Educación priorizará la contratación de empresas que tengan políticas adecuadas con la discapacidadEl ministro de Educación, Ángel Gabilondo, y el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, firmaron este martes un convenio de colaboración que introduce un conjunto de buenas prácticas administrativas para fomentar la contratación pública y el empleo de personas con discapacidad en el Departamento
Los inmigrantes acusarán más la crisis actual que en la Gran Depresión o la crisis del petróleo de 1973La actual crisis económica tendrá "un impacto más significativo" en las personas inmigrantes que otras grandes crisis anteriores, como la Gran Depresión de los años 30, la crisis del petróleo de 1973, la crisis asiática de 1997 a 1999, la crisis rusa de finales de 1998 y la crisis de América Latina de entre 1998 y 2002
El PP exigirá una rectificación económica, aunque el Rey medie en el pacto de EstadoEl Partido Popular no aceptará un pacto de Estado económico a menos de que el Gobierno modifique su política y cumpla con una serie de requisitos, como no subir los impuestos y reducir el gasto público, independientemente de que el Rey intervenga en aras de que ese pacto se materialice
AmpliaciónRajoy espeta a Zapatero que "no está en condiciones" de arreglar la economía aunque tenga mayoría parlamentariaEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, espetó hoy a José Luis Rodríguez Zapatero que "no está en condiciones" de arreglar la situación económica de España y volver fomentar la creación de empleo, aunque tenga mayoría en el Parlamento, ya que con sus medidas contra la crisis ha "dilapidado la credibilidad" que tenía
AmpliaciónEl PP asegura que "España puede" salir de la crisis, pero "Zapatero no"El vicesecretario general de Comunicación del PP, Esteban González Pons, afirmó hoy que "España puede" salir de la actual crisis económica, para matizar seguidamente: "Zapatero, no". Pero, aun preguntándose "quien nos ha metido en la crisis, ¿cómo nos va a sacar de ella?", dijo que el PP esperará a que el presidente del Gobierno exponga su plan económico esta semana en el Congreso, para luego hacer "una cosa u otra"
El PP pide un debate urgente entre Zapatero y Rajoy sobre economíaLa portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado su intención de reclamar este martes en la Junta de Portavoces la celebración inmediata de un debate entre el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder de la oposición, Mariano Rajoy, sobre las reformas económicas que hay que hacer para sacar a España de la crisis
Dos asociaciones de jueces achacan a la rigidez del plazo la excarcelación del presunto asesino de CambadosEl portavoz de la Asociación de Jueces Francisco de Vitoria (AJFV), Marcelino Sexmero, y el presidente del Foro Judicial Independiente, Conrado Gallardo, culparon hoy al plazo estricto de dos años para prorrogar una prisión provisional de la excarcelación del ex guardia civil Jaime Maíz, presunto asesino de su pareja, que quedó en libertad porque una jueza de Cambados (Pontevedra) firmó la prórroga un día después de tiempo. Por contra, el portavoz de Jueces por la Democracia, Miguel Ángel Jimeno, reprochó a la magistrada que no firmara antes dicha prórroga
Educación. El PP apuesta por cambiar y no por "tunear el sistema educativoEl Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados consideró hoy que a lo mejor habría que cambiar mediante "reformas profundas" y no simplemente "tunear" el sistema educativo español, como parece que quiere hacer el Gobierno con el pacto formativo que propone
Rajoy exige a Zapatero que explique sus planes económicos para dar certidumbre y eliminar la desconfianzaEl líder del PP, Mariano Rajoy, exigió hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que explique en el Congreso de los Diputados con urgencia sus planes y medidas en política económica para dar certidumbre y eliminar desconfianza en la sociedad española y también en los organismos internacionales de manera que se evite el “daño” al país
Pensiones. El director de la revista de Guerra pide complementar la reforma con ayudas a las familiasJosé Félix Tezanos, director de la revista "Temas para el debate", cuyo Consejo de Redacción preside Alfonso Guerra, considera "imprescindible" una reforma del sistema público de pensiones, como la que ha emprendido el Gobierno y también otros países europeos, pero cree que habría que completarla con ayudas a las familias a la altura de las que contemplan éstos
Pensiones. UGT rechaza ampliar el periodo de cálculo de las pensionesUGT rechazó hoy "cualquier medida que suponga una reducción de la cuantía media de las pensiones y un endurecimiento en las condiciones para acceder a esta prestación". El sindicato dejó claro que no comparte medidas como ampliar la edad legal de jubilación, ni el periodo de cálculo de las pensiones, ni que se eleve el número mínimo de años para tener derecho a ésta