DIA DISCAPACITADO. ESPAÑA E IBEROAMERICA SE UNEN PARA INVESTIGAR NUEVAS TECNOLOGICAS QUE FAVOREZCAN A LOS DISCAPACITADOSLa Asociación Hispanoamericana de Centrosde Investigación y Empresas de Telecomunicaciones, la Asociación Telefónica de Ayuda a Minusválidos, el Comité Español de Representantes de Minusválidos, la Fundación ONCE, la Fundación PROMI, la Fundación Telefónica, el Imserso y el Real Patronato de Prevención y Atención a Personas con Minusvalía firmaron hoy un convenio de colaboración para la puesta en marcha de programas de investigación en favor de las personas con minusvalía
LA SEPI SE COMPROMETE A MANTENER EL EMPLEO EN CASA Y NO DESCARTA QUE SE CREEN 3.000 NUEVOS PUESTOS DE TRABAJOLa Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y las federaciones de Metal de CCOO y UGT firmaron hoy un acuerdo por el que el Gobierno se compromete a mantener los puestos de trabajo en Construcciones Aeronáuticas (CASA), tras su integración en la entidad europea European Aeronautic, Defense and Space Company (EADS)
DIA DISCAPACITADO. ESPAÑA E IBEROAMERICA TRABAJAN EN EL CAMPO DE LAS TELECOMUNICACIONES EN FAVOR DE LOS MINUSVALIDOSLa Asociación Hipanoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones, la Asociación Telefónica de Ayuda a Minusválidos, el Comité Español de Representantes de Minusválidos, la Fundación ONCE, la Fundación PROMI, la Fundación Telefónica, el Imserso y el Real Patronato de Prevención y Atención a Personas con Minusvalía firmarán mañana un convenio de colaboración para la puesta en marcha de programas de investigación en favor de las personas con minusvalía
MADRID. ELENA VAZQUEZ DICE QUE SI CANO NO PODIA REPRESENTAR AL PSOE EN LAS AUTONOMICAS, TMPOCO EN EL CONSEJO DE TELEMADRIDLa diputada socialista de la Asamblea de Madrid y presidenta del Comité de Etica de la FSM, Elena Vázquez, intervino hoy en el Comité Regional de la FSM para exponer el criterio del órgano que preside sobre los casos estudiados de algunos militantes que en las pasadas elecciones autonómicas fueron excluidos de las candidaturas, entre ellos los ex parlamentarios regionales Fernando Abad y Virgilio Cano, según explicaron a Servimedia asistetes a la reunión
EFECTO 2000. DELEGACIONES Y SUBDELEGACIONES DEL GOBIERNO ESTARAN EN ALERTA EL 31 DE DICIEMBRE ANTE EL "EFECTO 2000"Los delegados del Gobierno de todas las comunidades y los subdelegados permanecerán en situación de emergencia en sus respectivos puestos durante la noche del 31 de diciembre, en previsión de anomalías y problemas que puedan surgir a causa del "efecto 2000", según declaró hoy a Servimedia el director general de Protección Civil, Juan San Nicolás. Asimismo, el Plan Marco Nacional de Contingencias para el Efecto 2000, coordinado por la Dirección General de Protección Civil, prevé la creación de comités de emergencia en todos los ministerios y las empresas y organismos que trabajan en sectores estratégicos, como las telecomunicaciones, el sanitario, el energético y el de transportes
EL GRUPO ZETA CREA UNA NUEVA EMPRESA PARA EL NEGOCIO DE INTERNETEl comité de dirección del Grupo Zeta ha decidido impulsar una nueva línea de negocio basada en el comercio electrónico y en la comunicación a través de Internet, según informaro a Servimedia fuentes del grupo que preside Antonio Asensio
