Búsqueda

  • Los accionistas de Abertis tienen hasta el 24 de octubre para aceptar la opa de Atlantia Los accionistas de Abertis tienen hasta el próximo 24 de octubre para decidir si aceptan o no la oferta pública voluntaria de adquisición (opa) lanzada por la italiana Atlantia sobre el 100% de su capital Noticia pública
  • Las acciones de Abertis repuntan un 0,49% tras autorizar la CNMV la opa de Atlantia Las acciones de Abertis registraron este lunes una subida del 0,49%, tras autorizar la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la oferta pública voluntaria de adquisición (opa) lanzada por la italiana Atlantia sobre el 100% de su capital Noticia pública
  • Gürtel. El PP reitera que la dirección desconocía la 'trama Gürtel' El vicesecretario general de Comunicación del Partido Popular, Pablo Casado, afirmó este lunes que su partido respeta las decisiones judiciales, después de que la Fiscalía haya decidido mantener su acusación contra el PP por su papel como presunto responsable civil a título lucrativo en la 'trama Gürtel', aunque reiteró que la dirección no conocía estos hechos delictivos Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. Podemos responsabiliza a Sánchez de futuras cargas policiales El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, criticó este lunes la posición del líder del PSOE, Pedro Sánchez, de respaldar la respuesta que ofrezca el Estado en el caso de que haya una declaración unilateral de independencia en Cataluña Noticia pública
  • Atlantia afirma que “no es necesaria” autorización de España para la opa sobre Abertis La concesionaria italiana Atlantia afirma que “no es necesaria” autorización de España para la toma de control de Abertis en el marco de la oferta pública de adquisición de acciones (opa) que ha lanzado y que ha sido autorizada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • Ampliación Gürtel. La Fiscalía mantiene la petición de 125 años para Correa y rebaja las de Bárcenas y López Viejo El juicio por la primera etapa de la trama 'Gürtel' (1999-2005) entra hoy en su recta final. Un año después de su inicio, la Fiscalía ha elevado a definitivas sus conclusiones, ratificándose en la petición de 125 años y un mes de cárcel para el cabecilla de la organización, Francisco Correa, mientras rebaja las acusaciones por delito fiscal para el extesorero del PP Luis Bárcenas y para el exdirigente popular Alberto López Viejo Noticia pública
  • Ampliación Gürtel. La Fiscalía mantiene la petición de 125 años para Correa y rebaja las de Bárcenas y López Viejo El juicio por la primera etapa de la trama 'Gürtel' (1999-2005) entra hoy en su recta final. Un año después de su inicio, la Fiscalía ha elevado a definitivas sus conclusiones, ratificándose en la petición de 125 años y un mes de cárcel para el cabecilla de la organización, Francisco Correa, mientras rebaja las acusaciones por delito fiscal para el extesorero del PP Luis Bárcenas y para el exdirigente popular Alberto López Viejo Noticia pública
  • Ampliación La CNMV autoriza la opa de Atlantia sobre Abertis El Consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) acordó este lunes autorizar la oferta pública voluntaria de adquisición (opa) lanzada por la italiana Atlantia sobre 990.381.308 acciones de Abertis, que componen el 100% de su capital social Noticia pública
  • Gürtel. La Fiscalía mantiene la petición de 125 años para Correa y rebaja las de Bárcenas y López Viejo El juicio por la primera etapa de la trama 'Gürtel' (1999-2005) entra hoy en su recta final. Un año después de su inicio, la Fiscalía ha elevado a definitivas sus conclusiones, ratificándose en la petición de 125 años y un mes de cárcel para el cabecilla de la organización, Francisco Correa, mientras rebaja las acusaciones por delito fiscal para el extesorero del PP Luis Bárcenas y para el exdirigente popular Alberto López Viejo Noticia pública
  • El alcalde de Brunete declara hoy en la Audiencia Nacional como imputado en el `caso Púnica´ El alcalde de Brunete (Madrid), Borja Gutiérrez, declarará este lunes ante el juez que investiga el `caso Púnica´, Manuel García Castellón. El magistrado le cita como investigado por presuntos delitos contra la Administración Pública en el contrato de eficiencia energética de su localidad con la empresa Cofely Noticia pública
  • Gürtel. El juicio enfila desde hoy la recta final un año después de su inicio El juicio por la primera etapa de la trama 'Gürtel' (1999-2005) entra hoy en su recta final. Un año después de su inicio, fiscalía y defensas comenzarán a exponer sus conclusiones este lunes, en las que se concretarán las peticiones de pena para el cabecilla de la organización, Francisco Correa, el exteresorero del PP Luis Bárcenas y otras 35 personas, entre las que hay una decena de dirigentes populares Noticia pública
  • La Audiencia juzga al presunto yihadista que no impediría que sus hijos “revienten Francia” La Audiencia Nacional juzgará a partir del miércoles 11 de octubre a Abdellah Lachiri, de nacionalidad marroquí y afincado en España, por un delito de participación activa en organización terrorista. Llegó a afirmar por las redes sociales, tras el atentado de París del 13 de noviembre de 2015, que “no impediré que mis hijos revienten Francia” Noticia pública
  • El juicio de la 'Gürtel' enfila la recta final un año después de su inicio El juicio por la primera etapa de la trama 'Gürtel' (1999-2005) entra en su recta final esta semana. Un año después de su inicio, fiscalía y defensas comenzarán a exponer sus conclusiones este lunes, en las que se concretarán las peticiones de pena para el cabecilla de la organización, Francisco Correa, el exteresorero del PP Luis Bárcenas y otras 35 personas, entre las que hay una decena de dirigentes populares Noticia pública
  • (VÍDEO) Madrid. Sánchez Mato insinúa que llevará a la Fiscalía Anticorrupción la gestión de la M-30 El delegado de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Carlos Sánchez Mato, insinúa que llevará a la Fiscalía Anticorrupción la gestión de la M-30, cuya externalización cree que ha costado 1.400 millones de euros de más al Consistorio, además de haber cobrado por servicios que no ha prestado Noticia pública
