Búsqueda

  • Cambio climático Medio grado menos de calentamiento global puede evitar lluvias extremas El riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra por precipitaciones extremas se reduciría entre un 20 y un 40% si el calentamiento del planeta baja medio grado de temperatura, una barrera que supondría evitar un número significativo de episodios de lluvias fuertes y sus impactos Noticia pública
  • Agricultura El socio marroquí de Dcoop aspira a reemplazar a España como líder mundial de aceite de oliva El socio marroquí de Dcoop aspira a reemplazar a España como líder mundial de aceite de oliva, según publica hoy El Español, que agrega que "la alianza de Antonio Luque para el mercado estadounidense sorprende a los productores andaluces, que ven en la empresa y sus prácticas una mala inversión de futuro" Noticia pública
  • Agricultura El socio marroquí de Dcoop aspira a reemplazar a España como líder mundial de aceite de oliva El socio marroquí de Dcoop aspira a reemplazar a España como líder mundial de aceite de oliva, según publica hoy El Español, que agrega que "la alianza de Luque para el mercado estadounidense sorprende a los productores andaluces, que ven en la empresa y sus prácticas una mala inversión de futuro" Noticia pública
  • Ciencia La Tierra está en riesgo de convertirse en un gran invernadero El planeta está en riesgo de entrar en un efecto que los científicos llaman ‘Tierra invernadero’ incluso si se cumplen las reducciones de emisiones de carbono exigidas en el Acuerdo de París con el fin de mantener el calentamiento global entre 1,5 y 2ºC por encima de los niveles preindustriales Noticia pública
  • Calentamiento global La temperatura del Pacífico influye en el deshielo del Ártico Los cambios en el flujo de calor en el norte del océano Pacífico pueden tener un efecto mayor de lo que se pensaba en el clima del Ártico, que está experimentando aumentos de temperaturas más grandes y más rápidos que cualquier otra región del planeta Noticia pública
  • Medio marino Los corales toleran ahora mejor el calentamiento oceánico que hace medio siglo Los corales de hoy en día toleran el calentamiento global porque se están adaptando a un ritmo inesperadamente rápido al aumento de las temperaturas de los océanos, según un estudio realizado por ocho investigadores de Hawái (Estados Unidos) Noticia pública
  • Tiempo Los 40º seguirán en Andalucía pese a la marcha de la ola de calor La ola de calor que azota a la Península Ibérica desde hace casi una semana remite este lunes, aunque dejará temperaturas en torno a los 40 grados en buena parte de Andalucía después de los índices registrados estos días de atrás, que han alcanzado los 46,4 grados en El Granado (Huelva), 46 en Badajoz o 45,6 en Montoro (Córdoba) Noticia pública
  • Cambio climático SEO/BirdLife pide la creación de un Consejo de Transición Justa La ONG SEO/BirdLife ha remitido al Gobierno 45 medidas para su inclusión en la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética, con el objetivo de alcanzar una norma “ambiciosa, coherente, equilibrada y justa por encima de los mínimos exigidos por la normativa europea” Noticia pública
  • Medio ambiente El calentamiento global acelera la liberación de CO2 del suelo a la atmósfera El vasto depósito de carbono almacenado en el suelo de la Tierra se está liberando a la atmósfera a un ritmo creciente muy probablemente debido al calentamiento global y gracias a la actividad de microbios, que se alimentan de detritos naturales como hojas muertas y árboles caídos, y convierten ese depósito de carbono en dióxido de carbono (CO2) que se expulsa a la atmósfera Noticia pública
  • Medio ambiente El cambio climático provoca sequías más cálidas e intensas El calentamiento global de origen humano provoca sequías cada vez más cálidas e intensas, según un estudio realizado por tres investigadores de la Universidad de California en Irvine (Estados Unidos) y publicado en la revista ‘Science Advances’ Noticia pública
  • Medio ambiente Los plásticos en descomposición emiten gases de efecto invernadero Los materiales plásticos en descomposición en el medio ambiente emiten varios gases de efecto invernadero a la atmósfera mientras se exponen a la luz solar, según un estudio realizado por investigadores de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Tierra y el Océano de la Universidad de Hawái en Manoa (Estados Unidos) Noticia pública
  • Ciencia El Gobierno dota con 394 millones las “más importantes ayudas” en I+D El Gobierno aprobó este viernes la adjudicación de 393,7 millones de euros para las que considera como “las más importantes ayudas en España para proyectos de I+D”, de las que pueden ser beneficiarias las universidades, los centros públicos de I+D y los centros privados sin ánimo de lucro Noticia pública
  • Banca Bankia ofrece a sus clientes particulares 37.000 millones para financiación al consumo Bankia ha puesto a disposición de sus clientes particulares financiación al consumo por un importe superior a los 37.000 millones de euros Noticia pública