LA UE PREPARA UNA FORMULA PARA LA LIBERALIZACION DEL MERCADO ELECTRICO EN ESPAÑAEl comisario de Competencia, Mario Monti, ha informado al ministro de Industria español, Josep Piqué, que tiene preparada una fórmula para aprobar los 1,3 billones de pesetas, en concepto de Costes de Transición a la Competencia, que el Gobierno español tiene pensado otorgar a las compañías eléctricas con motivo de la liberalización del mercado, según informaron fuentes comunitarias. La propuesta del comisario Monti, que todavía deberá someterse al comité consultivo, permitiría la aprobación del 60% de la cantidad fijada por España (800.000 millones de pesetas) en concepto de compensaciones, mientras que el resto se aprobaría bajo la forma de ayudas públicas compatibles con las normas europeas de competencia
CCOO Y UGT PDIRAN UN AUMENTO SALARIAL MEDIO DEL 3% EN EL 2000CCOO y UGT se han fijado un objetivo de subida salarial media del 3 por ciento para la negociación colectiva del próximo año, y pondrán especial énfasis en la generalización de las claúsulas de revisión salarial en todos los convenios que permitan garantizar el poder adquisitivo pactado
EL CES CREE QUE LA UNICA FRMA DE QUE EUROPA REDUZCA EL PARO ES CONSEGUIR UN CRECIMIENTO SOSTENIDO DEL 3,5%El Comité Económico y Social (CES) considera que la única manera de reducir el desempleo en la Unión Europea es conseguir un crecimiento económico sostenido. Según este organismo, para alcanzar un nivel de paro del 3% ó 4% y aumentar la tasa de empleo hasta cerca del 70% dentro de diez años, el crecimiento económico a medio plazo de la Unión debería ser de, al menos, el 3,5%
EL CERMI DE GALICIA PREVE CREAR 4.500 EMPLEOS PARA DISCAPACITADOS EN EL TRIENIO 2000-2003El Comité de Representantes de Minusválidos (CERMI) de Galicia prevé la integración laboral de 4.500 discapacitados en el trienio 2000-2003, según recoge su Plan de Formación y Empleo dado a conocer hoy en Santiago por la consejera de Familia y Promoción de Empleo, Mujer y Juvenud de la Xunta de Galicia, Manuela López
DOS EMPRESAS ESPAÑOLAS FIRMAN CONTRATOS POR 9.000 MILLONES EN COREADos empresas catalanas han firmado sendos contratos, por un valor conjunto de 9.000 millones de pesetas, para la construcción en Kyonggi (Corea del Sur) de una funte audiovisual y de un acuario, según informó hoy el Consejo Superior de Cámaras de Comercio
RENFE PROPONE NOS SERVICIOS MINIMOS PARA LA HUELGA DEL DIA 12 DEL 75%La dirección de Renfe propuso hoy unos servicios mínimos para la huelga del próximo día 12 que suponen la circulación de alrededor del 75% de los trenes, según los sindicatos, que han rechazado estos servicios por considerarlos "abusivos", por lo que deberá ser el Ministerio de Fomento quien finalmente los decrete. Un portavoz sindical explicó hoy a Servimedia que en la reunión mantenida esta mañana entre el comité de huelga y la dirección de la compañía, los sindicatos han intentado solucionar el conflicto pidiendo a la empresa que retire los expedientes disciplinarios abiertos a 134 trabajadores por los cortes de vía llevados a cabo en las últimas huelgas en protesta por los elevados servicios mínimos impuestos
UGT PEDIRA EN EL 2000 UNA SUBIDA SALARIAL MINIMA DEL 3%, SALVO EN LAS EMPRESAS CON PERDIDASUGT pedirá enla negociación colectiva del 2000 una subida salarial, como mínimo, del 3%, salvo en las empresas con dificultades económicas, donde podrán plantearse incrementos inferiores, según informó hoy, en rueda de prensa, Toni Ferrer, secretario de Acción Sindical de UGT
UGT PEDIRA UNA SUBIDA SALARIAL MEDIA DEL 3% EN EL 2000La dirección de UGT romperá la dinámica de los últimos años y volverá a dar una cifra clara de referencia de aumento salarial a sus organizaciones de cara a la negociación de los convenios colectivos del 2000, subida media que se situará en torno al 3%, según informaron a Servimedia fuentes de la Ejecutiva del sindicato