ProstituciónAmpliaciónLlop: “Los días de la prostitución en nuestro país están contados”La ministra de Justicia, Pilar Llop, aseguró este martes que “los días de prostitución en nuestro país están contados” y que el proyecto del Gobierno de garantía de la libertad sexual “ya va apuntando en esa línea”
TribunalesEl TS revoca la absolución de un exalto mando de la Guardia Civil acusado de tráfico de hachís y cohechoLa Sala II del Tribunal Supremo ha revocado, por falta de motivación, la sentencia de la Audiencia Provincial de Granada, de 30 de septiembre de 2019, que absolvió a un excomandante jefe de Policía Judicial e Información de la Guardia Civil de Granada de los delitos de tráfico de hachís y de cohecho, y retrotrae las actuaciones al momento de la deliberación y redacción de la sentencia
InclusiónEl Ministerio de Inclusión y Migraciones inaugura unas jornadas contra el racismo junto al Gobierno marroquíEl secretario de Estado de Migraciones, Jesús J. Perea, inauguró este martes una visita de estudios de funcionarios de distintas administraciones marroquíes enmarcada en el proyecto ‘'Convivir sin discriminación: un enfoque basado en los derechos humanos y la dimensión de género', en un acto que tubo lugar en sede ministerial
Medio ambienteMueren 22 buitres leonados electrocutados por torres de alta tensión en el vertedero de HuescaUn total de 22 buitres leonados han muerto este otoño al quedar electrocutados por torres de alta tensión en el perímetro del vertedero municipal de Huesca, situado en la pedanía de Fornillos de Apiués, según denunciaron este martes el Grupo Ornitológico Oscense, Amigos de la Tierra y SEO/BirdLife
TribunalesEl TS archiva la causa contra una exconcejala de Ahora Madrid por injurias a la Policía en tuitsLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación interpuesto por la Unión de Policía Municipal (UPM) contra el auto de la Audiencia Provincial de Madrid, de 14 de octubre de 2019, que acordó el archivo de la causa abierta a Rommy Arce, exconcejala de Ahora Madrid, por un delito de injurias graves a la Policía por la publicación de tres tuits tras la muerte de un ciudadano senegalés el 15 de mayo de 2018 en el barrio madrileño de Lavapiés
TribunalesLa Fiscalía estudia prorrogar la investigación sobre Juan Carlos I hasta que llegue la información de SuizaLa Fiscalía del Tribunal Supremo (TS) está a punto de concluir el escrito en el que solicitará el archivo de la investigación abierta al rey emérito Juan Carlos I, pero antes tiene que recibir la documentación que pidió a la Fiscalía suiza a través de una comisión rogatoria y a la espera de la llegada de esos documentos se plantea la prórroga de las diligencias, cuyo plazo termina el próximo 17 de diciembre
TribunalesAbsuelto de delito fiscal el autor de ‘La catedral del mar’, Ildefonso FalconesEl escritor Idelfonso Falcones ha quedado absuelto del delito de fraude fiscal que le atribuía la Fiscalía por haber escamoteado supuestamente pagos a la Hacienda pública en los ejercicios 2009 y 2011, por los que pedía seis años de prisión y multa de millón y medio de euros
Memoria históricaCompromís dice que PSOE y Podemos deberían haber sido más valientes en la Ley de MemoriaEl diputado de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, enjuició este lunes que por parte del PSOE y Unidas Podemos “se debería ser más valiente” al abordar la Ley de Memoria Democrática y el juicio a los crímenes franquistas que a su juicio no deberían ser amnistiados
TribunalesEl TS apoya el indulto parcial de la pena de inhabilitación al denunciante de la ‘Gürtel’La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha informado favorablemente a la concesión de un indulto parcial al denunciante del ‘caso Gürtel’, José Luis Peñas, condenado por delitos de asociación ilícita, cohecho, falsedad documental, fraude, malversación de caudales públicos y prevaricación, con la atenuante de confesión, a cinco años y tres meses de prisión, cinco años y un mes de inhabilitación absoluta, siete años y seis meses de inhabilitación especial para empleo o cargo público y 130.600 euros de multas
