LOS CENTROS COMERCIALES CONCENTRAN YA EL 20% DEL COMERCIO MINORISTA EN ESPAÑALos cerca de 400 centros comerciales que existen en España representan cerca del 20 por ciento del comercio minorista, según informó hoy el presidente de la Asociación Española de Centros Comerciales (AECC), Javier García-Renedo, durante un encuentro con periodistas
EL CES ACONSEJA "MODERAR EL OPTIMISMO" SOBRE EL FUTURO DEL EMPLEOEl Consejo Económico y Social (CES) advirtió hoy, en su último boletín de "Observatorio de las Relaciones Industriales", de que los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y otros indicadores económicos invitan a "moderar el anterior optimismo" sobre la generación de puestos de trabajo en el futuro inmediato
LOS VIAJEROS DE LOS AUTOBUSES URBANOS AUMENTARON UN 2,6% EN ABRIL Y LOS DEL METRO UN 2,2%Un total de 140,4 millones de personas viajaron en los autobuses urbanos durante el pasado mes de abril, lo que supuso un aumento del 2,6% respecto al mismo mes de 2000, según datos facilitados hy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los viajeros del Metro también crecieron, un 2,2%, hasta colocarse en 70,9 millones de personas
LOS VIAJEROS DEL TRANSPORTE URBAO SE ESTANCARON EN JUNIO, MIENTRAS QUE LOS DEL INTERURBANO BAJARON UN 7,2%Un total de 228 millones de personas viajaron en transporte urbano durante el pasado mes de junio, un 0,1% más que en el mismo mes de 2000, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Sin embargo, los viajeros del transporte interurbano bajaron un 7,2%, hasta colocarse en 137,1 millones de personas
LAS ESPAÑOLAS LOS PREFIEREN ATRACTIVOS Y FIELES, ANTES QUE RICOSLa mujeres españolas afirman que su pareja ideal debe tener buena presencia, ser comprensiva, fiel, sensible y buena persona, factores que valoran por encima de la situación económica de su compañero, según se desprende del IV Estudio PRO.P.E.C.I.A. sobre alopecia y atractivo físico, elaborado por la compañía TaylorNelson con el objetivo de analizar la importancia que tiene la caída del cabello masculino en las relaciones sociales con las mujeres
LA OCUPACION HOTELERA BAJO UN 2,8% EN ABRIL, SEGUN EL INEUn total de 5.388.492 viajeros se alojaron en los hoteles españoles durante el pasado mes de abril, un 1% más que en el mismo mes de 2000, según datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que indican que el nivel de ocupación de estos establecimientos se situó en abril en el 56,6% de las plazas, con una caída del 2,8% respecto al año pasado
BRUSELAS DECIDIRA MAÑANA SI DENUNCIA A ESPAÑA POR LA MALA CALIDAD DE LAS AGUAS INTERIORESA pesar de la mejora sustancial registrada en las aguas de baño españolas, tanto costeras como interiores, Bruselas decidirá mañana miércoles si lleva de nuevo a España ante el Tribunal de Justicia de Luxemburgo por el continuado incumplimiento de la normativa comunitaria sobre la calidad de las aguas
EL MERCADO AUTOMOVILISTA ESPAÑOL, UNO DE LOS QUE MEJOR AGUANTA LA RALENTIZACION DE LA ECONOMIA EN LA UEas ventas de coches registraron en España una caida del 1% en los cuatro primeros meses de este año, pero sólo dos paises de la UE, Francia y el Reino Unido, le fue mejor a la industria automovilística, al registrar en ellos sendos aumentos del 4,4% y el 3,1%, respectivamente, según datos facilitados hoy por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles
PATAGON OFRECE UNA VISA QUE DEVUELVE UN 1% DE LO GASTADO CON ELLAPatagon, el banco on-line del BSCH, ofrece una tarjeta Visa que cuesta 2.500 pesetas al año, entre 400 y 500 pesetas más barata que la tarjeta que ofrecen los bancos tradicionales, según un estudio elaborado por la propia entidad financiera
LA PRODUCCION INDUSTRIAL CAYO UN 1,6% EN MARZO Y ACUMULA UNA CAIDA DEL 0,8% EN EL PRIMER TRIMESTREEl Indice de Producción Industrial (IPI) cayó el pasado mes de marzo un 1,6% respecto al mismo mes del año pasado -teniendo en cuenta ya los efectos de calendario-, con lo que la rebaja de la producción industrial en el primer trimestre del 2001 fue del 0,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos facilitados hoy por el Insituto Nacional de Estadística (INE)
AUMENTAN LOS VIAJEROS DEL TRANSPORTE URBANO EN MARZOUn total de 164,1 millones de viajeros utilizaron los autobuses urbanos durante el pasado mes de marzo y otros 85,6 millones de personas el Metro, lo que supuso un aumento del 0,7% y 2,6%, respectivamente, con relación al mismo mes del año pasado, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LAS VENTAS DE COCHES SE ESTANCARON E ABRIL Y BAJARON UN 1% EN LO QUE VA DE AÑOEl mercado de turismos permaneció prácticamente estancado durante el mes de abril, con una ligera variación a la baja del 0,1%, al haberse matriculado un total de 123.410 turismos. En los cuatro primeros meses del año, las ventas de coches se situaron en 483.132 unidades, un 1% menos que en elmismo período de 2000
ESPAÑA MEJORO UN 1% SU COMPETITIVIDAD EXTERIOR EN EL 2000La competitividad exterior de la economía española mejoró un 1% en el año 2000 en relación al conjunto de paises de la OCDE, organización que agrupa a los estados más desarrollados del mundo, según el Indice de Tendencia de la Competitividad (ITC) difundido hoy el Ministerio de Economía
LA DEMANDA DE ENERGIA ELECTRICA SUPERA A LA PRODUCCIONLa demanda de energía eléctrica en España creció en los primeros cuatro meses del 2001 un 2,5%, lo que supone casi un 1% más que lo hizo la producción, que fue un 1,6%, según los datos facilitados por la patronal eléctrica Unesa. Además, si se descuenta el consumo del 29 de febrero del año pasado, el uso de electricidad ha subido un 3,4% en lo que va de año, muy por encima de la producción