Búsqueda

  • Sánchez recupera la agenda exterior en Davos con un mensaje de confianza en la economía El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, retoma este martes su agenda internacional, paralizada durante meses por estar en funciones, participando en Davos (Suiza) en la reunión anual del Foro Económico Mundial. Después de presidir el Consejo de Ministros, partirá hacia esa ciudad suiza que se convierte estos días en la capital del poder económico mundial Noticia pública
  • Sánchez recupera la agenda exterior con un mensaje de confianza a la economía en Davos El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, retoma su agenda internacional, paralizada durante meses por estar en funciones, participando en Davos (Suiza) en la reunión anual del Foro Económico Mundial Noticia pública
  • Inmigración Escrivá defiende la contribución de la inmigración a la sostenibilidad de las pensiones El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, aseguró este viernes en París que “la inmigración es una oportunidad para el crecimiento de España y para la sostenibilidad del sistema de pensiones” y se mostró convencido de que "todos los países europeos" necesitarán de ella en el futuro Noticia pública
  • Escrivá subraya el apoyo de la ciudadanía a las políticas de integración ante la OCDE El ministro de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones, José Luis Escrivá, subrayó este jueves el apoyo de la ciudadanía española a las políticas de integración y aseguró que ocho de cada diez españoles creen que el Gobierno debe desarrollar este tipo de programas Noticia pública
  • Nuevo Gobierno Ampliación Sánchez refuerza a Iván Redondo ante la entrada de Podemos en el Gobierno El Consejo de Ministros aprobó este martes el nombramiento de Iván Redondo como director del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, una decisión con la que Pedro Sánchez le refuerza ante la entrada de Unidas Podemos en el Ejecutivo Noticia pública
  • Formación Profesional La Cámara de España lanza una campaña de promoción de la FP Dual La Cámara de Comercio de España ha lanzado la campaña publicitaria ‘Ya que te gusta elegir, elige FP Dual’, destinada a sensibilizar e informar a la sociedad en general sobre los beneficios de la Formación Profesional Dual y mejorar así la empleabilidad de los jóvenes Noticia pública
  • La inflación de los países de la OCDE aumentó hasta el 1,8% en noviembre La inflación anual en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se aceleró al 1,8% en noviembre, lo que supone un aumento de dos décimas con respecto al 1,6% de octubre, según publicó el organismo este viernes Noticia pública
  • Sólo uno de cada cuatro empleos en media y alta tecnología están ocupados por mujeres Las mujeres "están en minoría" en el empleo de media y alta tecnología, ya que apenas suponen un 26% del total, lo que implica que poco más de uno de cada cuatro de esos puestos es para la población femenina Noticia pública
  • Atención Primaria España participará en una encuesta de la OCDE que medirá los resultados declarados por pacientes con enfermedades crónicas España participará en la primera encuesta internacional que medirá los resultados declarados por pacientes con enfermedades crónicas atendidos en Atención Primaria. Se trata del proyecto PaRIS, promovido por la OCDE y en el que participan 15 países con el objetivo de avanzar en la medición de los resultados en salud percibidos por los pacientes Noticia pública
  • Economía Calviño quita preocupación al diagnóstico de la OCDE: "Seguiremos creciendo muy por encima de la media de la UE" La ministra de Economía y Empresa en funciones, Nadia Calviño, manifestó hoy que “la situación de la economía española continúa siendo más positiva que la de los países de nuestro entorno”, a pesar del empeoramiento que ha observado la OCDE en su último informe Noticia pública
  • Educación Las autonomías que destacan en PISA recomiendan formar profesorado e implicar a las familias Aunque España se sitúa a mitad de la tabla y la mayoría de los 79 países estudiados en el informe PISA ha bajado el nivel, el rendimiento educativo en ciencias y matemáticas de varias comunidades españolas es propio de países de los puestos más altos del ranking. Desde Castilla y León, la región española que se mantiene en el podio en ambas materias, se apunta como clave al profesorado, la colaboración entre familia y escuela y la continuidad en el currículum Noticia pública
  • Cumbre del Clima Científicos llaman a comer menos carne y lácteos por la crisis climática Varios científicos expusieron este jueves en la Cumbre del Clima de Madrid la necesidad de que se reduzca el consumo de carne y lácteos por su impacto en las emisiones globales de gases de efecto invernadero, que son similares en cantidad a las del sector del transporte Noticia pública
  • Pensiones Ampliación El Banco de España pide incentivos para alargar voluntariamente la edad de jubilación El director general de Economía y Estadística del Banco de España, Óscar Arce, señaló este jueves que la opción de alargar voluntariamente de la edad de jubilación en España “no se ve suficientemente incentivada”, ya que el sistema público de pensiones reduce su retorno cuando se alarga voluntariamente la edad de jubilación más allá de la legal, y abogó por "aumentar incentivos" para fomentar esta opción Noticia pública
