Estatuto Cataluña. El Constitucional afronta hoy un nuevo intento de dictar sentenciaLos magistrados del Tribunal Constitucional se reúnen hoy en pleno para estudiar por primera vez el nuevo borrador de sentencia sobre el Estatuto de Cataluña elaborado por la presidenta, María Emilia Casas, en un nuevo intento por sacar adelante una resolución definitiva después de tres años y medio de deliberaciones
Estatuto Cataluña. El Constitucional afronta mañana un nuevo intento de dictar sentenciaLos magistrados del Tribunal Constitucional se reunirán en pleno mañana, jueves, para estudiar por primera vez el nuevo borrador de sentencia sobre el Estatuto de Cataluña elaborado por la presidenta, María Emilia Casas, en un nuevo intento por sacar adelante una resolución definitiva después de tres años y medio de deliberaciones
Desarticulada una banda internacional que usaba el timo de las "cartas nigerianas" para estafar a las víctimasAgentes de la Policía Nacional han desarticulado un grupo internacional de estafadores especializados en el procedimiento de las "cartas nigerianas", mediante las cuales hacían creer a sus víctimas que podían recibir una importante suma de dinero procedente de décimos de la lotería o a través de herencias si les ayudaban a rescatar un supuesto legado que estaba retenido en una entidad financiera
El presidente de ANPE ve necesario cambiar el sistema educativo y dignificar la figura del profesorEl presidente nacional del sindicato de enseñanza ANPE, Nicolás Fernández Guisado, reelegido en el cargo durante el congreso estatal que la organización acaba de celebrar en Madrid, considera necesario un cambio en el sistema educativo, para combatir el fracaso escolar, y dignificar la figura del profesor
Estatuto Cataluña. El Constitucional inicia el jueves un nuevo intento de dictar sentenciaLos magistrados del Tribunal Constitucional se reunirán en pleno este jueves para estudiar por primera vez el nuevo borrador de sentencia sobre el Estatuto de Cataluña, elaborado por la presidenta, María Emilía Casas, en un nuevo intento por sacar adelante una resolución definitiva tras tres años y medio de deliberaciones
Madrid ofrece más de un centenar de actividades en sus bibliotecas durante el mes de junioLas bibliotecas públicas de la Comunidad de Madrid acogen durante el mes de junio más de un centenar de actividades de fomento de la lectura dirigidas a todos los públicos: infantil, juvenil, adultos y mayores. Entre las actividades dirigidas a jóvenes y adultos, las bibliotecas organizan clubes de lectura, talleres de escritura, tertulias literarias, recitales de poesía y lecturas en público, charlas, conferencias, mesas redondas y cursos
C. Valenciana. El Cermi denuncia la exclusión de la discapacidad en la ley que actualiza la composición y funciones del Consejo EscolarEl Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana (Cermi CV) denunció este viernes en un comunicado la exclusión de la discapacidad en la nueva ley que actualiza la composición y funciones del Consejo Escolar, a través de la modificación de la Ley de Consejos Escolares de la Comunitat Valenciana. Esta modificación fue aprobada recientemente por Las Cortes y publicada el jueves en el Diario Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV)
Educación. Arranca el congreso estatal de ANPEMás de 350 delegados del sindicato de enseñanza ANPE participan desde hoy jueves en el Congreso Estatal de la organización, que se celebrará hasta el 5 de junio en Madrid
C. Valenciana. La Generalitat declara 2010 “Año Miguel Hernández”El Consejo de Gobierno valenciano aprobó hoy declarar, a propuesta de las Cortes valencianas, el año 2010 “Año Miguel Hernández de la Comunidad Valenciana”, a fin de impulsar al máximo las actividades conmemorativas del nacimiento del poeta. También se pretende participar en las iniciativas que se organicen para promover el estudio y la difusión de la vida y obra de Miguel Hernández
Comienza en Barcelona la Asamblea General y el V Congreso de la CNSEHoy comienza en Barcelona la Asamblea General y el V Congreso de la Confederación de Personas Sordas (CNSE), que se celebra bajo el lema “Conquistando derechos” y que se clausurará el sábado con la gala de los premios "Juan Luis Marroquín"
"Causa risa ver a dos andaluces hablándose con traductores", dice Revilla sobre Montilla y ChavesEl presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, afirmó hoy en Madrid, sobre las intervenciones de Manuel Chaves y José Montilla el pasado lunes en la Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado, que "causará risa en el extranjero ver a dos andaluces hablándose en un idioma con necesidad de traductores", mientras el español es una lengua hegemónica en el mundo
Barcelona acoge la Asamblea General y el V Congreso de la CNSELa Asamblea General y el V Congreso de la Confederación de Personas Sordas (CNSE) comenzará mañana, viernes, en Barcelona, bajo el lema “Conquistando derechos” y se clausurará el sábado con la gala de los premios "Juan Luis Marroquín"
Aprobada la ley de la lengua de signos catalanaEl Pleno del Parlamento de Cataluña aprobó este miércoles la ley que reconoce la lengua de signos catalana. La normativa regula la enseñanza de la lengua y garantiza su protección y uso en las administraciones públicas, asi como su difusión
Galicia. Entra en vigor el decreto del gallego en las aulasHoy entra en vigor el decreto del gallego en las aulas, que deroga la norma aprobada por el bipartito en 2007. Como novedades, el nuevo texto blinda el equilibrio entre gallego y castellano e introduce la consulta obligatoria a los padres en Educación Infantil
Galicia. El decreto del gallego en las aulas entrará en vigor este miércolesEl decreto del gallego en las aulas entrará en vigor este miércoles tras ser publicado este martes en el Diario Oficial de Galicia (DOG), lo que derogará automáticamente la norma aprobada por el bipartito en 2007. Como novedades, el nuevo texto blinda el equilibrio entre gallego y castellano e introduce la consulta obligatoria a los padres en educación infantil
Cataluña. Montilla, sobre la relación entre Cataluña y el resto de España: "cuando hay falta de afecto, el desafecto crece"El presidente de la Generalitat, José Montilla, afirmó hoy respecto a una posible "desafección" de Cataluña frente al resto de España, que “a mí me gustaría no hablar de desafección, sino de afectos; pero los afectos, para que permanezcan, ha de haber la percepción de que son correspondidos. Según las encuestas, existe ese peligro creciente. Cuando la percepción que hay es de falta de afecto, el desafecto crece"
De la Vega pide que se asegure "la plena participación de las personas sordas en la sociedad"La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, afirmó este lunes que “hay que asegurar a las personas sordas el ejercicio, en condiciones de igualdad, de los derechos fundamentales en educación, empleo, salud, acceso a la cultura. Se les debe asegurar la plena participación en la sociedad”
Montilla advierte de que está en riesgo el pacto constitucionalEl presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, advirtió este lunes en el Senado de que lo que está en riesgo, en relación con la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut, es el pacto constitucional. Además, dejó clara su intención de no ir “un milímetro más allá de la Constitución, ni uno menos del Estatuto”, en la defensa del autogobierno de Cataluña