendo en Euskadi
CASCOS (PP):"LOS RESPONSABLES DE INTERIOR SON UNOS INCOMPETENTES QUE ESTAN MINANDO LA MORAL DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD"El secretario general del Partido Popular, Francisco Alvarez Cascos, manifestó hoy que los responsables del Ministerio de Justicia e Interior son unos "incompetentes e irresponsables" que están minando la moral de las fuerzas de seguridad del Estado en la luch contra el terrorismo, con su falta de coordinación entre los distintos cuerpos y su "patología fotogénica delirante"
MUJERES VIOLADAS CONSIDERAN INSUFICIENTE LA REDEFINICION DEL DELITO DE VIOLACION EN EL NUEVO CODIGO PENALLa Asociación de Asistencia a Mujeres Violadas (AAMV) considera insuficiente la redefinición del delito de violación en el nuevo Código Penal y está en contra de que los fiscales puedan iniciar una querella contra el presunto agresor sin que sea necesaria la denuncia de la víctima, según declararon a Servimedia fuents de la organización
ESCUCHAS. EL PP PIDE AL FISCAL GENERAL UNA INVESTIGACION Y QUE SERRA SE EXPLIQUE EN EL PLENO DEL CONGRESOEl secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, pidió hoy al fiscal general del Estado, Carlos Granados, que abra diligencias sobre las supuestas escuchas del CESID a políticos, empresarios y preiodistas durante los últimos diez años. El Grupo Popular ha pedido la comparencia urgente ante el pleno del Congreso del vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, para que se explique sobre su prsunta implicación en el caso
CODIGO PENAL. TRILLO LAMENTA QUE NO SE GARANTICE EL CUMPLIMINTO INTEGRO DE PENAS PARA TERRORISTAS Y NARCOTRAFICANTESEl responsable de asuntos jurídicos del PP, Federico Trillo, reiteró hoy que su grupo parlamentario está "muy insatisfecho" con el sistema de penas previsto en el proyecto de ley del Código Penal, que hoy empezó a ser debatido en la Comisión de Justicia e Interior del Congreso, por entender que no se garantiza el cumpimiento efectivo de las condenas para narcotraficantes y terroristas