LONDRES ENVIO A BRUSELAS 45 KILOS DE CARNE DE VACUNO PARA CELEBRAR EL FIN DEL EMBARGOLa Comisión Británica de Ganado y Carne ofreció el pasadolunes en Bruselas un almuerzo con la primera pieza de carne de vacuno británica exportada a la Unión desde 1996, fecha en la que la Comunidad prohibió la exportaciones de bovino por el riesgo de que el ganado padeciera encefalopatía bovina espongiforme (EBE)
DIOXINAS. LA UE PODRIA RECHAZAR LOS RESULTADOS DE LOS ANALISIS BELGAS DEL ACEITE INDUSTRIAL PRECURSOR DE LA DIOXINAEl Comité Veteinario de la Comisión Europea podría llegar a rechazar los resultados de los análisis de PCB -el aceite industrial precusor de la dioxina- realizados por las autoridades belgas a los productos sospechosos de contaminación y destinados a la importación, según informaron expertos encargados de la evaluación al diario belga "De Morgen"
LAS CAMARAS DE COMERCIO DEDICARON 6.163 MILLONES A PROMOVER LAS EXPORTACIONES EN 1998Las cámaras de comercio destinaron el año pasado 6. 63 millones de pesetas a la promoción de las exportaciones de las pequeñas y medianas empresas, cifra que representa un aumento del 6,2% en relación con el año anterior, según informó hoy el Consejo Superior de Cámaras de Comercio
AMPLIADO HASTA EL 2006 EL PLAN QUE AYUDA A LAS PYMES A EXPORTAREl Consejo Superior de Cámaras y e Instituto de Comercio Exterior han decidido ampliar hasta el año 2006 el Plan de Iniciación a la Exportación (PIPE) para las pequeñas y medianas empresas, según informó hoy el Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de España
DIOXINAS. BELGICA RECHAZA LA DECISION DEL COMITE VETERINARIO DE LA UE SOBRE EL VACUNOEl primer ministro belga, Guy Verhofstadt, ha enviad una carta al presidente en funciones de la Comisión Europea, Manuel Marín, expresando su desacuerdo con la última medida aprobada por el Comité Veterinario Permanente de la UE en la contaminación con dioxina. El dirigente belga califica de "desproporcionada" la decisión de extender los controles científicos a los productos vacunos belgas destinados a la exportación
POLLOS. EL PSOE PIDE AL GOBIERNO QUE IMPIDA EL DERRUMBE DEL SECTOR AVICOLAEl portavoz de Agricultura del Grupo Socialista, Francisco Amarillo, pidió hoy al Gobierno que impida el derrumbe del sector avícola ante la gran disminución de los precios del pollo, que se ha situado en niveles de hace veinte años
LA ECONOMIA CRECIO UN 3,5% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE, SEGUN EL BANDO DE ESPAÑAEl Banco de España anunció hoy que el ProductoInterior Bruto creció en el segundo trimestre de 1999 en torno al 3,5 por ciento, lo que constituye una tasa "notablemente elevada y que ha venido acompañada por una importante creación de empleo"
AVALMADRID FIRMA UN CONVENIO DE 600 MILLONES CON EL DEUTSCHE BANK Y DE 500 CON EL BANCO GALLEGOLa SGR Avalmadrid, dedicada agarantizar la financiación de pequeñas y medianas empresas en la comunidad madrileña, ha firmado dos nuevos convenios de colaboración con otras tantas entidades financieras, con lo que la cifra de bancos y cajas con los que esta entidad cuenta para proporcionar financiación preferente a pymes alcanza ya el número de 27
INDRA OBTUVO UN BENEFICIO DE 2.223 MILLONES EN EL PRIMER SEMESTRELa empresa española de tecnoogías de la información Indra multiplicó por 2,6 su beneficio neto en el primer semestre del año, al alcanzar los 2.223 millones de pesetas, frente a los 841 registrados en el mismo periodo de 1998
DIOXINAS. LA UE ADVIERTE A BELGICA DE SANCIONES GRAVES SI NO ACTUA CON DILIGENCIA EN EL NUEVO CASO DE DIOXINASEl segundo brote de contaminción por dioxinas en Bélgica está poniendo a prueba al recién elegido Gobierno de Verhofstadt. Tras recibir los primeros datos fiables sobre la contaminación en granjas de porcino por parte de las autoridades belgas, la Unión Europea ha advertido de que si no actúan con la diligencia necesaria, se impondrán sanciones graves
EL AUMENTO EN LA PRODUCCION DE PASTAS PAPELERAS SITUA A ESPAÑA EN EL QUINTO PUESTO DE LA UNION EUROPEALa producción española de pastas papeleras ascendió en el primer trimestre de este año a 419.000 toneladas, lo que supone un incremento del 2,6% sobre el mismo período del año anterior, según informó hoy la Asociación Nacional de Fabricantes de Pastas, Papel y Cartón (ASPAPEL). Esos datos colocan a España en el quinto lugar del ranking de la Unión Europea en producción de celulosa, por detrás de Finlandia, Suecia, Francia y Alemania
ESPAÑA INVIRTIO 2.237 MILLONES DE PESETAS EN MARRUECOS EN 1998Las inversiones españolas en Marruecos ascendieron en 1998 a 2.237 millones de pesetas, mientras que las del país norteafricano en España se elevaron a 1.156 millones de pesetas, según datos facilitados a Servimedia por la Secretaría de Estado de Comercio
EL SECTOR DEL AUTOMOVIL CASI DUPLICO SUS BENEFICIOS NETOS EN 1998El conjunto de empresas fabricantes de vehículos instaladas en España registró unos beneficios netos de 134.206 millones de pesetas durante el año 1998, lo que supoe casi duplicar los beneficios del año anterior, que ascendieron a 78.474 millones, según datos de la patronal de fabricantes Anfac
LAS EXPORTACIONES DE VINO AUMENTARON UN 10% EL PRIMER TRIMESTRELas exportaciones del sector vitivinola español ascendieron en el primer trimetre de este año a 53.488 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 10% respecto al mismo período del año anterior, según informaron hoy a Servimedia la Federación Española del Vino