EL "YA" SE PUBLICARA MAÑANA POR ULTIMA VEZ SI EDICA NO APORTA HOY 800 MILLONES DE PESETASLa mayoría de la plantilla del diario "Ya" ha decidido no trabajar a partir de mañana. Si Edica, editora del periódico, no aporta hoy unos 800 millones de pesetas, mañna será el último día que el rotativo madrileño salga a los quioscos, según indicó a Servimedia Miguel Revuelta, presidente del comité de empresa del "Ya"
EMPLEO. GRIÑAN ACUSA A ARENAS DE "TORTURAR" A LOS ESPAÑOLES CON SUS DECLARACIONES SOBRE EL DESPIDOEl ex ministro de Trabajo y portavoz socialista de la Comisión de Política Social del Congreso, José Antonio Griñán, acusó hoy al Gobierno de estar sometiendo "a una tortura informativa a los españoles con el asunto del despido" y afirmó que las declaraciones del ministro de Trabajo, Javier Arenas, sobre lo elevado que es el despido en España generan tensiones en el diálogo social
LOS DEFENSORES DE LOS CONDUCTORES SE OPONEN A LA REFORMA DE LA LEY DE SEGURIDAD VIAL, QUE PRETENDE REGULAR LA ORAEl director general de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), Mario Arnaldo, considera que detrás de la reforma de la ley de tráfico y seguridad vial que se ramita en el Parlamento, que persigue regular las multas de la ORA y la posibilidad de que la grúa retire los vehículos sin ticket, "se enconden importantes intereses económicos de empresas privadas"
HUARTE. TRABAJO ACEPTA EL EXPEDIENTE DE REGULACION PARA 325 TRABAJADORESLa Dirección General de Trabajo ha aprobado hoy el expediente de rescisión de empleo presentado por Huarte, para un máximo de 325 empleados, que había sido acordado con el comité de empresa y ratificado por la asablea de trabajadores, con un coste para la constructora cercano a los 1.800 millones de pesetas, según informaron a Servimedia fuentes de la empresa
CONDENADO A 17 AÑOS POR VIOLAR A SU HIJA DE 15Un obrero de 47 años, Adolfo R.F., vecino de la localidad asturiana de Pravia, ha sido condenado a 17 años, 4 meses y un día de reclusión menor por la Audiencia Provincial de Oviedo por violar a su hija de 15 años, según la sentencia conocida hoy
EDICA, CONDENADA A PAGAR A LOS EMPLEADOS DEL "YA" 2.000 MILLONES DE INDEMNIZACION POR LA RESCIION DE SUS CONTRATOSLa empresa editora del diario "Ya", Editorial Católica (Edica), ha sido condenada a pagar una indemnización de unos 2.000 millones de pesetas a los trabajadores del periódico, que el pasado 26 de abril presentaron una demanda contra Edica y Antena 3 TV en la que solictaban la rescisión de sus contratos por el impago de salarios y pedían una indemnización de 45 días por año
EL SUPREMO ABSUELVE AL SECRETARIO DE COMUNICACION DE CCOO DE MADRID Y AL DE LA FEDERACION DE SALUDEl Tribunal Supremo ha absuelto al secretario de Comunicación de CCOO de Madrid, Francisco Naranjo, y al secretario general de la Federación de la Salud de CCOO de Madrid, David del Río, ue estaban procesados por injurias, al denunciar públicamente la supuesta violación de una trabajadora, según informó hoy el sindicato
INDEMNIZACION DE 40 MILLONES PARA UN TRABAJADOR DEL PER QUE QUEDO PARAPLEJICO EN UN ACCIDENTEEl Juzgado de lo Social número 3 de Badajoz ha condenado al Ayuntamiento de la localidad pacense de Villanueva del Frsno a indemnizar con 40.200.960 pesetas a José Francisco Mesa Realo, quien sufrió en 1994 un accidente laboral, a consecuencia del cual quedó parapléjico, cuando realizaba un trabajo para el Plan de Empleo Rural (PER)
RECORTE. ASAJA AFIRMA QUE LAS EXPLOTACIONES AGRARIAS DEBILES SERAN LAS MAS PERJUDICADASLa Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) ha hecho público hoy un comunicado en el que considera que la reducción del presupuesto de Agricultura, en más de 9.000 millones de pesetas, perjudicaría en mayor medida a "las explotaciones agrarias más débiles y las zonas agrícolas más desfavoecidas"
EL CONSORCIO PAGARA 90 MILLONES POR EL ATENTADO DE ETA DE CORDOBAEl atentado terrorista del pasado 20 de mayo, que causó l muerte de un militar y heridas a otras cinco personas, supondrá para el Consorcio de Compensación de Seguros un gasto de 90 millones de pesetas en indemnizaciones para los que sufrieron las consecuencias de las explosiones, especialmente en viviendas y locales, según ha sabido Servimedia en fuentes del propio Consorcio
LOS TRABAJADORES DE VIVA AIR SE MANIFIESTAN ANTE INDUSTRIA PARA DENUNCIAR UNA REGULACION DE EMPLEO ENCUBIERTALos trabajadores de la compañía filial de Iberia dedicada a vuelos charter, Viva Air, iniciarán mañana una serie de concentraciones ante el ministerio de Industria para denunciar lo que entienden como una regulación de empleo encubierta que implica el despido el 45% del personal de tierra en un año, según informaron fuentes de la compañía a Servimedia
EL FISCAL PIDE LA ABSOLUCION DE LOS PROCESADOS EN EL DENOMINADO 'CASO AEPA'El ministerio fiscal y la defensa idieron hoy la absolución para los seis procesados en el 'caso AEPA', en el que se juzga la presunta estafa sufrida por más de 170 agricultores de la provincia de Valladolid cuya cosecha de cebada fue adquirida en el año 84 por la Asociación Provincial Empresarial Agraria
ATENTADOS. EL ESTADO HA INDEMNIZADO CON 15.000 MILLONES A LAS VICTIMAS DEL TERRORISMO DE ETA DESDE 1971Desde 1971 hasta 1994, el Consorcio de Compensación de Seguros ha incoado 16.804 expedientes contemplando indemnizaciones a las víctimas de atentados terroristas en España, la mayoría de ETA, por lo que desembolsó 14.957.916.748 pesetas, con un coste medio por expediente de 890.140 pesetas, según datos a los que ha tenido acceso Servimedia
EL ESTADO PAGO MAS DE 160.000 MILLONES A AFECTADOS POR CATASTROFES NATURALES DESDE 1971El Estado, a través del Consorcio de Compensación de Seguros, desembolsó más de 160.000 millones de pesetas en concepto de indemnización a ciudadanos afectdos por catástrofes de origen natural ocurridas en España desde 1971 hasta finales de 1994, según datos facilitados a Servimedia por el organismo dependiente del Ministerio de Economía y Hacienda
LAS EMPRESAS DESPIDIERON A 29.800 TRABAJADORES EN ENEROUn total de 29.800 trabajadores fueron despedidos el pasado mes de enero, lo que supone un descenso del 4 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia