Tribunal ConstitucionalEl pleno del TC se reúne hoy para elegir a Trevijano como nuevo presidenteEl presidente del Tribunal Constitucional (TC) en funciones, Santiago Martínez-Vares, ha convocado para hoy un pleno gubernativo a las 17.00 horas de la tarde para la elección del presidente y vicepresidente, respectivamente. Si todo discurre según lo acordado, los magistrados elegirán como presidente al conservador Pedro González-Trevijano, y al progresista Juan Antonio Xiol como vicepresidente de la institución
Tribunal ConstitucionalEl presidente del TC en funciones convoca para mañana el pleno que elegirá a Trevijano como nuevo presidenteEl presidente del Tribunal Constitucional (TC) en funciones, Santiago Martínez-Vares, ha convocado para mañana viernes, día 19, un pleno gubernativo a las 17.00 horas de la tarde para la elección del presidente y vicepresidente, respectivamente. Si todo discurre según lo acordado, los magistrados elegirán como presidente al conservador Pedro González-Trevijano, y al progresista Juan Antonio Xiol como vicepresidente de la institución
Cardiopatías congénitasCerca de 120.000 adultos españoles viven con una cardiopatía congénitaEl Registro Español de Cardiopatías Congénitas del Adulto revela que en España hay aproximadamente 120.000 adultos con cardiopatías congénitas, un dato que se presentará por la Sección de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) este jueves y viernes, en el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla
Salud700.000 personas mueren cada año en el mundo a causa de las resistencias antimicrobianas700.000 personas mueren cada año en el mundo a causa de las resistencias antimicrobianas, según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) expuesto este jueves por Pfizer en la presentación de la campaña ‘El poder está en tus manos, sé un héroe hoy y ayuda a salvar vidas’, cuyo objetivo es concienciar sobre el uso de estos fármacos
SaludEntre el 20% y el 50% de las personas que fallecen bajo cuidados paliativos requiere sedaciónEntre el 20% y el 50% de las personas que perecen bajo la atención de profesionales sanitarios de las Unidades de Cuidados Paliativos en España necesita sedación paliativa, con independencia del lugar donde se produzca la atención (hospital, domicilio u otros centros), siendo en los hospitales de agudos donde se produce la mayor parte de ellas
Ley transLa Felgtbi+ reclama que la tramitación parlamentaria de la ‘ley trans’ “no se demore por más tiempo"La presidenta de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (Felgtbi+), Uge Sangil, dejó claro este jueves la importancia de que se agilice la tramitación parlamentaria del proyecto de Ley para la Igualdad Real y Efectiva de las Personas Trans y para la garantía de los derechos de las personas Lgtbi, una cuestión que “no podemos demorar por más tiempo”
DefensaEl helicóptero Sikorsky cumple 30 años en el Ejército del AireEl helicóptero Sikorsky S-76C (HE.24) cumple este jueves tres décadas en Ejército del Aire, después de que el 18 de noviembre de 1991, un avión Hércules transportase la primera unidad al Ala 78 para incorporarse a la Escuela de Helicópteros ubicada en la Base Aérea de Armilla
SaludMédicos y farmacéuticos ponen en marcha una campaña para promover un uso responsable de los antibióticosLa Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (Semfyc) y el Consejo General de Colegios Farmacéuticos, pondrán en marcha a partir de este jueves una acción coordinada dirigida a promover el uso responsable de los antibióticos en el marco del Día Europeo para el Uso Prudente y de la ‘Semana mundial de concienciación sobre el uso de los antimicrobianos’, que se prolongará hasta el próximo 24 de noviembre
InmigraciónMSF rescata a 186 personas entre Libia y Malta en apenas 24 horasEl barco de búsqueda y salvamento de Médicos Sin Fronteras (MSF), el ‘Geo Barens’, rescató a 186 personas en tres operaciones entre los días 15 y 16 de noviembre en el Mediterráneo central, entre las costas de Libia y Malta
SanidadMadrid, la comunidad más reconocida en los premios ‘Best in Class’ con 17 galardonesLa Comunidad de Madrid ha sido la región más reconocida este año en los Premios ‘Best in Class’ (BiC), concentrando un total de 17 galardones, entre ellos el de Mejor Centro de Atención Primaria, otorgado al Centro de Salud Los Alpes, en el distrito de San Blas-Canillejas
SaludLos expertos en obesidad exigen un plan nacional con “medidas contundentes” contra la “gran pandemia del siglo XXI”El presidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (Seedo), Francisco Tinahones, urgió este miércoles a desarrollar un plan nacional de lucha contra la enfermedad que la aborde “multifactorialmente” a través de “medidas contundentes” para luchar contra lo que consideró la “gran pandemia que nos está afectando en el siglo XXI” y que evoluciona “con perspectivas nada halagüeñas”
SaludMédicos y farmacéuticos alertan contra las resistencias a los antibióticosLa Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (Semfyc) y el Consejo General de Colegios Farmacéuticos, pondrán en marcha a partir de mañana, jueves, una acción coordinada dirigida a promover el uso responsable de los antibióticos en el marco del ‘Día Europeo para el Uso Prudente’ que se celebra mañana, y de la ‘Semana mundial de concienciación sobre el uso de los antimicrobianos’, que se prolongará hasta el próximo 24 de noviembre
InfanciaMás de 4.000 menores reivindican sus derechos la semana del Día Universal de los Derechos de la InfanciaMás de 4.000 chavales con edades comprendidas entre 6 y 17 años de 14 comunidades autónomas han participado en la elaboración de un informe de la Plataforma de Infancia en la que reivindican sus derechos con motivo de la conmemoración del Día Universal de los Derechos de la Infancia, que tendrá lugar este sábado
SanidadLa Comunidad de Madrid empezará a implantar en diciembre la telemedicina en centros públicosLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dijo este miércoles que en la última quincena del mes de diciembre “vamos a empezar con la telemedicina, con la asistencia telemática, sobre todo para citas como, por ejemplo, dermatología, porque es una forma muy segura de seguir controlando a los pacientes y atendiéndoles”
Día Mundial de la EPOCLos neumólogos recuerdan que la mortalidad al ingresar por EPOC casi triplica a la del infarto, con un 11,3% frente al 4,2%La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) ha recordado, coincidiendo con el Día Mundial de la EPOC, que la tasa de mortalidad tras un ingreso hospitalario por una agudización por enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) casi triplica a la mortalidad postingreso por infarto o síndrome coronario agudo (SCA), dado que a los 90 días del ingreso hospitalario muere un 11,3% de pacientes por una agudización de la EPOC, frente a un 4,2% de la mortalidad postingreso que se registra por la cardiopatía isquémica aguda, según una auditoría clínica realizada en España en 2016 y que más tarde se extendió a Europa