Búsqueda

  • Ceapa, sobre la presunta violación en Jaén: Faltan profesores "para vigilar los recreos" La presidenta de la Confederación Estatal de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa), Letizia Cardenal, declaró este jueves a Servimedia que en la mayoría de las escuelas de España “faltan recursos para vigilar los tiempos del recreo y los descansos del comedor”, en referencia a la supuesta violación de un niño de nueve años presuntamente por parte de otros compañeros que se investiga en un pueblo de la sierra de Cazorla (Jaén) Noticia pública
  • Telefónica lanza una 'app' que subtitula las lecciones del profesor en tiempo real Telefónica ha lanzado el proyecto ‘Breaking Sound Barriers' (Rompiendo las barreras del sonido), una aplicación gratuita dirigida a facilitar la integración en el ámbito académico a personas con discapacidad auditiva al ser capaz de subtitular el discurso del profesor en tiempo real Noticia pública
  • Constituido el Consejo Asesor para la Innovación en la Justicia El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha pedido a los miembros del Consejo Asesor para la Innovación en la Justicia, constituido este miércoles, que aporten su visión estratégica y experiencia en los ámbitos de la tecnología, la innovación y la gestión de organizaciones para impulsar la acción del Gobierno en la transformación digital de la Justicia Noticia pública
  • El PSOE denuncia la situación laboral de los profesores interinos en el extranjero La portavoz de Educación del PSOE, María de la Luz Martínez Seijo, y el diputado socialista César Luena se preguntaron este miércoles si el Gobierno considera “justo y razonable” que los profesores españoles que están de interinos en el extranjero “cobren de media 200 euros menos que en España” y que “no tengan seguro médico” Noticia pública
  • La FAD promueve que el alcohol deje de ser sinónimo de diversión La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) presentó este miércoles una campaña que pretende prevenir el consumo de alcohol en menores a través de los medios de comunicación, una iniciativa que ha titulado ‘Bienvenidos al trecho’ y con la que anima a dejar de vincular las bebidas alcohólicas con lo atractivo, como llamar a los perros 'Ron' o 'Whiskey' Noticia pública
  • Madrid Izquierdo presenta guías sobre el acoso en las redes sociales, la adicción a los videojuegos y el abuso de las pantallas digitales El consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, presentó hoy tres guías sobre el acoso en las redes sociales o 'ciberbullying', la adicción a los videojuegos o el abuso de las pantallas digitales Noticia pública
  • Educación Podemos acusa al Gobierno de buscar con su reforma educativa "profesores 'low cost'" La diputada de Unidos Podemos Ione Belarra acusó este miércoles al Gobierno de que la reforma educativa que prepara el Ministerio de Educación lo que realmente persigue es tener "profesores 'low cost'" Noticia pública
  • Hoy llega a Madrid ‘Gigantes descalzos’, un documental sobre niños indígenas mexicanos El documental ‘Gigantes descalzos’, sobre el esfuerzo, la superación y el éxito de un grupo de niños y niñas indígenas triquis de México, llega hoy a Madrid para concienciar sobre la realidad de estos pequeños del estado de Oaxaca Noticia pública
  • Cospedal firma un convenio para llevar la cultura de defensa a los colegios La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, rubricó este martes un convenio marco de colaboración con la Asociación de Centros Autónomos de Enseñanza Privada (Acade) para llevar la cultura de defensa a los colegios y que los jóvenes españoles conozcan de primera mano la labor y los valores que emanan de las Fuerzas Armadas Noticia pública
  • Movistar e Interior lanzan una campaña contra la suplantación 'online' de identidad Movistar ha lanzado una campaña, en colaboración con la Policía Nacional y la Guardia Civil, para sensibilizar sobre los riesgos de suplantación de la identidad en Internet Noticia pública
  • La Fundación BBVA premia a dos biólogos por investigar en las Galápagos como Darwin Los biólogos británicos Rosemary y Peter Grant fueron galardonados este martes con la décima edición del Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ecología y Biología de la Conservación por descubrir mecanismos fundamentales de la evolución para conservar especies amenazadas durante un viaje a las islas Galápagos, al igual que lo hiciera el naturalista Charles Darwin en el siglo XIX Noticia pública
  • Los roedores 'ibéricos' migraron al norte hace 12 millones de años por el cambio climático Los roedores que vivían en la Penínula Ibérica hace 12 millones de años tuvieron que emigar hacia el norte en busca de ambientes húmedos para sobrevivir a la aridez provocada por los cambios climáticos, según una investigación que ha analizado más de 100 yacimientos fósiles de la Península Ibérica y el sur de Francia, liderada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Noticia pública
  • Mañana llega a Madrid ‘Gigantes descalzos’, un documental sobre niños indígenas mexicanos El documental ‘Gigantes descalzos’, sobre el esfuerzo, la superación y el éxito de un grupo de niños y niñas indígenas triquis de México, llega mañana a Madrid para concienciar sobre la realidad de estos pequeños del estado de Oaxaca Noticia pública
