ImpuestosAmpliaciónMontero defiende que la 'tasa Tobin' desalentará prácticas especulativas y compensará el papel del sistema financiero en la crisis y su rescateLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este jueves que el impuesto a las transacciones financieras, también conocido como 'tasa Tobin', servirá para “reducir las distorsiones en la competencia, desalentar prácticas especulativas y arriesgadas y prevenir futuras crisis” y que también “busca una justa contribución del sistema financiero que compense el papel en la crisis económica y el coste de los rescates que se sufragaron por los contribuyentes y que ascendieron a 4,6 billones en el contexto europeo”
Unidas Podemos registrará el próximo lunes la petición de reprobación de Ruiz EscuderoLa portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, Isabel Serra, anunció este viernes, después de reunirse con la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, que el próximo lunes registrará en el Parlamento autonómico la petición de reprobación del consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, por lo sucedido en las residencias de mayores
ImpuestosMontero reclama la unión fiscal en la UE y recuerda que España recauda siete puntos menos sobre el PIB respecto a AlemaniaLa portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, abogó este viernes por que la UE alcance en los próximos años una unión fiscal para armonizar impuestos entre los estados miembro y, ante la medida del gobierno alemán de bajar el IVA del 19% al 16%, recordó que España se encuentra “siete u ocho” puntos porcentuales por debajo del país centroeuropeo en lo referente a recaudación respecto al PIB
Financiación autonómicaLa Airef critica que la actualización de las entregas a cuenta de 2020 no tuviera en cuenta la caída del PIBLa presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, criticó este jueves que el Gobierno actualizase las entregas a cuenta de 2020 para las comunidades autónomas con la previsión de crecimiento del PIB en un 1,6% este año en lugar de hacerlo teniendo en cuenta la caída de la economía española que ya se conocía en ese momento con motivo de la crisis del Covid-19
ImpuestosAmpliaciónLa ‘tasa Google’ continuará su tramitación en el Congreso al superar las enmiendas de PP, Vox y CiudadanosEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves las enmiendas de totalidad presentadas por PP, Vox y Ciudadanos para la devolución del proyecto de ley del Gobierno para la creación del impuesto a determinados servicios digitales, también conocido como ‘tasa Google’. En la Cámara Baja se registraron 198 votos en contra, 148 votos a favor y ninguna abstención, por lo que el proyecto seguirá su tramitación parlamentaria al pasar a la Comisión de Hacienda
FiscalidadEl Congreso debate el miércoles iniciar la tramitación de la ‘tasa Google’El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este miércoles el proyecto de ley del impuesto sobre determinados servicios digitales, con el que el Gobierno propone gravar los servicios de publicidad dirigida en línea, servicios de intermediación en línea y la venta de datos generados a partir de información proporcionada por el usuario. El objetivo de este impuesto es gravar con un tipo del 3% a las empresas dedicadas a esas actividades que registren ingresos anuales de al menos 750 millones de euros a nivel mundial y que tengan ingresos superiores a 3 millones de euros en España
FiscalidadMaría Jesús Montero e Iglesias destacan el objetivo compartido para la reforma fiscal y dan normalidad al debate para lograrloLa portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, destacaron este viernes que existe acuerdo en el Gobierno de coalición sobre la necesidad de reformar el sistema fiscal para hacerlo “más redistributivo” y recortar la diferencia de recaudación existente entre España y la media de la zona euro
Dilemas con el PSOEIrene Montero exige derogar “en su totalidad” la reforma laboral pero se abre a “debatir” el impuesto a los ricosLa ministra de Igualdad, Irene Montero, dejó claro este viernes que Unidas Podemos y su cuota en el Gobierno exige la “derogación de la reforma laboral en su totalidad”, mientras que, por el contrario, redujo el impuesto a las grandes fortunas que propugna su formación a “una propuesta que la propia comisión de reconstrucción debe debatir”, y que “está ahí puesta para que los diferentes grupos parlamentarios puedan pronunciarse”
Comisión de reconstrucciónIglesias propone a la oposición "reconstruir la justicia fiscal" juntos e insiste en el impuesto a las grandes fortunasEl vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, propuso este jueves a los grupos parlamentarios impulsar "juntos" en los grupos de trabajo de la comisión de reconstrucción una propuesta para "reconstruir la justicia fiscal en España", dentro de la cual insistió en incluir un impuesto a las grandes fortunas, idea de Unidas Podemos con la que el PSOE por el momento no ha querido comprometerse
Medio ambienteFundación Renovables critica los recortes en los objetivos de la Ley de Cambio ClimáticoFundación Renovables considera que el Anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética es “un paso atrás” en los objetivos incluidos en el Plan Nacional Integral de Energía y Clima (Pniec) y enviados a la Comisión Europea como posición de España
MacroeconomíaFuncas aboga por que el BCE asuma el coste del coronavirus y que España elabore un plan para reducir el déficit estructuralLa Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) destacó este jueves la necesidad de que el Banco Central Europeo (BCE) asuma el coste presupuestario generado directamente por la pandemia de Covid-19, de forma que libere de esa carga financiera a los países, aunque también apuntó a la importancia de que España elabore un plan de ajuste a medio plazo con el que reducir el déficit estructural de manera escalonada
ImpuestosGestha reclama un acuerdo a los partidos para “estrechar el agujero” de 14.000 millones en la recaudación tributariaEl sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, reclamó este lunes que Gobierno, grupos parlamentarios y organizaciones sociales “acerquen posturas para alcanzar un acuerdo que permita recuperar ingresos públicos y reforzar el Estado de bienestar, dado que el coronavirus provocará un agujero en la recaudación tributaria de 13.874 millones de euros”
Tras el estado de alarmaEl Gobierno asegura al Tercer Sector medidas extraordinarias de financiación para seguir atendiendo a las personas vulnerablesEl secretario de Estado de Derechos Sociales, Ignacio Álvarez, se ha comprometido con la Plataforma del Tercer Sector (PTS), compuesta por 30.000 ONG, a aprobar una serie de medidas extraordinarias de financiación para que éstas puedan seguir atendiendo a los colectivos más vulnerables con la máxima solvencia y garantías posibles tras el estado de alarma
CoronavirusAmpliaciónCasado avisa a Sánchez de que “difícilmente puede recetar unidad” sin haberle informado del plan de desescaladaEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, advirtió este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que “difícilmente se puede recetar unidad si ni siquiera nos informa” de las medidas que va adoptando durante el estado de alarma, en este caso del plan de desescalada que dará a conocer en rueda de prensa en La Moncloa