Búsqueda

  • Fallece la voz de la careta de los informativos de la Cadena Ser Rosa María Belda, la voz de la careta de los Servicios Informativos de la Cadena Ser, ha fallecido, según informó hoy la emisora Noticia pública
  • Un joven español cumple su primer año de vuelta al mundo en moto La suya es la nada original historia del que tiene un buen trabajo, una casa cómoda y un perro fiel pero no se siente satisfecho y desea imprimir un giro radical a su existencia. La originalidad en la peripecia de Fabián C. Barrio la aporta el hecho de que él sí se atrevió a dar ese paso. Cerró su empresa, alquiló su casa, dejó a su perra dálmata al cuidado de sus abuelos y salió a dar una vuelta. En este caso, una vuelta al mundo durante dos años encima de una motocicleta Noticia pública
  • La FAPE pide al Gobierno que no dé publicidad institucional a los medios que publican anuncios de prostitución La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) expresó hoy su satisfacción por la aprobación en la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados de una proposición no de ley en la que se urge al Gobierno a acelerar la prohibición de la publicidad de prostitución. Asimismo, pidió al Ejecutivo que no dé publicidad institucional a los medios que publican anuncios de contactos Noticia pública
  • Amnistía pide el indulto a un discapacitado intelectual negro condenado a muerte en EEUU Amnistía Internacional ha pedido al gobernador del Estado de Alabama (Estados Unidos) que conmute la pena de muerte de un hombre negro y con discapacidad intelectual cuya ejecución está prevista para este jueves Noticia pública
  • Anuncios contactos. Aído pide su eliminación ante el Foro contra la Trata La secretaria de Estado de Igualdad, Bibibana Aído, defendió este miércoles “la desaparición efectiva” de los anuncios de contactos de la prensa escrita, durante la reunión del Foro contra la Trata con Fines de Explotación Sexual que presidió hoy en Madrid Noticia pública
  • Juventudes Socialistas pide al Congreso "consenso" para suprimir los anuncios de contacto Juventudes Socialistas (JSE) pidió este miércoles a los grupos parlamentarios que, en la reunión que mantendrán mañana en la Comisión de Igualdad, lleguen al acuerdo de suprimir los anuncios de contacto en los medios de comunicación. Para los jóvenes socialistas la supresión de este tipo de publicidad “es una medida, fundamental, para luchar contra la trata de mujeres” Noticia pública
  • Amnistía pide el indulto a un discapacitado intelectual negro condenado a muerte en EEUU Amnistía Internacional ha pedido al gobernador del Estado de Alabama (Estados Unidos) que conmute la pena de muerte de un hombre negro y con discapacidad intelectual cuya ejecución está prevista para este jueves Noticia pública
  • Cáritas e Inditex mejorarán la vida de personas pobres en Bangladesh Cáritas Española y el Grupo Inditex realizarán tres proyectos de cooperación para comunidades especialmente vulnerables durante los dos próximos años en Bangladesh, centrados en educación, formación y desarrollo rural Noticia pública
  • El Congreso pide mejorar la información sobre las víctimas con discapacidad El Congreso de los Diputados reclamó este martes que todas las encuestas e investigaciones sobre violencia de género “incorporen las variables de discapacidad o dependencia” de las entrevistadas, a fin de conocer mejor y hacer visible la realidad de dicho colectivo Noticia pública
  • Violencia género. El Congreso pide mejorar la información sobre las víctimas con discapacidad El Congreso de los Diputados reclamó hoy que todas las encuestas e investigaciones sobre violencia de género “incorporen las variables de discapacidad o dependencia” de las entrevistadas, a fin de conocer mejor y hacer visible la realidad de dicho colectivo Noticia pública
  • Violencia género. Más del 70% de las atendidas en centros madrileños era de origen extranjero La red de centros y servicios para Mujeres maltratadas de la Comunidad de Madrid atendió a más de 330 víctimas en 2010, de las que 243 eran de origen extranjero. Así lo apuntó este lunes en rueda de prensa el viceconsejero de Inmigración y Cooperación, Gabriel Fernández, durante la presentación de un proyecto de atención a la violencia de género entre la población ecuatoriana en Madrid. En su intervención, Fernández destacó que este porcentaje supone un 71% del total de víctimas asistidas por la Comunidad, lo que prueba la alta incidencia de la violencia de género entre el colectivo inmigrante. Promovido por la Embajada de Ecuador y Fundación Repsol, el programa busca difundir los recursos y sistemas de protección que ofrece la ley española entre la población ecuatoriana, y promover el cambio de mentalidad necesario para acabar con "esta lacra social". Para ello contarán con el apoyo de profesionales y expertos de la Secretaría de Estado de Igualdad y la comunidad de Madrid. Según la secretaria de Estado Bibiana Aído, "la población inmigrante supone un 11,2% sobre el total de los residentes en España", mientras que desde 2003 el porcentaje de mujeres asesinadas de origen extranjero (y también de agresores) ronda el 30%, subrayó. "Incluso ha habido cifras peores, como el 44% de 2008", prosiguió Aído, motivo por el que "pusimos en marcha el Plan de Prevención de la Violencia de Género en la Población Inmigrante 2009-2012 del que forma parte esta