Vox pedirá que la Caja Mágica lleve el nombre de Rafael NadalEl portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, pedirá en el pleno del próximo martes, 27 de octubre, que la Caja Mágica pase a denominarse Caja Mágica Rafael Nadal, porque “creemos que los líderes como Rafa merecen quedar recogidos en nuestras instalaciones deportivas para el recuerdo de futuras generaciones”
MadridDimite la gerente de Atención Primarias de la Comunidad de MadridMarta Sánchez-Celaya, gerente asistencial de Atención Primarias en el Servicio Regional de Salud de la Comunidad de Madrid, ha presentado su renuncia al cargo, según se ha conocido este martes
CoronavirusEl Gobierno pide a Bruselas que aclare si sancionará por rebajar el IVA de las mascarillasLa portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, indicó este martes que el Ejecutivo está en contacto con la Comisión Europea para que ésta aclare qué planteamiento se va a seguir respecto a si es posible o no rebajar el IVA de las mascarillas
LaboralEl Gobierno aprueba el Plan Anual de Política de Empleo para 2020 dotado con 5.793 millonesEl Consejo de Ministros aprobó este martes el Plan Anual de Política de Empleo para 2020 (PAPE), por un importe total de 5.793,7 millones de euros, presupuesto equivalente al de 2018, y de los cuales ya se han repartido 1.944,5 millones entre las comunidades autónomas
Medio ambienteGreenpeace acusa a Ecoembes de "mentir" al gestionar residuos de envases domésticosLa organización ecologista Greenpeace denunció este martes que Ecoembes, la entidad encargada en España de la gestión de residuos de envases domésticos desde hace más de dos décadas, "miente" porque sólo recupera y recicla un 25% de los residuos plásticos del contenedor amarillo; algunas de sus empresas adjudicatarias guardan, entierran y explotan plásticos de manera irregular, y bloquea alternativas como un sistema de depósito, devolución y retorno de envases, que ya funciona en más de 40 países del mundo
TerrorismoEnrique López denuncia que Sánchez se refiera a “lucha armada” y no a “terrorismo” al hablar de ETAEl consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López, criticó este martes en 'NEF Online' al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, porque “se atreve a hablar de lucha armada" en relación a los crímenes cometidos por ETA cuando más de cuatro décadas "cuando lo que hizo fue terrorismo"
Estabilidad presupuestariaEl Congreso debate este martes la suspensión de las reglas fiscales en 2020 y 2021El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este martes, a partir de las 16.00 horas, la suspensión de las reglas fiscales para los ejercicios 2020 y 2021, lo que permitirá al Gobierno incrementar el ‘techo de gasto’ de 2021 así como el déficit de todas las administraciones con el objetivo de hacer frente a la crisis sanitaria y económica ocasionada por la pandemia
Reunión en MadridIglesias denuncia ante los embajadores europeos los pactos del PP y Cs con VoxEl vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, expresó este lunes a embajadores en España de países de la Unión Europea su preocupación por los pactos que el PP y Ciudadanos están llevando a cabo con el partido ultraderechista liderado por Santiago Abascal, precisando que “Vox no preocupa tanto como que el PP, principal partido de la oposición, se embarque en una deriva con la ultraderecha como socios”
MadridMadrid se compromete a adecuar el marco normativo de la RMI "para ajustarlo a la implantación e impacto del ingreso mínimo"El nuevo consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid, Javier Luengo, explicó en la comisión correspondiente del Parlamento regional que desde su departamento están trabajando en la adecuación del marco normativo de la Renta Mínima de Inserción (RMI) "para ajustarlo a la implantación e impacto del Ingreso Mínimo Vital (IMV)"
PobrezaLos Servicios Sociales reciben más personas “normalizadas”, sobre todo trabajadores en negro y autónomosLos Servicios Sociales han apreciado un cambio radical en el perfil de personas a las que atienden a raíz de la crisis del coronavirus y advierten de que cada vez son más comunes personas “normalizadas” que buscan recursos para sobrevivir. Según coinciden muchos trabajadores sociales, destaca el colectivo de trabajadores sumergidos y los autónomos
DiscapacidadEl Cermi Estatal renueva sus órganos de dirección y gobierno para los próximos cuatro añosEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) renovó este lunes por unanimidad los órganos de gobierno y dirección para los próximos cuatro años, durante la celebración de su Asamblea Electoral, desarrollada de forma telemática ante la crisis sanitaria actual
España-BoliviaEspaña celebra el “pacífico desarrollo” de las elecciones en BoliviaEl Gobierno español celebró este lunes el “pacífico desarrollo” de las elecciones generales celebradas ayer en Bolivia, unos comicios que suponen un “hito crucial en el cierre de la crisis social e institucional abierta” desde la llamada a las urnas de 2019
Moción de censuraAlmeida considera que la moción busca desgastar al PP y promocionar al candidato de Vox en CataluñaEl alcalde de Madrid y portavoz nacional del Partido Popular, José Luis Martínez Almeida, aseguró este lunes que a su partido “no le marca los tiempos ni el PSOE ni Vox” y consideró que las “urgencias” de Vox por la moción de censura “lo que pretende es desgastar al PP y promocionar su candidato a la Generalitat de Cataluña”
TransporteEl Gobierno amplía temporalmente la caducidad de los bonos de Renfe de servicios de media distancia Avant que discurren por líneas de alta velocidadLa Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos ha aprobado este lunes ampliar temporalmente la caducidad de los títulos de Renfe multiviaje Avant Abono Tarjeta Plus y Tarjeta Plus 10, Ordinaria y Estudiante, para viajeros recurrentes, para favorecer la utilización de los servicios públicos ferroviarios de media distancia Avant que discurren por líneas de alta velocidad, frente a otros modos alternativos de transporte menos sostenibles