PIB. ESPAÑA CRECIO UN 2,8% EN 2001, LEJOS DEL 4,1% DE 2000El Producto Interior Bruto (PIB) generado por la economía española durante 2001 se incrementó un 2,8%, lo que supone una trayectoria de desaceleración a lo largo de todos los trimestres del pasado año, según los últimos datos de Contabilidad Nacional hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadísica (INE)
AUMENTAN UN 25% LAS CONSULTAS DE PYMES ESPAÑOLAS SOBRE LA UELas pymes españoles realizaron durante el 2001 un total de 14.000 consultas a los Centros de Información Europea de las Cámaras de Comercio, lo que supone un 25% más que en todo el 2000, cundo se hicieron 11.200 peticiones de información, según informó hoy el Consejo Superior de Cámaras
MADRID. LA CAM FACILITA LA INSTALACION DE EMPRESAS DE CONFECCION EN 'LA CANTUEÑA'El Instituto Madrileño de Desarrollo (IMADE) ha abierto una convocatoria pública para aquellas empresas del sector de la confección que quieran optar a la cesión de naves y oficinas en el centro de empresas del sector de la confección de 'La Cantueña', en Fuenlabrada, y que su ubicación en este centro suponga una mejora de su posición competitiva
EL CONSUMO DE AGUA SE SITUO EN 154 LITROS POR PERSONA Y DIA, SEGUN UN ESTUDIO DE DBKEl volumen de agua suministrada a los centros de población alcanzó durante el año 2001 un total de 4.250 hectómetros cúbicos, un 3% más que el año anterior, lo que representa un consumo de agua por persona y día de 154 litros, según el estudio Sectors realizado por la consultora DBK
EPA. EN 2001 SE CREARON 256.000 PUESTOS DE TRABAJO Y SE REBAJO EL PARO EN 88.400 PERSONASEl paro bajó en 88.400 personas durante el 2001 pese a que la desaceleración económica provocó que 33.900 personas se quedaran sin trabajo en el último trimestre del año. D este modo, el 2001 se cierra con 2.213.400 parados, lo que deja la tasa de paro en casi el 13% (12,96%)
EPA. LA OFERTA DE EMPLEO CUALIFICADO CAYO UN 14% EN 2001La oferta de emple cualificado perdió gas a medida que avanzó el año 2001, para cerrar el ejercicio con una caída de puestos de trabajo ofrecidos de un 14,3% respecto al 2000, según el estudio realizado por Infoempleo.com sobre un análisis de casi 180.000 ofertas
AMENA Y MSD APLICARAN TECNOLOGIA GPRS PARA INTERCAMBIAR DATOS EN INVESTIGACIONES Y ENSAYOS CLINICOSLafarmacéutica Merck, Sharp & Dohme (MSD) y el operador de telefonía móvil Amena han firmado un acuerdo para el desarrollo conjunto de productos y servicios que mejoren el control y la coordinación de investigaciones y permita el desarrollo y gestión de ensayos clínicos, a través de tecnología GPRS
MADRID. LAS EMPRESAS MINERAS MADRILEÑAS PAGARON 21 MILLONES DE EUROS EN AVALES PARA RESTAURAR EL MEDIO NATURALLas empresas mineras que operan en la Comunidad de Madrid pagaron hasta el año 2001, fecha de la última autorización de explotación, 20.988.207,35 euros, en concepto de avales que se satisfacen en el momento de la concesión de explotación, según ha informado la Consejería de Economía e Innovación Tecnológica. Dichos avales cumplen un objetivo de preservación del medio ambiente natural. De hecho, se dedican a la calidad del reacondicionamiento y a la restauración y restitución de los terrenos afectados por explotaciones mineras, tanto desde el punto de vista de reconstrucción exacta de las condiciones originales del espacio, como de conseguir un rediseño del terreno para obtener un aprovechamiento del mismo similar al que tenía con anterioridad
CCOO DENUNCIA QUE PIAGGIO QUIERE CERRAR LA FABRICA DE MADRIDCCOO acusó hoy a la dirección del Grupo Piaggio de querer cerrar la fábrica de Arganda del Rey (Madrid) y pidió al Gobierno regional que no apruebe el expediente de regulación de empleo presentado por la empresa fabricante de ciclomotores, que afecta a 105 de sus 154 trabajadore y es por 150 días en el primer semestre del año
EL KILOWATIO SUSTITUIRA A LA TERMIA COMO UNIDAD ENERGETICA EN LAS NUEVAS TARIFAS DEL GAS NATURALLa Secretaría de Estado de la Energía sustituirá el cómputo de la energía en termias por energía en kilowatios en la orden ministerial que prepara sobre el nuevo marco tarifario del gas natural y los gases manufacturados por canalización, según señalaron hoy a Servimedia fuentes del sector
PARO. RAT PREVE QUE EL EMPLEO DESTRUIDO SE RECUPERARA ESTE AÑO MEJORANDO LA COMPETITIVIDAD DE LAS EXPORTACIONESEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, admitió hoy que "la cifra de paro del mes de enero no es satisfactoria", aunque se mostró esperanzado en que "la recuperación de la economía mundial permitirá recuperar estos empleos a lo largo de este año", a través de una mejora en "la competitividad de nuestras exportaciones"
LA PRODUCCION INDUSTRIAL BAJO UN 1,2% EN 2001El Indice de Producción Industrial bajó un 1,2% durante al año 2001, tras descender un 4,5% el pasado mes de diciembre, según dtos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Descontando los efectos de calendario, la caída fue del 1,5% en el año y del 6,4% en diciembre
LOS GANADEROS DENUNCIAN A LOS MATADEROS ANTE DEFENSA DE LA COMPETENCIALa patronal agraria Asaja, los productores de vacuno asociados en Aprovac y Asovac, los criadores de cerdos de Ancoporc y Anprogaporc, la Federación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE) y otras organizaciones de ganaderos presentaron hoy una denuncia ante el Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) cotra los mataderos por seguir cobrándoles el coste de destrucción de despojos cárnicos, a pesar de que existe una normativa que obliga a trasladarlo a los consumidores
MADRID. GALLARDON INAUGURO EN BRUSELAS LA EXPOSICION "MADRID EXCELENTE"El presidente madrileño, Alberto Ruiz-Gallardón, inauguró hoy en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas la muestra "Madrid- Región Excelente", una exposición en la que se presnta a la Comunidad de Madrid como una región avanzada, moderna y líder en aspectos como el económico, el empresarial o el cultural y que se mantendrá abierta hasta el próximo 7 de febrero
LA ACTIVIDAD DEL METAL CAYO UN 1,9% HASTA OCTUBRELa actividad productiva del sector del metal cayó un 1,9% en los diez primeros meses del 2001, frente al incremento del 7,7% registrado en el mismo periodo del año anterior, según el Indicador Compuesto del Metal (ICM), que elabora Confemetal