  • Una ‘performance’ concienciará en AULA sobre los malos tratos El Salón Internacional del Estudiante y la Oferta Educativa, AULA 2018, será el escenario de la presentación de la performance ‘Todas somos, yo soy libre’, una iniciativa impulsada por Cristina Moreno Pabón, artista y profesora del Departamento de Educación Artística, de la Universidad Autónoma de Madrid Noticia pública
  • Salud La soledad, factor de riesgo para la mortalidad Un trabajo pionero de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha analizado todos los estudios enfocados en la soledad y la mortalidad publicados hasta la fecha en todos los idiomas. La principal conclusión es que la soledad es un factor de riesgo para la mortalidad, y que esa relación es más fuerte en hombres que en mujeres Noticia pública
  • Experto anima a perder el miedo al bitcoin Las fluctuaciones en la cotización del bitcoin están lejos de provocar efectos concretos en la economía real, ya que aunque los niveles de capitalización mundial "parecen muy altos" al estar los propietarios de esta divisa virtual repartidos por todo el planeta, lo cierto es que a escala nacional son irrelevantes Noticia pública
  • Cambio climático La década pasada fue más calurosa en 11.000 años en Europa y América del Norte Las temperaturas de Europa y América del Norte en la década pasada fueron en general más calurosas que en la mayoría de los 11.000 años anteriores, en los que hay pocos precedentes, si es que existe alguno, de los recientes valores térmicos en esas regiones del hemisferio norte después de la última Edad de Hielo Noticia pública
  • Más de 6.000 estudiantes son formados por la URJC para prevenir la mutilación genital femenina El Observatorio de Igualdad de Género de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid ha desarrollado un manual interactivo en seis idiomas con el que ha formado a más de 6.000 estudiantes de cinco universidades europeas para prevenir la ablación o mutilación genital femenina (MGF) Noticia pública
  • Cuarenta detenidos por intercambiar material pedófilo en Internet Agentes de la Policía Nacional ha detenido en distintas provincias españolas a un total de 40 personas en una operación contra un entramado que intercambiaba pornografía infantil a través de una plataforma 'peer to peer' en Internet. La operación policial se ha saldado con arrestos por todo el país, 42 registros domiciliarios y la intervención de más de 100 discos duros, discos compactos y DVD Noticia pública
  • Proyectan en Madrid ‘Gigantes descalzos’, un documental sobre niños indígenas mexicanos El documental ‘Gigantes descalzos’, sobre el esfuerzo, la superación y el éxito de un grupo de niños y niñas indígenas triquis de México, llega a Madrid para concienciar sobre la realidad de estos pequeños del estado de Oaxaca Noticia pública
  • La Autónoma de Madrid rinde hoy homenaje a Tomás y Valiente con un concierto en el Auditorio Nacional La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ofrecerá hoy el concierto 'Músicas por la Paz' en homenaje a uno de sus profesores más conocidos, el jurista y expresidente del Tribunal Constitucional Francisco Tomás y Valiente, asesinado por ETA Noticia pública
  • La Plataforma por la Escuela Pública reclama que el Pacto de Estado sea "social y no solo político" Las asociaciones de padres de alumnos y los sindicatos docentes integrados en la Plataforma Estatal en Defensa de la Escuela Pública pedirán este jueves una ronda de contactos con todos los grupos parlamentarios que participan en la subcomisión del Congreso encargada de avanzar hacia un Pacto de Estado por la Educación, a fin de trasladarles las propuestas y 'líneas rojas' que, a su juicio, debe incluir el acuerdo para que sea "social y no solo político" Noticia pública
  • CCOO, STES y UGT rechazan la propuesta del PSOE de alcanzar el 5% del PIB en Educación en 2025 por insuficiente Las federaciones de Enseñanza de UGT y CCOO y el sindicato de profesores STES mostraron este jueves su oposición a la propuesta del PSOE para que el Pacto de Estado por la Educación que se negocia en el Congreso asegure llegar a una inversión mínima del 5% del PIB en 2025 (ampliable después al 6%) Noticia pública
  • El juez da la razón a la Complutense y avala la sanción a Monedero por compatibilizar las clases con asesorias La Sección Séptima de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha revocado, por ser contraria a derecho, la sentencia del juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 15 de Madrid que declaraba nula la decisión del rector de la Universidad Complutense de Madrid de denegar a Juan Carlos Monedero su solicitud de compatibilidad para la realización de actividades privadas de consultoría política y económica, producción audiovisual y realización de proyectos vinculados a las ciencias sociales Noticia pública
  • La década pasada fue más calurosa que los últimos 11.000 años Las temperaturas de Europa y América del Norte en la década pasada fueron en general más calurosas que en la mayoría de los 11.000 años anteriores, en los que hay pocos precedentes, si es que existe alguno, de los recientes valores térmicos en esas regiones del hemisferio norte después de la última Edad de Hielo Noticia pública