GRIPE A. CATALUÑA REGISTRA UN "INCREMENTO" DE CASOS DE GRIPE A RESPECTO A SEMANAS ANTERIORESEl departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña afirmó hoy que, según la información recogida por el sistema "Pidirac" (Plan de Información de las Infecciones Respiratorias Agudas en Cataluña), la actividad gripal en Cataluña por el nuevo virus de la gripe A (H1N1) presenta "un incremento respecto a semanas anteriores"
EL G-20, EL MEDITERRÁNEO Y LA PRESIDENCIA DE LA UE, CENTRARÁ LA REUNIÓN ENTRE ZAPATERO Y BERLUSCONIEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, presiden hoy jueves en la isla de La Maddalena (Italia) la XVI Cumbre Italo-Española en la que debatirán sobre la futura presidencia española de la UE, la Unión por el Mediterráneo, la coyuntura económica y la próxima reunión del G-20
EL G-20, EL MEDITERRÁNEO Y LA PRESIDENCIA DE LA UE, CENTRARÁ LA REUNIÓN ENTRE ZAPATERO Y BERLUSCONIEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, presidirán mañana en la isla de La Maddalena (Italia) la XVI Cumbre Italo-Española en la que debatirán sobre la futura presidencia española de la UE, la Unión por el Mediterráneo, la coyuntura económica y la próxima reunión del G-20
CCOO PIDE A ROCA QUE NO CIERRE SUS PLANTAS DE ESPAÑACCOO pidió a Roca Sanitarios, en las negociaciones que empezaron ayer en Barcelona, que mantenga las tres plantas que existen en España, algo que la compañía "está barajando", a pesar de haber planteado el despido de 713 trabajadores y el ERE temporal para 234
LA EJECUTIVA DEL PSOE RESPALDA LA SUBIDA DE IMPUESTOS QUE PLANEA EL GOBIERNOLa Comisión Ejecutiva Federal del PSOE se reunió hoy, por primera vez tras las vacaciones estivales, para confirmar que hay "indicios de recuperación" de la economía y para dar su respaldo a la subida de impuestos que planea el Gobierno
RAJOY DICE QUE CON AUSTERIDAD Y MENOS IMPUESTOS SE PUEDE "SALIR ANTES DE LA CRISIS"El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó hoy que es posible "salir antes de la crisis", aunque advirtió de que para ello es necesario cambiar la política económica de Zapatero. Su receta es apostar por la austeridad en las administraciones públicas y "bajar los impuestos a quienes generan bienestar, riqueza y empleo" en España
EDP RENOVÁVEIS INVIERTE 71 MILLONES DE EUROS EN UN PARQUE EÓLICO EN EEUUEDP Renováveis, a través de su filial en Estados Unidos, Horizon Wind Energy LLC (Horizon), realizará, junto a JPM Capital Corporation, una inversión por valor de 101,9 millones de dólares (cerca de 71,6 millones de euros) en el parque eólico de Rail Splitter, con capacidad de 100,5 MW, instalado en junio en el estado de Illinois
CANARIAS. RIVERO ANUNCIA UNA SUBIDA DEL TABACO PARA CREAR UN PLAN ESPECIAL DE EMPLEOEl presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, anunció hoy una subida del impuesto del tabaco para crear un Plan de empleo especial que dé cobertura a los trabajadores que han perdido las prestaciones por desempleo y del que se beneficiarán entre 5.000 y 10.000 familias canarias
CASTILLA Y LEÓN. La muralla de León será la segunda accesible de España a partir de 2010La muralla de León se convertirá dentro de unos meses en la segundo muralla accesible de España, tras la de Ávila, una vez que se completen las obras de restauración y recuperación que el Ayuntamiento de la ciudad va a llevar a cabo dentro del Plan Director de recuperación de la muralla, a principios de 2010
MADRID. LUCAS (PSOE) DESTACA QUE GRACIAS AL FONDO DE ZAPATERO SERÁ POSIBLE TERMINAR LA RECUPERACIÓN DEL MANZANARESEl portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, David Lucas, destacó hoy que gracias al Fondo Estatal de Inversión Local, que destina 554 millones de euros a la realización de 269 proyectos en la ciudad de Madrid, será posible finalizar "la obra emblemática del alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, como es la recuperación de la superficie del río Manzanares"
TUBACEX PERDIÓ 9,7 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2009Tubacex perdió 9,7 millones de euros en el primer semestre de 2009, como consecuencia de una importante reducción de su actividad que se ha visto profundamente afectada por la grave crisis económica internacional y el estancamiento en los niveles de actividad de la mayor parte de los sectores industriales, lo que ha derivado en un muy bajo nivel de demanda de tubos