  • Impuestos España se sitúa una décima por encima de la media de la OCDE en ingresos fiscales sobre el PIB El porcentaje representado por los ingresos fiscales en España en relación al PIB se situó en 2018 en el 34,4%, una décima por encima de la media de los países de la OCDE (34,3%) Noticia pública
  • Fedepe reclama al próximo Gobierno medidas que garanticen la igualdad real La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe), tras la celebración de las elecciones generales y la reciente constitución de las Cortes generales, reclama al próximo Gobierno que se establezcan medidas que garanticen la igualdad real y que se posibilite la participación de organizaciones como esta en el debate social sobre los grandes temas que afectan a los ciudadanos Noticia pública
  • Educación Educación admite "un problema de desigualdades territoriales en España", aunque "se han reducido" El secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana, admitió este miércoles la existencia de "un problema de desigualdades territoriales en España" en cuanto al rendimiento de los alumnos aunque, según el informe de la OCDE difundido ayer, "se han reducido" Noticia pública
  • Educación Anpe pide “un acuerdo de mínimos para mejorar los rendimientos educativos” de PISA El sindicato Anpe pidió este martes “un pacto o acuerdos de mínimos para mejorar los rendimientos educativos” del alumnado español y “evitar la brecha existente entre las comunidades autónomas”, a raíz del descenso de rendimiento mostrado por los estudiantes españoles el informe PISA Noticia pública
  • Educación UGT denuncia que “los resultados de PISA no valoran los problemas reales de la educación” La Federación de Enseñanza de UGT denunció este martes que “los resultados de PISA no valoran los problemas reales de la educación” y no sólo porque “los resultados no son buenos” para España, cuyos alumnos bajan en rendimiento en ciencias y matemáticas. España ocupa la posición 28 en matemáticas y en el lugar 25 en ciencias, de un total de 37 países de la OCDE Noticia pública
  • Educación El Gobierno pide a las comunidades “reflexionar” sobre los datos de PISA El secretario de Estado de Educación y Formación Profesional en funciones, Alejandro Tiana, aseguró este martes que “las comunidades autónomas tienen que reflexionar” sobre los datos que han obtenido en el Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) Noticia pública
  • Educación La OCDE muestra “preocupación” por la posible contaminación de resultados PISA en España, pero publica parte de ellos La analista principal del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Miyako Ikeda, mostró “preocupación” por la posible contaminación de los resultados de la prueba en España, pero justificó que se publicaba parte de ellos Noticia pública
  • Educación El nivel socioeconómico influye menos en el rendimiento de los alumnos españoles que en la OCDE Los resultados del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) refleja que el nivel socioeconómico de los estudiantes españoles de 15 años influye en su rendimiento menos que en los países de la OCDE Noticia pública
  • Fiscal CCOO lamenta que las multinacionales no tendrán que publicar sus impuestos en cada país CCOO lamentó este lunes que la propuesta para que las empresas hagan público los impuestos que pagan en cada país ha sido rechazada en el Consejo de la Unión Europea y “supone un paso atrás en el proceso normativo que se viene desarrollando en los últimos años” Noticia pública
  • Cumbre del Clima Madrid busca redoblar la ambición climática en el mundo La 25ª Cumbre del Clima (conocida como COP25) comenzará este lunes y se prolongará hasta el próximo 13 de diciembre en Madrid con las misiones fundamentales de cerrar el libro de reglas del Acuerdo de París, un pacto mundial de lucha contra el cambio climático adoptado en la capital francesa por 195 países y la UE en 2015, y acelerar la ambición climática antes de que este tratado se ponga en marcha el próximo año con la revisión al alza de los compromisos nacionales de reducción de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Cumbre del Clima Madrid busca redoblar la ambición climática en el mundo La 25ª Cumbre del Clima (conocida como COP25) comenzará este lunes y se prolongará hasta el próximo 13 de diciembre en Madrid con las misiones fundamentales de cerrar el libro de reglas del Acuerdo de París, un pacto mundial de lucha contra el cambio climático adoptado en la capital francesa por 195 países y la UE en 2015, y acelerar la ambición climática antes de que este tratado se ponga en marcha el próximo año con la revisión al alza de los compromisos nacionales de reducción de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Cumbre del Clima Sánchez visita mañana el recinto de la Cumbre del Clima, a la que se han inscrito 29.000 personas El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y la ministra de Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, visitarán este sábado a las 12 horas las instalaciones que acogerán la Cumbre del Clima (conocida como COP25) que tendrá lugar en el recinto ferial de Ifema del 2 al 13 de diciembre, para la que se han inscrito más de 29.000 personas Noticia pública