EducaciónLa Comunidad de Madrid aumenta un 33% la inversión en Educamadrid para seguir avanzando en la digitalización de las aulasLa Comunidad de Madrid invertirá durante los dos próximos cursos más de 1,8 millones de euros en la mejora de la plataforma online Educamadrid, lo que supone un incremento del 33,15%, según explicó este miércoles la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, que destacó que el objetivo es avanzar en la digitalización de las aulas de la región durante los cursos 2021/22 y 2022/23
InfanciaUnicef denuncia que la pandemia ha puesto “en jaque” el bienestar de los niños en EspañaUnicef denunció este miércoles que la pandemia del coronavirus ha puesto “en jaque” el bienestar de los niños en España, como lo demuestra el hecho de que su educación “se ha visto comprometida” y que hayan quedado “desprotegidos”, “expuestos a la pobreza” y a “problemas de salud mental y física”
EducaciónCCOO insiste en bajar las ratios educativas contratando 64.000 profesores másLa Federación de Enseñanza de CCOO insiste en que “no han desaparecido" las circunstancias que hicieron necesaria contratar 36.000 docentes para este curso y que “no se prevé que lo hagan a corto plazo”. Por ello reclama que se bajen las ratios educativas contratando unos 64.000 docentes
EleccionesGabilondo promete que no cerrará la educación concertada si es presidente de la Comunidad de MadridEl candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, prometió este lunes en ‘NEF online’ que si consigue gobernar tras las elecciones autonómicas del 4 de mayo no piensa eliminar la educación concertada, y señaló que eso tampoco se contempla en la llamada ‘ley Celaá’
Estrategia sanitariaSanidad desarrollará mejoras para alcanzar un SNS más progresivoLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, aseguró este martes que el Gobierno trabaja para mejorar las capacidades del Sistema Nacional de Salud (SNS), haciéndolo más progresivo, y dotándolo de unas características acordes con las exigencias que requiere una sociedad desarrollada, con la finalidad de que toda la población pueda hacer uso efectivo de su derecho a la salud
PandemiaAmpliaciónSánchez avanza que el Plan de Recuperación consta de 212 medidas, de las cuales 110 son inversiones y 102 reformasEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, avanzó este lunes que el Plan de Recuperación y Resiliencia consta de 212 medidas de las que 110 corresponden a inversiones y 102 a reformas, fruto de “meses de mucho trabajo interno y de un diálogo intenso con los agentes sociales e interlocutores económicos y con las propias autoridades europeas”
Elecciones 4-MIglesias pediría a Gabilondo competencias para revertir políticas del PP o “levantar alfombras", pero no para élEl candidato de Unidas Podemos a las elecciones de Madrid, Pablo Iglesias, pediría al del PSOE, Ángel Gabilondo, en caso de que los socialistas fueran la fuerza de izquierdas más votada y el bloque pudiera formar Gobierno, competencias con las que pueda revertir políticas del PP en áreas clave y “levantar alfombras”, pero no para ejercerlas él mismo sino otros representantes de la candidatura
Transición ecológicaEl Congreso envía al Senado la Ley de Cambio Climático con el único rechazo de VoxLa Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso de los Diputados aprobó este jueves con competencia legislativa plena la Ley de Cambio Climático y Transición Energética con el único rechazo de Vox, la abstención del PP y Más País-Equo, y el apoyo del resto de partidos
EducaciónLos primeros ordenadores para alumnos vulnerables llegan este mes a las primeras siete autonomíasLos primeros ordenadores para alumnos vulnerables llegarán a lo largo de este mes a Aragón, Asturias, Canarias, Galicia, Castilla-La Mancha, Extremadura e Islas Baleares, junto a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, según informaron este miércoles los ministerios de Asuntos Económicos y Transformación Digital y de Educación y Formación Profesional
EducaciónLa Comunidad de Madrid destina 15 millones para incrementar la educación pública con casi 1.000 nuevas plazas escolaresLa Comunidad de Madrid invertirá más de 15 millones de euros para la construcción de nuevas infraestructuras educativas públicas que supondrán la creación de 990 plazas escolares, de las que 780 serán de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y 210 de Bachillerato, explicó su portavoz, Enrique Ossorio, quien señaló que esta iniciativa responde a las necesidades de escolarización de los diferentes municipios de la región