LA OLA DE CALOR BENEFICIA A LA ACUICULTURA DE AGUA SALADALa ola de calor que afecta este verano a España está beneficiando a la producción en régimen de acuicultura de peces de agua salada, ya que los pescados crecen más rápidamente, según explicó a Servimedia el gerente de la Asociación de Productores de Cultivos Marinos (Apromar), Javier Ojeda
LA CAIDA DEL 20% EN LA PRODUCCION DE FRUTA EXPLICA EL ALZA DE LOS PRECIOS, SEGUN FEPEXEn la presente campaa el mercado productor de fruta español ha experimentado una caída del 20% en el volúmen de oferta, lo que explica el alza de los precios experimentada por este tipo de productos en el pasado mes de julio, según confirmó hoy la Federación Española de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex)
LOS PRODUCTORES AFIRMAN QUE EL PRECIO DEL POLLO NO ES ALTO PARA EL CALOR QUE SE ESTA SOPORTANDO EN AGOSTOEl precio del pollo en España, que se ha duplicado en los mercados mayoristas en las tres últimas semanas por las altas temperaturas, "no es alto y es absolutamente normal si tenemos en cuenta la excepcionalidad de las fechas en las que nos encontramos y de las temperaturas que estamossufriendo", según afirmó a Servimedia el presidente de la Organización Interprofesional de la Avicultura de Carne de Pollo (Propollo), Federico Félix
IBERPAPEL RECORTA UN 30% SU BENEFICIO HASTA JUNIOIberpapel logró un beneficio en el primer semestre de este año de 6,6 millones de euros, lo que supone un 30,7% menos que en el mismo periodo del año pasado
LAS AGENCIAS DE VIAJES PROMOCIONARAN EL TURISMO EN GALICIALa Asociación Empresarial de Agencias de Viajes Españolas (AEDAVE), que agrupa a 2.200 oficinas de venta, promocionará el turismo de interior en Galicia con el objetivo de descubrir nuevos destinos vinculados a la naturaleza, la gastronomía, la cultura y las tradiciones de esta autonomía. En el marco del XIV Congreso de AEDAVE, que tendrá lugar en A Coruña del 29 de octubre al 2 de noviembre, las agencias de viajes pretenden impulsar una nueva visión de Galicia, una región con un valor turístico excepcional y que hoy no es suficientemente conocida
ORUJO. LA PATRONAL DE EXTRACTORES DE ACEITE DE ORUJO DICE NO CONOCER NEGOCIACIONES CON SANIDADLa Asociación Nacional de Extractores de Aceite de Orujo de Oliva (ANEO), que engloba alas principales empresas del sector, ha rechazado conocer las negociaciones que supuestamente se mantienen con el Ministerio de Sanidad para indemnizar a los productores de este aceite por los perjuicios provocados por la actuación de Celia Villalobos durante su gestión como ministra de Sanidad de la crisis del aceite con benzopireno
APPA CRITICA A REE POR SU POSTURA ANTE LA POLITICA ENERGETICALa Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) criticó hoy las manifestaciones del presidente de Red Eléctrica Española (REE), Victoriano Casajús, en las que descalificaba las energías renovables por "no ser gestionables" y abogaba "por la construcción de centrales de carbón"
UNO DE CADA CINCO CENTROAMERICANOS PASA HAMBRE, SEGUN INTERVIDAUno de cada cinco centroamericanos, más de siete millones de personas, padece malnutrición a causa de la pobreza que afecta a la región por la progresia reducción de las precipitaciones en los últimos años y la crisis del café, según afirmó hoy Fundación Intervida en un comunicado
(ESTA NOTICIA SUSTITUYE LA NUMERO 113 DEL SERVICIO DE HOY)El presentador y productor ejecutivo del programa "Sixty minutes" de la cadena estadounidense CBS, Don Hewitt, aseguró hoy que la televisión pública británica BBC "no ha aguantado el tipo" al revelar que el científico del gobierno, David Kelly, era su uente informativa principal, y se mostró convencido de que este escándalo "podría suceder en cualquier parte, en EE.UU y en Madrid"
LA ESTRELLA DE CBS DON HEWITT CRITICA A LA BBC POR NO AGUANTAR EL TIPO Y DAR A CONOCER SU FUERTEEl presentador y productor ejecutivo del programa "Sixty minutes" de la cadena estadounidense CBS, Don Hewitt, aseguró hoy que la televisión pública británica BBC "no ha aguantado el tipo" al revelar que el científico del gobierno, David Kelly, era su fuente informtiva principal, y se mostró convencido de que este escándalo "podría suceder en cualquier parte, en EE.UU y en Madrid"
ORUJO. LA PATRONAL DE EXTRACTORES DE ACEITE DICE NO CONOCER NEGOCIACIONES CON SANIDADLa Asociación Nacional de Extractores de Aceite de Orjo de Oliva (ANEO), que engloba a las principales empresas del sector, rechazó hoy conocer las negociaciones que supuestamente se mantienen con el Ministerio de Sanidad para indemnizar a los productores de este aceite por los perjuicios provocados por la actuación de Celia Villalobos durante su gestión como ministra de Sanidad de la crisis del aceite con benzopireno
ORUJO. PASTOR RECHAZA CUANTIFICAR POSIBLES INDEMNIZACIONES A LOS PRODUCTORES DE ACEITE DE ORUJOLa ministra de Sanidad y Consumo, Ana Pastor, rechazó hoy hablar de las indemnizaciones que se están negociando entre su ministerio y los productores de aceite de orujo por los perjuicios derivados de la alerta sanitaria que declaró Celia Villalobos en el verano de 2001,cuando era titular de Sanidad
TELEBASURA. LA AUC ACUSA A LOS AUTORES DE LA "TELEBASURA" DE DE USAR LA "ESTRATEGIA DEL CALAMAR"El portavoz de la Asociación deUsuarios de la Comunicación (AU), Alejandro Perales, considera, a raíz de la polémica suscitada por un reportaje sobre la "telebasura" de la revista "El Semanal TV", que los responsables de este fenómeno utilizan la "estrategia del calamar" para salpicar a otros programas que no tienen ese estilo y camuflar los suyos
DIGITAL+ PREVE ALCANZAR LOS 3 MILLONES DE ABONADOS EN 2005El consejero delegado de Sogecable, Javier Díez de Polanco, anunció hoy que Digital+, la nueva plataforma surgida de la integración de Vía digital en la citada compañía, espera alcanzar los 3 millones de abonados en 2005
COMPETENCIA AFIRMA QUE LA NORMATIVA AUTONOMICA SOBRE EL PEQUEÑO COMERCIO PERJUDICA A LOS CONSUMIDORESEl Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) afirma en un informe sobre el sector de la distribución comercial, al que hoy tuvo acceso Servimedia, que la actual normativa autonómica de protección del peqeño comercio vulnera las leyes de la competencia y perjudica a los consumidores al impedir que entren nuevos agentes en sus mercados y bajen los precios