ReligiónAmpliaciónLa Conferencia Episcopal unifica su normativa sobre la protección a menores frente a los abusosLa Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE) ha aprobado esta semana el Decreto General sobre la protección de menores, con validez a todas las diócesis y realidades eclesiales, como instituciones religiosas de derecho diocesano y asociaciones de laicos, y que permitirá “una mayor coordinación y rapidez” para afrontar los casos de abuso sexual. El texto será remitido a la Santa Sede el lunes
Ley de MemoriaArrimadas deplora que Sánchez “es capaz de reventar la Transición con tal de mantenerse en Moncloa”La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, interpretó este viernes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “es capaz de reventar la Transición española con tal de mantenerse en Moncloa”, por la Ley de Memoria Democrática en la que se aclararía que la Ley de Amnistía de 1977 debe supeditarse a lo que el Derecho Internacional establece sobre los delitos de torturas o lesa humanidad
TribsunalesEl Supremo anula la condena al exalcalde fallecido de Bàscara por estafa a un empresario que no se pudo demostrarLa Sala II del Tribunal Supremo (TS) ha anulado la sentencia de la Audiencia Provincial de Girona, de 19 de junio de 2019, que condenó a un exalcalde de la localidad gerundense de Bàscara por delitos de estafa en concurso con falsedad en certificación a tres años y nueve meses de prisión y a indemnizar con 6,2 millones de euros a un empresario, pago del que consideró responsable civil subsidiario al Ayuntamiento de dicha localidad
TribunalesCondenado a cinco años de prisión por intentar matar a su expareja en la puerta del colegio de su hijoLa Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Castellón ha condenado a cinco años de prisión por un delito de asesinato en grado de tentativa, para el que aprecia la agravante de parentesco y la atenuante de alteración psíquica, a un hombre que acuchilló a su expareja en la puerta del colegio del hijo que ambos tenían en común
Ley de MemoriaEnrique Santiago (IU) recuerda que el tribunal de Núremberg ya juzgó retroactivamenteEl secretario de Estado para la Agenda 2030, portavoz de IU en el Congreso de los Diputados y negociador por Unidas Podemos de la Ley de Memoria Democrática, Enrique Santiago, subrayó este viernes que la no retroactividad penal tiene una excepción en el Derecho Internacional, “cuando la aplicación de ese principio permite dejar en situación de impunidad graves crímenes”, y que lo que él reclama “es lo mismo que aplicó el tribunal de Núremberg” contra los jerarcas nazis
JusticiaLa fiscal general asegura que se sigue investigando si el Rey emérito cometió algún delitoLa fiscal general del Estado, Dolores Delgado, aseguró este jueves que se sigue investigando si el Rey emérito cometió delitos fiscales o de otro tipo en relación con un presunto cobro de comisiones, algo sobre lo que la Fiscalía del Tribunal Supremo viene investigando desde junio de 2020
Memoria DemocráticaUnidas Podemos replica a Bolaños que la no retroactividad penal no puede dejar impunes crímenes imprescriptiblesEl portavoz adjunto de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Enrique Santiago, negociador por parte del grupo confederal de las enmiendas presentadas conjuntamente con el PSOE a la Ley de Memoria Democrática, replicó este jueves al ministro de Presidencia, Félix Bolaños, que "el principio de no retroactividad de normas penales desfavorables tampoco puede dejar en impunidad los crímenes internacionales", dado que éstos son imprescriptibles
TribunalesLa Audiencia de Madrid incluye en el ‘caso Rato’ delitos fiscales de 2005 y amplía los investigados en 2010 y 2011La Audiencia Provincial de Madrid ha acordado incluir en la causa que investiga el patrimonio del exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato los delitos fiscales que se habrían cometido en el ejercicio 2005, y corregir el monto de lo defraudado en los años 2010 y 2011, de manera se superaría la cuantía perseguible como delito fiscal