InfanciaLa Fase 3 permite los campamentos de verano y otras actividades de ocioLa Fase 3 de la desescalada hacia una nueva normalidad permite celebrar campamentos de verano de hasta 200 personas para actividades al aire libre y de 80 en espacios cerrados, así como otras actividades de ocio educativo, respetando siempre las recomendaciones de seguridad, según la Orden de Sanidad que publicó este sábado el Boletin Oficial del Estado (BOE) y que deberán desarrollar las CCAA
DesescaladaLas bodas podrán ser de hasta 150 personas y los entierros con medio centenar de asistentes en la fase 3El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este sábado una orden ministerial por la que se regulan algunos aspectos de la de la fase 3 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad como que se podrán celebrar bodas de hasta 150 personas o entierros con un máximo de 50 asistentes. Asimismo, se recoge que habrá libertad de circulación por toda la provincia isla o unidad territorial de los lugares que disfruten de la última fase antes de la llegada a la llamada nueva normalidad
MadridMadrid pide a Sanidad que suprima las franjas horarias y permita a la región abrir ya los centros comercialesEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, solicitó este viernes por carta al ministro de Sanidad, Salvador Illa, que flexibilice algunas de las medidas de la fase 1. Entre otras, pidió que se permita ya la apertura de los centros comerciales y la supresión de las franjas horarias para menores. También las establecidas para pasear y hacer deporte, al menos los fines de semana
CoronavirusAmpliaciónSanidad informa de sólo dos muertes por Covid-19 y registra 187 nuevos contagiosEl Ministerio de Sanidad informó este viernes de sólo dos muertes por Covid-19 durante la jornada de ayer y de 187 nuevos contagios. De este modo, el total de víctimas mortales por la pandemia de coronavirus asciende a 27.121 personas
MadridLa izquierda y Vox preguntan a Ruiz Escudero que dónde están los 10.000 sanitarios contratadosLa izquierda de la Asamblea de Madrid (PSOE, Más Madrid, Unidas Podemos) y Vox señalaron este viernes que la Consejería de Sanidad no está cubriendo el “déficit” de profesionales sanitarios y preguntaron al consejero, Enrique Ruiz Escudero, “dónde están los 10.000 profesionales” contratados
MadridRuiz Escudero: "La prevención es nuestra mayor prioridad”El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, señaló este viernes que “en estos momentos, la prevención es nuestra mayor prioridad” en su comparecencia en la comisión correspondiente del Parlamento regional para informar sobre la fase de desescalada del Covid-19
MayoresCeoma solicita participar en la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica de EspañaLa Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) ha solicitado al presidente de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica de España, Patxi López, así como a diferentes miembros del Congreso de los Diputados, formar parte de la comisión creada para diseñar la hoja de ruta de la reactivación económica y la modernización del modelo productivo, el refuerzo de la sanidad pública, la posición de España ante la Unión Europea y el fortalecimiento de los sistemas de protección social tras el coronavirus
Atención PrimariaLos médicos aseguran que hay que dotar de recursos humanos y tecnológicos a la Atención PrimariaLa Comisión Asesora Covid-19-OMC, puesta en marcha por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), indicó que hay que dotar a la Atención Primaria "a muy corto plazo" de nuevos recursos humanos y tecnológicos para la tele-asistencia para hacer frente a la detección precoz de la Covid-19
CoronavirusRuiz Escudero califica de “significativo” el descenso de casos de Covid-19El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, que compareció este viernes en la comisión correspondiente del Parlamento regional para informar sobre la fase de desescalada del Covid-19, señaló que “seguimos mejorando, de forma sustancial, en todos los aspectos sanitarios de esta crisis” y destacó que “por primera vez el número de fallecidos" en una jornada ha bajado de diez
TabacoMás del 6% de los fumadores dejan el tabaco y más del 5% reduce su consumo durante el confinamientoUn 6,73% de los fumadores ha dejado el hábito tabáquico y un 5,98% ha reducido su consumo durante el confinamiento, según la encuesta 'Tabaco, otras formas de consumo y confinamiento' llevada a cabo por el Ministerio de Sanidad, el Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo (CNPT) y las comunidades autónomas de La Rioja y Murcia, en la que han participado 17.017 personas
RSCEl corredor aéreo sanitario de Iberia ha trasladado a España más de 100 millones de EPIEl corredor aéreo sanitario de Iberia, iniciativa impulsada por la aerolínea, Fenin y el Grupo Oesía; ha cumplido dos meses de operaciones en los que ha trasladado a España 101,75 millones de equipos sanitarios de protección (EPI), con un peso superior a las 700 toneladas
CoronavirusEl Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre dedica 1,2 millones a analizar la evolución y pronóstico en pacientes COVID-19La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid informó este viernes de que el Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre i+12 ha iniciado el proyecto de investigación 'STOP-Coronavirus: factores clínicos, inmunológicos, genómicos, virológicos y bioéticos de Covid-19', gracias a una ayuda económica de 1.200.000 euros durante 12 meses concedida por el Instituto de Salud Carlos III
Un murciano convivía con un centenar de animales a los que tenía pésimas condicionesLa Guardia Civil, en colaboración con la Policía Local de Moratalla (Murcia), ha denunciado en esta localidad a un hombre que tenía en su casa un centenar de animales en pésimas condiciones, entre los que había perros, conejos, gallinas y pollos, así como un cerdo vietnamita y pájaros protegidos de la familia de los fringílidos
PandemiaAmpliaciónEl 70% de la población española estará el lunes en la fase 2 de la desescaladaEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció esta tarde que el 70% de la población española (unos 32 millones de ciudadanos) estará el próximo lunes en la fase 2 de la desescalada del confinamiento por el coronavirus y que un 30% (15 millones) se quedará en la fase 1, mientras que las 45.000 personas que viven en las islas de Formentera, La Gomera, El Hierro y La Graciosa accederán a la fase 3
DesescaladaEl Gobierno ratifica a Fernando Simón al frente de la pandemiaEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, mostró este jueves su orgullo por tener al doctor Fernando Simón al frente del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad (Ccaes) y le calificó de "servidor público ejemplar"
PandemiaAmpliaciónEl 70% de la población española estará el lunes en la fase 2 de la desescaladaEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció esta tarde que el 70% de la población española (unos 32 millones de ciudadanos) estará el próximo lunes en la fase 2 de la desescalada del confinamiento por el coronavirus y que un 30% (15 millones) se quedará en la fase 1, mientras que las 45.000 personas que viven en las islas de Formentera, La Gomera, El Hierro y La Graciosa accederán a la fase 3
Covid-19AmpliaciónEspaña registra 38 muertes y 182 nuevos contagios por coronavirusEspaña ha registrado este jueves 38 muertes más por coronavirus y 182 nuevos contagios, según los datos oficiales del parte diario que publica el Ministerio de Sanidad. El total de muertes asciende así a 27.119, mientras que los casos positivos ya suman 237.906, al tiempo que aumenta la transmisión del virus en Cataluña, que tiene la mayor tasa de contagios del país
MadridLos grandes aparcamientos de la Sierra de Guadarrama permanecerán cerrados durante la fase 1 de la desescaladaLa Comunidad de Madrid informó este jueves de que se mantendrán cerrados los grandes aparcamientos de la Sierra de Guadarrama durante la fase 1 de la desescalada para garantizar la seguridad de los madrileños en las zonas naturales de mayor concurrencia de acuerdo con la normativa marcada por el Ministerio de Sanidad, en su Orden 380, de 30 de abril