RSC. Bañez pide incorporar el empleo estable en las políticas de responsabilidad socialLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha asegurado durante la clausura de la Asamblea General del Club de Excelencia en Sostenibilidad que “en la España de 2014 no hay mejor responsabilidad social que mantener y crear empleo estable". Durante su intervención ante los primeros ejecutivos de las empresas asociadas a dicha organización, Báñez pidió que el empleo estable se incorpore a las políticas de RSC
Arturo Fernández: "Ni me dedico ni sé nada sobre formación"El presidente de CEIM y vicepresidente primero de CEOE, Arturo Fernández, defendió este jueves que no está vinculado a ningún caso de gestión irregular de los fondos de formación y aseguró que nunca se ha dedicado a esta materia, sino que es un departamento específico de la patronal el que se encarga de ello
UGT Euskadi alerta de una crisis social y de un mercado laboral "precarizado y desregulado"El secretario general de UGT-Euskadi, Raúl Arza, alertó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' del peligro de que se produzca una “crisis social”, ya que la “receta” utilizada para salir de la crisis, la austeridad “no funciona”, el sistema financiero sigue enfermo, la deflación competitiva es solo deflación, las exportaciones no van bien, y no parece posible una recuperación ni del empleo ni del consumo interno”
AmpliaciónUniversidad. Educación dice que los becarios han “mejorado” sus notas tras endurecer los requisitosLa secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, manifestó este lunes que el endurecimiento de los requisitos académicos para acceder a una beca general “ha conseguido los efectos deseados, ya que los estudiantes de baja renta que optan a estas ayudas han mejorado sus resultados”
Educación. CCOO denuncia que en la nueva FP Básica se admiten hasta 33 alumnos por claseLa Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras criticó este lunes que la nueva ley de educación fije los mismos ratios de alumnos por aula para la Formación Profesional Básica que para el resto de la secundaria, cuyo máximo es de 30 alumnos por clase ampliables en un 10%, hasta los 33
Tráfico. Autoescuelas y conductores, a favor de la reforma del permiso por puntosLa reforma del permiso por puntos que prepara el Parlamento en la modificación de la ley de tráfico, que aprobará esta semana el Senado y posteriormente dará luz verde definitiva el Congreso de los Diputados, contenta a la Confederación Nacional de Autoescuela (CNAE) y a Automovilistas Europeos Asociados (AEA)
Madrid. UPyD saca adelante en la Asamblea su propuesta de fiscalización de las subvenciones para los cursos de formación desde 2010UPyD ha sacado adelante su propuesta, presentada en la Comisión de Presupuestos, Economía y Hacienda de la Asamblea de Madrid, de fiscalización especial de la Cámara de Cuentas a las subvenciones para empresas, asociaciones empresariales, sindicatos u otras entidades para financiar la impartición de acciones formativas para el empleo, en el marco de las políticas activas de empleo, concedidas por la Comunidad de Madrid en los ejercicios 2010, 2011, 2012 y 2013
Discapacidad. Famma y la DGT organizan un curso sobre conducción y discapacidadLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) y la Dirección General de Tráfico (DGT) han organizado un curso formativo para informar y sensibilizar sobre la prevención de las lesiones discapacitantes que se pueden producir en la carretera como consecuencia de la siniestralidad vial
Madrid. La Universidad Rey Juan Carlos ayuda a las mujeres en El SalvadorLa Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid desarrolla un proyecto de cooperación en El Salvador, en concreto en la ciudad de San Luis Mariona, cuyo objetivo es facilitar formación a mujeres y promover su inserción en el mercado laboral
Neurofisiología, microcirugía y farmacología para luchar contra las lesiones nerviosas periféricasExpertos en neurofisiología, microcirugía y farmacología expusieron sus técnicas y teorías en las XXIV Jornadas de la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE, celebradas en Madrid, con el título 'Neurodinámica y Lesiones Nerviosas Periféricas', y de un marcado carácter multidisciplinar
Madrid. La enseñanza bilingüe llegará el próximo curso a 335 colegios públicos y 96 institutosUn total de 22 centros públicos madrileños (17 colegios y 5 institutos) se incorporarán el próximo curso 2014/15 al programa de bilingüismo de la Comunidad de Madrid, explicó el portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, quien destacó que “de esta forma, a partir del próximo mes de septiembre, la red de centros educativos públicos bilingües estará formada por un total de 335 colegios y 96 institutos, lo que supone que el 44% de los colegios públicos y el 28% de los institutos de la región ofrecerán su enseñanza en inglés y castellano"
CCOO y UGT piden a Empleo vincular la formación a la negociación colectivaUGT y CCOO han dicho este jueves ver “carencias” en el borrador del documento remitido por el Ministerio de Empleo para reformular el modelo de formación para el empleo en España ya que “la formación tiene que estar vinculada a la negociación colectiva” y debe hacer un “fuerte reconocimiento” de sindicatos, organizaciones sociales y patronales
Educación. El número de alumnos que estudian religión católica disminuye un 1,7%De un total de 5.385.601 alumnos escolarizados, 3.501.55 van a clase de religión católica en España, lo que supone que dos de cada tres estudiantes eligen cursar esta materia voluntariamente. Sin embargo, la cifra es un 1,7% inferior a los que se matricularon en ella en el curso 2012-2013