EMPLEO. ESPAÑA ES EL PAIS DE LA UE QUE MENOS GASTA EN POLITICAS ACTIVAS PARA ENCONTRAR TRABAJO A LOS PARADOSEspaña es el país de la Unión Europea que dedica menos recursos a políticas activas para buscar empleo a los parados, según un Documento de Trbajo del Banco de España sobre "El mercado de trabajo español y la Unión Económica y Monetaria Europea", realizado por José Viñals, jefe de Estudios Monetarios y Financieros de la propia entidad emisora, y Juan Jimeno, experto de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea)
ANDALUCIA ASUME LAS COMPETENCIAS EN MATERIA DE ADMINISTRACION DE JUSTICIAEl pleno de la comisión mixta Administración del Estado-Comunidad Autónoma de Andalucía ha aprobado dos acuerdos de traspaso a dicha comunidad en materia de rovisión de medios materiales, económicos y personales para el funcionamiento de la Administración de Justicia
ANDALUCIA ASUME LAS COMPETENCIAS EN MATERIA DE ADMINISTRACION DE JUSTICIAEl pleno de la comisión mixta Administración del Estado-Comunidad Autónoma de Andalucía ha aprobado dos acuerdos de traspaso a dicha comunidad en materia de provisión de medios materiales, económicos y personales para el funcionamiento de la Administración de Justicia
LAS INDEMNIZACIONES POR DESPIDO FIJADAS POR LOS TRIBUNALES SOLO SUPONEN EL 11% DEL TOTALLas indemnizaciones por despido fijadas en las sentencias dictadas por los juzgados de lo social representan sólo el 11% del total de indemnizaciones por despido, ya que las establecidas en los despidos pactados en los órganos de mediación y arbitraje suponen casi el 89%, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo, a los que ha tenido acceso Servimedia
CCOO SUGIERE A LA BANCA QUE MEJORE SU EFICACIA EN LUGAR DE ACONSEJAR NUEVAS REFORMAS LABORALESEl secretario de Comunicción de CCOO, Javier Doz, sugirió hoy a la Asociación Española de Banca (AEB) que se preocupe de mejorar la eficacia de las entidades financieras, en lugar de dedicarse a recomendar nuevas reformas laborales y una regulación del despido más favorable para los empresarios, como hicieron ayer en rueda de prensa responsables de la patronal bancaria
EL BENEFICIO BRUTO DE BANESTO FUE DE 27.750 MILLONES EN 1997El beneficio antes de impuestos de Banesto en 1996 ascendió a 27.570 millones de pesetas, con lo que crece un 29% sobre 1995, aunque es algo inferior a los 30.000 millones que se habían barajado y que la propia entidad había situado omo objetivo para este año. Sin embargo, el presidente de la entidad, Alfredo Saenz, se ha mostrado "satisfecho" con la marcha de la entidad
EL ESTADO GASTO 2.000 MILLONES EN SUBVENCIONAR PLAZAS DE GUARDERIA EN 1996Las guarderías infantiles laborales recibieron 2.031 millones de pesetas como subvencioes destinadas a su sostenimiento para que acojan a niños de menos de 6 años hijos de trabajadores con pocos recursos económicos, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
BANCO DE ESPAÑA: SE AGOTA LA EUFORIA DE LA INVERSION EXTRANJERA DIRECTAEl Banco de España considera que ha terminado ya el período de euforia de los inversores extranjeros en cuanto a la inversión directa en nuestro país y que, en el futuro, el volumen de esta inversión dependerá, principalmente, de los atractivos estructurales que ofrezca y, principalmente, de que se efectúe una profundización en la reforma del mercado laboral
CCOO PIDE QUE SE ABORDE EL DEFICIT DE COHESION SOCIAL EN EL DEBATE SOBRE MEJORA DEL SISTEMA LABORALLa Secretaría de Acción Social de CCOO emitió hoy un comunicado en el que reclama que se aborde el déficit de cohesión social que, en su opinión, existe en el sistema laboral español, debido a una "profunda segmentacióna las diferencias de condiciones de trabajo y empleo entre distintos colectivos de trabajadores y sectores de actividad"