AvanceEl desempleo baja en 253.900 personas en el tercer trimestre y la tasa de paro cae al 18,91%El número de parados bajó en el tercer trimestre de 2016 en 253.900 personas (–5,55%), con lo que el número total de desempleados se situó en 4.320.800, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Los españoles, los más europeístas de la UE pese al pesimismo del resto de paísesLos españoles son los ciudadanos de la UE con un sentimiento europeísta más pronunciado, llegando incluso a preferir aumentar los poderes de las instituciones comunitarias, pese al incremento del euroescepticismo que se respira en el resto de Estados miembros
Más de la mitad de los jóvenes españoles cree que tendrá que emigrar por trabajo en los próximos dos añosMás de la mitad de los jóvenes con edades comprendidas entre los 16 los 29 años creen que tendrán que marcharse de España para encontrar trabajo en los próximos dos años, según el estudio de investigación 'Jóvenes y empleo, desde su propia mirada' de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) que hoy se presentó durante la jornada 'Jóvenes y empleo, una mirada desde el Derecho, la Sociología y la Economía', celebrado en el Espacio Fundación Telefónica, en Madrid
El 22% de los pacientes de psoriasis ve afectada de forma grave su calidad de vidaEl 22% de los pacientes con psoriasis ve afectada su calidad de vida de forma grave y uno de cada seis afectados no está en tratamiento, según algunos datos de la encuesta Impas sobre el impacto de la psoriasis y sus comorbilidades en la calidad de vida, presentada este lunes con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Psoriaris y la Artritis Psoriásica
La Universidad de Navarra lanza una novedosa 'Biblia' digitalLa Facultad de Teología de la Universidad de Navarra ha lanzado la versión digital de la denominada 'Biblia de la Universidad de Navarra', publicada por Eunsa y que ya se había editado en papel entre 1997 y 2004
Uno de cada tres internautas utiliza plataformas de economía colaborativaUno de cada tres internautas españoles utiliza plataformas de economía colaborativa como Wallapop, BlaBlaCar, Uber o Airbnb al menos una vez al año, según el Panel de Hogares de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
Uno de cada tres internautas utiliza plataformas de economía colaborativaUno de cada tres internautas españoles utiliza plataformas de economía colaborativa como Wallapop, BlaBlaCar, Uber o Airbnb al menos una vez al año, según el Panel de Hogares de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
Disminuye un 19% el plazo para iniciar un ensayo clínicoEl plazo para iniciar un ensayo clínico se ha reducio un 19% (más de un mes), gracias al decreto que entró en vigor hace seis meses, según los datos actualizados a 30 de junio del Proyecto BEST de excelencia en investigación clínica, que Farmaincustria presentó este miércoles en Barcelona, en el marco de la I Jornada Nacional de Comités de Ética en la Investigación con Medicamentos
Más de 3.000 establecimientos se unen al primer ‘Martes de la hostelería’El secretario general de la Federación Española de Hostelería y Restauración (Fehr), Emilio Gallego, confirmó este lunes que más de 3.000 bares y restaurantes se unieron al primer ‘Martes de la hostelería’ que se celebró el pasado día 11
Aumenta el riesgo de pobreza en España mientras Europa recupera niveles previos a la crisisEspaña es el tercer país europeo donde más ha aumentado el riesgo de pobreza y exclusión social, después de Grecia y Chipre, con un incremento de 4,8 puntos entre 2008 y 2015. Esto significa que mientras el 23,8% de la población española era vulnerable entonces, el año pasado el 28,6% de los españoles estaban en riesgo de pobreza y exclusión
Discapacidad. La defensora del Pueblo anima a una gran participación en la encuesta sobre barreras arquitectónicasLa defensora del Pueblo, Soledad Becerril, hizo hoy un llamamiento a las personas con discapacidad para que participen en la encuesta ‘online’ que está realizando su institución con el fin de conocer la percepción que tienen las personas con discapacidad en España sobre las barreras arquitectónicas y los problemas de accesibilidad física con que se encuentran en su vida cotidiana
Madrid. El PP critica la escasa participación ciudadana en el proceso de la nueva Plaza de EspañaEl concejal del PP Borja Carabante criticó este viernes al delegado de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, por la baja participación ciudadana en el proceso de elección del proyecto de la futura Plaza de España, equiparable al 0,9% del censo. Calvo se defendió alegando que se ha conseguido diez veces más participación que cuando el PP gobernaba en la ciudad
Solo el 3% de españoles sabe realizar la reanimación cardio-pulmonarSolo tres de cada 100 españoles sabrían realizar una reanimación cardio-pulmonar (RCP) en caso de accidente cardiaco, según el 'Estudio Cardioprotección en España 2016', realizado por B+Safe con la colaboración de la Fundación Española del Corazón y que fue hecho público este viernes, dos días antes de celebrarse el Día Europeo de Concienciación del Paro Cardiaco
Los españoles buscan bajos precios y funcionalidad a la hora de comprar sus mueblesLos españoles buscan bajos precios y funcionalidad a la hora de comprar sus muebles por delante de factores como el estilo, el diseño y que sean fáciles de combinar y adaptar a otros lugares, según el estudio ‘¿Cómo han cambiado los hogares españoles? Un análisis de los últimos 20 años’, que este jueves presentó la Universidad Complutense de Madrid
El Defensor del Pueblo convoca a asociaciones de celiacos para conocer sus necesidadesEl Defensor del Pueblo ha convocado a las principales asociaciones de personas celiacas, a proveedores de productos especializados y a sociedades científicas para analizar, en jornadas de trabajo, las necesidades y los problemas a los que se enfrentan los afectados por celiaquía, según informó este martes
La OMS propone que los refrescos azucarados sean un 20% más caros para reducir la obesidadLa Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este martes un informe en el que recomienda unas políticas fiscales que lleven a un incremento de al menos un 20% en el precio de venta de las bebidas azucaradas con el fin de reducir el consumo de estos productos, la obesidad, la diabetes tipo 2 y la caries dental