  • El Ministerio de Industria impulsará las renovables y las ecoindustrias La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, anunció este jueves la puesta en marcha de la agenda verde para la industria, un programa que impulsará las energías renovables y las ecoindustrias Noticia pública
  • Clima Las olas de calor de este verano son “coherentes” con el cambio climático, según la ONU Los episodios de olas de calor y precipitaciones extremas registradas este verano en varias partes del hemisferio norte son “coherentes” con los escenarios científicos de tendencia general de cambio climático a largo plazo debido al aumento de la concentración de gases de efecto invernadero, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM) Noticia pública
  • Medio ambiente El cambio climático acelera la liberación de carbono del suelo a la atmósfera El vasto depósito de carbono almacenado en el suelo de la Tierra se está liberando a la atmósfera a un ritmo creciente muy probablemente debido al calentamiento global y gracias a la actividad de microbios, que se alimentan de detritos naturales como hojas muertas y árboles caídos, y convierten ese depósito de carbono en dióxido de carbono (CO2) que se expulsa a la atmósfera Noticia pública
  • Medio ambiente El cambio climático causa sequías más cálidas e intensas El calentamiento global de origen humano provoca sequías cada vez más cálidas e intensas, según un estudio realizado por tres investigadores de la Universidad de California en Irvine (Estados Unidos) y publicado en la revista ‘Science Advances’ Noticia pública
  • Medio ambiente Los plásticos degradables emiten gases de efecto invernadero Los materiales plásticos en descomposición en el medio ambiente emiten varios gases de efecto invernadero a la atmósfera mientras se exponen a la luz solar, según un estudio realizado por investigadores de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Tierra y el Océano de la Universidad de Hawái en Manoa (Estados Unidos) Noticia pública
  • Clima El CO2 atmosférico marcó un nuevo récord anual en la Tierra en 2017 El año pasado batió el récord histórico de concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera y el de aumento del nivel del mar, además de que fue uno de los tres más calurosos jamás registrados en la Tierra, según confirma el ‘Estado del Clima en 2017’, elaborado por la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) y hecho público este miércoles Noticia pública
  • Clima y salud Las muertes por olas de calor podrían triplicarse en España a partir de 2031 El cambio climático aumentará la mortalidad por olas de calor en el planeta si no se ponen en marcha medidas de adaptación y mitigación del calentamiento global, hasta el punto de que las muertes por temperaturas extremas podrían triplicarse en España entre 2031 y 2080 Noticia pública
  • Medio ambiente La humanidad agota este miércoles el 'presupuesto ecológico' de la Tierra para 2018 La humanidad gastará este miércoles, 1 de agosto, el 'presupuesto ecológico' anual de la Tierra, es decir, el planeta entra en 'números rojos' porque superará la provisión de recursos naturales que puede reponer durante un año en agua, suelo y aire limpio Noticia pública
  • Biodiversidad El cambio climático influye en el declive de mamíferos y aves en el planeta El ritmo al que el planeta Tierra se está calentando es un factor crucial que explica el declive poblacional de especies de mamíferos y aves, según un estudio realizado por tres biólogos británicos a 987 poblaciones de 481 especies en todo el mundo Noticia pública
  • Sostenibilidad Las empresas españolas apuestan por la financiación sostenible La sostenibilidad también se ha instalado en los mercados financieros y el punto de inflexión se sitúa con el Acuerdo de París de 2015, a través del cual 195 países se comprometían a frenar el cambio climático que provoca la actividad humana con sus emisiones de gases de efecto invernadero para evitar aumentar la temperatura de la Tierra en más de 2 grados centígrados Noticia pública
  • Sostenibilidad Las empresas españolas apuestan por la financiación sostenible La sostenibilidad también se ha instalado en los mercados financieros y el punto de inflexión se sitúa con el Acuerdo de París de 2015, a través del cual 195 países se comprometían a frenar el cambio climático que provoca la actividad humana con sus emisiones de gases de efecto invernadero para evitar aumentar la temperatura de la Tierra en más de 2 grados centígrados Noticia pública
  • Medio Ambiente Greenpeace denuncia la presencia de barcos fondeados en las praderas de posidonia en Baleares Greenpeace, GEN-GOB, Oceana y Terraferida han iniciado este fin de semana una campaña con el buque ‘Esperanza’ para denunciar la presencia de barcos fondeados en las praderas de posidonia en Ibiza y Formentera, una iniciativa a la que se han unido la actriz Inma Cuesta y los 'youtubers' Melo Moreno y Jonan Wiergo Noticia pública