Semana Santa. Más de 140 kilómetros de atascos en 13 provinciasLas carretereas empiezan a colapsarse con la salida masiva de ciudadanos que quieren disfrutar de las vacaciones de Semana Santa. Así, a medida que avanzaba la mañana de hoy, a las 12.30 horas había ya más de 140 kilómetros de retenciones en una treintena de vías de 13 provincias, sobre todo en la salida de Madrid
Semana Santa. El tráfico se complica en Madrid y ToledoLa circulación por las carreteras comenzó a complicarse a partir de las 11.30 horas de hoy, especialmente en las salidas de Madrid y en Toledo, aunque también en Barcelona, Burgos, Granada, Jaén, León, Salamanca, Sevilla, Segovia y Zaragoza
Semana Santa. Pequeñas retenciones en varias salidas de MadridLas carreteras españolas vivían una cierta normalidad a las 10.00 horas de hoy, con ligeras retenciones en algunas salidas de Madrid, en provincias fronterizas como Toledo y Segovia, y también en Zaragoza
Semana Santa. En marcha la segunda fase de la operación especial de tráficoLa Dirección General de Tráfico (DGT) pone hoy en marcha la segunda fase de la operación especial de Semana Santa, en la que pide a los conductores que presten especial atención en los desplazamientos cortos que realicen en carreteras secundarias, ya que el 61% de los accidentes mortales en la Semana Santa del año pasado se produjeron en este tipo de vías
Semana Santa. El frío inusual de este año en Andalucía suavizará las alergias en las procesionesLos alérgicos al polen que sean además aficionados a las procesiones podrán disfrutar de una Semana Santa "más benigna" que la de otros años en Andalucía, ya que las abundantes e inusuales lluvias caídas y sobre todo el frío que ha afectado a la región han hecho que la polinización comience esta primavera más tarde y que lo haga en el norte de España, en lugar de en el sur, como es habitual
Sólo uno de cada cinco trabajadores tiene un plan de pensiones, según GesthaLa mayoría de los trabajadores y autónomos españoles no cuenta con planes privados de pensiones, como muestra el hecho de que sólo un 20% tenga contratado este producto financiero para complementar sus ingresos llegada la edad de jubilación
Semana Santa. La DGT pide especial atención en los viajes cortos en carreteras secundariasLa Dirección General de Tráfico (DGT) pidió hoy a los conductores que presten especial atención en los desplazamientos cortos que realicen en carreteras secundarias, ya que el 61% de los accidentes mortales en la Semana Santa del año pasado se produjeron en este tipo de vías
Cambio hora. Esta madrugada llega el horario de veranoEste domingo comienza el horario de verano, de forma que la próxima madrugada los relojes deberán adelantarse una hora, con el fin de aprovechar más la luz diurna
200 británicos con discapacidad investigan las barreras para la integración laboralDos centenares de británicos con discapacidad están trabajando en todo el Reino Unido para desvelar las dificultades a las que se enfrenta este colectivo en la búsqueda de empleo, en el marco de una iniciativa de la organización Trailblazers, dedicada a la ayuda a jóvenes con distrofia muscular, informa la página web de la BBC
UPTA denuncia el “retroceso” en el acuerdo final de la Ley de MorosidadLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), denuncia el “retroceso” acaecido en la última modificación de la Ley de Morosidad con respecto a las propuestas originarias, tanto en el proyecto de CiU como en los borradores de la Ley de Economía Sostenible
Los concesionarios piden a Sebastián que garantice las ayudas del 2000E concedidas hasta el 1 de abrilLa Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) ha remitido una carta al ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, en la que pide que tanto el Ministerio del que es responsable como las comunidades autónomas adheridas al Plan 2000E garanticen el reembolso a los concesionarios de las ayudas adelantadas hasta el 1 de abril de este año
Cambio hora. Este fin de semana llega el horario de veranoEste fin de semana comienza el horario de verano, de forma que en la noche del sábado al domingo los relojes deberán adelantarse una hora, con el fin de aprovechar más la luz diurna
El PP da a Defensa 3 meses para que cree el observatorio de la vida militarEl Grupo Popular en el Senado registró una moción ante la Comisión de Defensa de la Cámara Alta con la que busca instar al Departamento que dirige Carme Chacón a llevar antes del primer semestre de 2010, el proyecto de ley de creación del Observatorio de la Vida Militar
Madrid. Unanimidad en el Ayuntamiento para tramitar la nueva ordenanza del taxiEl Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó hoy por unanimidad la propuesta del Grupo Socialista para que, una vez oído al colectivo de taxistas, se inicie la tramitación del proyecto de nueva Ordenanza del Taxi que recoja las medidas necesarias para la modernización y mejora de este servicio en la capital
Arenas: “Lo peor que se puede hacer es negar la crisis o esperar a que escampe”El presidente del PP andaluz, Javier Arenas, criticó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" que “lo peor que se puede hacer es negar la crisis o esperar a que escampe”, lo que ha llevado a generar entre la ciudadanía un sentimiento de “desconfianza”, porque o “no se hace nada o lo que se hace va en contra del sentido común”
Renfe admite que las incidencias en Cercanías de Cataluña se pueden repetirEl presidente de Renfe, Teófilo Serrano, advirtió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" que los próximos dos años van a ser difíciles en lo que respecta a la red de Cercanías en la comunidad autónoma catalana, y reconoció que las incidencias registradas en la última semana se pueden repetir
El plazo para contratar los seguros de uva de vino se amplía hasta el 30 de marzoLos productores de uva de vino disponen hasta el próximo 30 de marzo para contratar los seguros que dan cobertura al cultivo de este producto para la campaña 2010, como consecuencia de las condiciones climatológicas adversas registradas en los últimos meses que han provocado un retraso en el normal desarrollo del cultivo