La ONCE pide a la UE que pase de las palabras a los hechos en la mejora de la accesibilidadEl secretario general del Consejo General de la ONCE, Rafael de Lorenzo, pidió este jueves a la Unión Europea (UE) que pase de las palabras a los hechos y ponga en práctica políticas que favorezcan la accesibilidad a todos los niveles, porque, enfatizó, "los derechos son algo sólo si se aplican"
RSC. El Observatorio de RSC aplaude la regulación de los fondos de alto riesgoEl Observatorio de RSC valora el paso dado por la Unión Europea en su estrategia contra los "hedge funds" con la idea de regular mejor los mercados financieros, "puesto que son vehículos de inversión que tienen un efecto pernicioso sobre la economía"
Intermon Oxfam, preocupada por los acuerdos comerciales entre la UE y LatinoaméricaOxfam International (Intermon Oxfam en España) expresó hoy su preocupación ante los acuerdos comerciales entre Europa y Latinoamérica anunciados durante la cumbre UE-América Latina y Caribe, que en su opinión pueden suponer un freno al desarrollo en la región
Ministros europeos debaten en Zaragoza sobre las necesidades de las personas con discapacidadZaragoza acoge desde este miércoles una reunión informal de ministros de discapacidad y una conferencia que congregará a más de 300 representantes de los gobiernos y los movimientos sociales de toda Europa, que debatirán las necesidades de las personas con problemas físicos, psíquicos y sensoriales del viejo continente
El Comité Económico y Social Europeo pide un pacto por la discapacidadEl Comité Económico y Social Europeo (CESE) ve "necesaria" la adopción de un Pacto Europeo por la Discapacidad, un aspecto que en su opinión ha de estar presente en las líneas directrices de empleo y de la agenda social de la Estrategia UE 2020
Violencia género. Aído condena las dos últimas muertesLa ministra de Igualdad, Bibiana Aído, condenó hoy los dos últimos asesinatos de mujeres a manos de sus parejas ocurridos en Tenerife y Murcia, durante una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de Educación, Juventud y Cultura de la UE
Presidencia UE. Europa reducirá el fracaso escolar al 10% en 2020La Unión Europea reducirá el índice de fracaso escolar entre sus ciudadanos hasta el 10% para 2020, según se recoge en la propuesta de la Presidencia española respaldada hoy en el Consejo de Ministros de Educación de la UE
Nucleares. La presidenta del CSN incide en la "dimensión internacional" de la seguridad nuclearLa presidenta del Consejo de Seguridad Nuclear, Carmen Martínez Ten explicó hoy que "los reguladores cada vez dedicamos más esfuerzos a armonizar normativas y prácticas en el contexto internacional" debido a que la cuestión de la seguridad nuclear "tiene una indudable dimensión internacional"
Presidencia UE. El PP urge al Gobierno a tomar 10 iniciativas para "salvar" el semestreEl Partido Popular hizo público hoy un "decálogo" de medidas que, a su juicio, el Gobierno debe tomar en los "dos meses escasos" que le quedan de Presidencia de turno de la UE para "salvar lo más trascendente de su programa". Según el líder del PP, Mariano Rajoy, la Presidencia adolece de "falta de resultados" y está instalada "en la irrelevancia más absoluta"
Foro Europeo de la Discapacidad aprueba una resolución sobre la crisis y la discapacidadEl Foro Europeo de la Discapacidad (EDF), dentro del que se encuentra el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) aprobó este domingo, durante la celebración de su Asamblea General, una resolución sobre la crisis económica actual y el sector de la discapacidad, con el objetivo de que este colectivo no sea el más perjudicado en cuanto a inserción laboral
Expertos apuestan por la interculturalidad como vía para el desarrollo de la sociedadLa apuesta por la interculturalidad como vía para el desarrollo de la sociedad fue una de las principales ideas que se destacaron en el taller ‘Interculturalidad en el marco de la convivencia civil europea’, celebrado en el marco de las Jornadas Cívicas Europeas 2010, que se clausuran este domingo en Málaga
La Reina recibe a representantes del sector español y europeo de la discapacidadLa reina doña Sofía recibió este viernes en el Palacio de la Zarzuela a una delegación del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF) y del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), con motivo de la celebración en Madrid de la Asamblea General Anual del EDF, dentro del cual se encuentra el Cermi
Concluye en Toledo la conferencia europea sobre economía social con mayor participaciónEsta tarde se clausura en Toledo la Conferencia Europea sobre Economía Social que ha alcanzado la mayor tasa de participación desde que se celebran este tipo de foros. Más de 500 expertos de 14 países han participado durante dos días en unas jornadas que marcarán el futuro inmediato de la economía social en Europa
El Gobierno dice que la UE está a la expectativa de la ley de economía social españolaEl director general de Economía Social del Ministerio de Trabajo e Inmigración, Juan José Barrera, aseguró que en Europa se sigue con mucha atención la evolución de la Ley de Economía Social que está preparando el Gobierno y que previsiblemente se aprobará antes de acabar el año
Cepes: “Las empresas de economía social deben estar en la Mesa de Diálogo Social"El presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño, cree que, en el futuro, las empresas de Economía Social estarán representadas en los foros en los que se deciden las políticas económicas, como la Mesa de Diálogo Social
El Gobierno está seguro de que la Ley de Economía Social contará con un amplio respaldoLa secretaria general de Empleo del Ministerio de Trabajo e Inmigración, Maravillas Rojo, afirmó este jueves que la futura Ley de Economía Social que está preparando el Ejecutivo será una “ley de consenso”, que contará con el respaldo de las empresas y organizaciones que conforman el sector