PegasusCiudadanos hará que el Congreso debata y vote si el Gobierno debe pedir perdón al CNICiudadanos registró este lunes en el Congreso de los Diputados una iniciativa por la que, en caso de ser aprobada, la Cámara instaría al Gobierno a "resarcir el buen nombre de los servicios de Inteligencia de la democracia española y de los servidores públicos del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) mediante una disculpa con los mismos", tras haberles culpado sin pruebas del espionaje a los independentistas
GaliciaEl Servicio Público de Empleo gallego tendrá desde hoy oficina únicaEl Gobierno gallego implantará este lunes 2 de mayo la oficina única en el Servicio Público de Empleo de Galicia, que facilitará a la ciudadanía la realización de todos los trámites relacionados con su demanda de empleo en cualquiera de las 54 oficinas repartidas por la comunidad
Primero de mayoCiudadanos critica que Trabajo “no está escuchando a nadie” que piense “en el siglo XXI” y en los jóvenesLa diputada de Ciudadanos y portavoz de Asuntos Económicos de esta formación, María Muñoz, criticó este domingo que el Ministerio de Trabajo “no está escuchando a nadie” que represente ni que piense “en el siglo XXI” y en los jóvenes, ya que, a su juicio, este departamento “vive en el siglo XX y los sindicatos en el XIX”
GaliciaEl Servicio Público de Empleo gallego tendrá desde el lunes oficina únicaEl Gobierno gallego implantará este lunes 2 de mayo la oficina única en el Servicio Público de Empleo de Galicia, que facilitará a la ciudadanía la realización de todos los trámites relacionados con su demanda de empleo en cualquiera de las 54 oficinas repartidas por la comunidad
AlimentaciónConsumo abre a consulta pública su proyecto de real decreto para fomentar una alimentación saludable y sostenible en colegiosEl Ministerio de Consumo abrió este jueves a consulta pública previa su Proyecto de Real Decreto por el que se establecen normas de desarrollo de los artículos 40 y 41 de la Ley 17/2011, de 5 de julio, de seguridad alimentaria y nutrición, para el fomento de una alimentación saludable y sostenible en centros educativos, que recibirá aportaciones hasta el 12 de mayo
MadridMadrid identifica cinco nuevos casos de menores con hepatitis aguda de origen desconocido atendidos desde eneroLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid explicó este jueves que ha identificado otros cinco casos en menores –con edades entre 1 y 15 años– afectados por hepatitis no A-E aguda grave, de origen desconocido, en el marco de la investigación que realiza la Dirección General de Salud Pública para para detectar, desde el pasado mes de enero, aquellos que cumplen los criterios de la alerta sanitaria
CienciaEl Congreso convalida el Real Decreto Ley que facilita la contratación indefinida en CienciaEl Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este jueves el Real Decreto Ley 8/2022, de 5 de abril, que facilita la contratación indefinida en las instituciones del Sistema Público de Ciencia, Tecnología e Innovación como universidades, centros de investigación, fundaciones y consorcios
Plan anticrisisEl Congreso convalida gracias a EH Bildu el decreto contra el impacto económico de la guerraEl Congreso de los Diputados convalidó este jueves, con 176 votos a favor frente a 172 en contra y una abstención, el decreto del Plan Nacional de Respuesta a las Consecuencias Económicas y Sociales de la Guerra, gracias al inesperado apoyo de EH Bildu, que se unió a los de PSOE, Unidas Podemos, PNV, PDeCat, Más País, Compromís, BNG, Teruel Existe, PRC y Nueva Canarias. También aprobó tramitarlo como proyecto de ley, en este caso con 342 votos a favor, 2 en contra y una abstención
Medicamentos huérfanosLos medicamentos huérfanos esperan más de 700 días para ser financiadosLos medicamentos huérfanos dirigidos al tratamiento de las enfermedades raras tienen que esperar hasta 700 días para ser financiados y el 41% de estos fármacos llegan al mercado español con restricciones en su indicación terapéutica, por lo que "habría que encontrar nuevos sistemas de financiación", según Farmaindustria
CienciaLa UGR advierte del riesgo de trasmisión de la exposición de la mujer a disruptores endocrinos a través de la lactanciaLa Universidad de Granada (UGR) advirtió este jueves del riesgo de trasmisión de la exposición de la mujer a disruptores endocrinos -un conjunto heterogéneo de sustancias químicas que interfieren con el sistema hormonal- a su hijo a través de la lactancia y recordó que es en este periodo cuando la exposición a las hormonas ambientales “puede determinar la aparición de efectos irreversibles, generalmente no manifestados hasta la edad adulta”
Servicio públicoEl Defensor del Pueblo investiga de oficio la atención de la Seguridad Social y el SEPEEl Defensor del Pueblo ha abierto dos actuaciones de oficio para conocer qué previsiones maneja la Administración para normalizar el sistema de cita previa y recuperar los niveles de atención presencial previos a la pandemia en las oficinas de la Seguridad Social y del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)
FarmaciaMás de 5.000 farmacéuticos abordarán en Sevilla cómo hacer frente a futuras crisis sanitariasMás de 5.000 farmacéuticos de todo el mundo se darán cita en Sevilla del 18 al 22 de septiembre de este año para celebrar el 22º Congreso Nacional Farmacéutico y el 80º Congreso Mundial de Farmacia, en los que se abordará la necesidad de fortalecer los sistemas sanitarios para hacer frente a futuras crisis sanitarias, así como otros asuntos propios de la profesión farmacéutica