  • Cataluña. Trapero asegura a la jueza que no tuvo tiempo de preparar el dispositivo de los Mossos El mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, aseguró este viernes a la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela, que le investiga por un delito de sedición, que no tuvo tiempo para preparar adecuadamente el dispositivo de agentes que debía proteger a la comisión judicial que registró las dependencias del departamento de Economía de la Generalitat el día 20 de septiembre Noticia pública
  • Cataluña. La Fiscalía esperará a una nueva declaración de los citados por sedición para decidir si pide medidas cautelares La Fiscalía de la Audiencia Nacional solicitó este viernes en dos ocasiones el aplazamiento de la declaración del mayor de los Mossos d`Esquadra, Josep Lluís Trapero, de la teniente Teresa Laplana y de los presidentes de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, tras haber recibido un nuevo informe de las Fuerzas de Seguridad con material probatorio sobre lo sucedido en Cataluña los días 20 y 21 de septiembre y los días anteriores y posteriores. Ese es el motivo principal por el que el fiscal no decidió sobre la solicitud de medidas cautelares Noticia pública
  • Cataluña. La Fiscalía aporta nuevas pruebas que emplazan a una nueva declaración a Trapero y a los presidentes de Òmnium y ANC La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha presentado este viernes un nuevo informe de las Fuerzas de Seguridad como prueba en el caso por presunta sedición que investiga la jueza Carmen Lamela. Todas las partes citadas a declarar han solicitado tiempo para su estudio, por lo que tanto el mayor de los Mossos d´Esquadra, Josep Lluís Trapero, como los presidentes de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, tendrán que volver a declarar más adelante Noticia pública
  • Cataluña. El PDECat quiere “hacer las cosas bien” antes de proclamar la independencia La coordinadora general del PDECat, Marta Pascal, afirmó este viernes que el pasado 1 de octubre recibieron “un mandato” de la ciudadanía, si bien apeló a la necesidad de “hacer las cosas bien” antes de proclamar de manera inmediata la independencia Noticia pública
  • Cataluña. Trapero abandona la Audiencia entre aplausos de diputados independentistas y gritos de “traidor” El mayor de los Mossos d´Esquadra, Josep Lluís Trapero, ha abandonado las dependencias de la Audiencia Nacional tras haber declarado por espacio de una hora ante la jueza Carmen Lamela, que le investiga por sedición. A su salida del juzgado recibió la ovación del grupo de diputados que le acompañó a su entrada, mientras un pequeño grupo de personas le increpó cuando subía al coche que le esperaba Noticia pública
  • Cataluña. Trapero llega a la Audiencia Nacional uniformado y acompañado por dos comisarios supreriores de los Mossos El mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, está ya en dependencias de la Audiencia Nacional, a donde llegó a las 08.35 de la mañana, uniformado, pero sin su arma reglamentaria, y acompañado por dos comisarios superiores del cuerpo policial que dirige Noticia pública
  • Cataluña. Trapero y su mano derecha acudirán a declarar hoy a la Audiencia Nacional en la causa por sedición La jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha citado para este viernes al mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, en calidad de investigado, a la intendente de los Mossos, Teresa Laplana, y a los presidentes de las entidades Òmnium Cultural y ANC, Jordi Cuixart y Jordi Sánchez, también como investigados por un delito de sedición. El jefe de la policía autonómica acudirá al juzgado junto con su 'número dos' Noticia pública
  • El TSJ de Madrid ordena reabrir la causa por blanqueo contra Rodrigo Rato La Audiencia Provincial de Madrid ha estimado parcialmente el recurso de apelación de la Fiscalía y la Abogacía del Estado y ordena reabrir las investigaciones contra el exvicepresidente del Gobierno y de Bankia Rodrigo Rato por un presunto delito de blanqueo de dinero, por entender que "ha tenido sociedades domiciliadas en el extranjero cuyo fin era defraudar a la Hacienda Pública" Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. Trapero y su mano derecha acudirán a declarar el viernes a la Audiencia Nacional en la causa por sedición La jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha citado para el próximo viernes al mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, en calidad de investigado, a la intendente de los Mossos, Teresa Laplana, y a los presidentes de las entidades Òmnium Cultural y ANC, Jordi Cuixart y Jordi Sánchez, también como investigados por un delito de sedición. El jefe de la policía autonómica ya ha desvelado que acudirá al juzgado junto con su 'número dos', mientras los otros dos investigados ya han adelantado que no irán Noticia pública
  • Ampliación El juez Andreu admite a trámite las primeras querellas por la ampliación del Banco Popular en 2016 El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha admitido a trámite las tres primeras querellas por la ampliación de capital del Banco Popular en 2016, dirigidas contra la propia entidad financiera, los expresidentes Ángel Ron y Emilio Saracho y miembros de su Consejo de Administración por delitos de falsedades societarias y administración desleal, contra el mercado, falsedades documentales y apropiación indebida Noticia pública
  • Avance El juez Andreu admite a trámite las primeras querellas por la ampliación del Banco Popular en 2016 El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha admitido a trámite las tres primeras querellas por la ampliación de capital del Banco Popular en 2016, dirigidas contra la propia entidad financiera, los expresidentes Ángel Ron y Emilio Saracho y miembros de su Consejo de Administración por delitos de falsedades societarias y administración desleal, contra el mercado, falsedades documentales y apropiación indebida Noticia pública