acción", señaló. Entre los factores que explican la mayor vulnerabilidad de las inmigrantes, Aído citó el alejamiento de sus redes de apoyo familiar, el desconocimiento de la legislación española, una mayor dependencia económica del agresor, la precariedad económica, la desconfianza hacia las autoridades policiales y la reproducción de roles culturales machistas. El embajador de Ecuador en España, Galo Alfredo Chiriboga, adelantó por tanto que el programa seguirá una doble vía: informar sobre los recursos y medidas de protección del sistema jurídico español y cambiar concepciones culturales. "En un primer momento formaremos a 1.000 hombres y mujeres ecuatorianos para que a su vez puedan seguir capacitando a sus compatriotas", explicó. Se trata de un programa piloto de siete meses de duración, que si tiene éxito se aplicará a otros colectivos de inmigrantes en el resto del Estado. La puesta en valor de la mujer, el fomento de su independencia, la transmisión de valores positivos sobre la igualdad y la lucha contra el alcoholismo son algunos de los temas que se abordarán en los talleres, vídeos y folletos que este proyecto quiere preparar Noticia pública
  • Violencia género. Las feministas quieren "vigilancia especializada" antes que "escoltas" para las amenazadas Varias asociaciones de mujeres pidieron este lunes más concreción a Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Madrid, que ha propuesto que los policías municipales que dejen de escoltar a concejales se dediquen a proteger a las víctimas de violencia de género en situación de mayor riesgo Noticia pública
  • Amnistía denuncia un agravamiento de los derechos humanos en Irán dos años después de la reelección de Ahmadineyad Amnistía Internacional afirmó este viernes que la situación de los derechos humanos en Irán dos años después de la reelección presidencial de Mahmud Ahmadineyad "sigue siendo grave" Noticia pública
  • RSC. Acciona desarrollará un rating de sus proveedores en sosteniblidad Acciona adoptó y puso en marcha durante el pasado año la nueva Norma Corporativa de Compras, para promover las compras responsables, de manera que el 4 por ciento de sus proveedores han sido calificados en sostenibilidad, y se ha comprometido ha desarrollar un rating de los mismos en esta materia Noticia pública
  • La Felgtb lamenta que Intereconomía se libre de una multa por un anuncio sobre el orgullo gay La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) lamentó este martes la decisión de la Audiencia Nacional de eximir de la multa que el Ministerio de Industria interpuso a Intereconomía TV por emitir un anuncio con el lema "Un día de Orgullo Gay; 364 días de Orgullo de la gente normal y corriente" Noticia pública
  • Madrid. Muere una mujer al caer de un cuarto piso en Aranjuez cuando limpiaba cristales Una mujer de unos 50 años falleció este martes al caer accidentalmente desde un cuarto piso en el número 1 de la calle Alejandro Sureda, en Aranjuez, según informaron a Servimedia portavoces de Emergencias de la Comunidad de Madrid 112 y de la Policía Local Noticia pública
  • Violencia género. País Vasco aprueba su primer plan de actuación contra la violencia de género El Consejo de Gobierno vasco aprobó este martes el primer Plan de Actuación del Gobierno Vasco contra la Violencia de Género, que recoge las líneas de actuación y acciones que se llevarán a cabo durante los próximos dos años, de acuerdo con las directrices para la IX Legislatura recogidas en el V Plan para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en la región Noticia pública
  • Las mejores articulistas de la historia del periodismo español, reunidas en un libro "En la historia del articulismo, hay grandes nombres de mujer olvidados bajo el protagonismo de las firmas estelares de cada época, desde Larra a Umbral" Noticia pública
  • Libia. Acnur condena la deportación desde Qatar de la mujer que acusó a las tropas de Gadafi por violación La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) condenó este viernes en Ginebra el retorno forzoso a Libia de Eman Al Obeidi, la activista que denunció su violación por parte de fuerzas gubernamentales ante la prensa internacional en un hotel de Trípoli Noticia pública
  • Una persona con síndrome de Down firma en la Feria del Libro de Madrid su primera obra publicada, ‘Quisiera…’ Una persona con síndrome de Down, Nuria García-Rollán, firmó en la Feria del Libro de Madrid su primera obra publicada, un libro de poesía de la editorial Grupo Cero, ‘Quisiera…’, de la colección Argadini, en cuyos talleres literarios colabora la Fundación Repsol Noticia pública
  • Violencia género. El Delegado del Gobierno pide "mejorar el tratamiento informativo" para evitar el "efecto imitación" El Delegado del Gobierno para la Violencia de Género, Miguel Lorente, pidió este jueves a los medios de comunicación, sobre todo a las televisiones, "mejorar el tratamiento informativo" de las víctimas del machismo para evitar así "el efecto imitación" de los maltratadores" Noticia pública
  • Los valores del deporte llegan al mundo empresarial femenino de la mano de Fedepe La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) y la empresa de formación empresarial Makeateam Inmark han puesto en marcha el proyecto Evoluciona, un innovador programa formativo que, desde la experiencia del deporte de élite, trata de dotar a mujeres directivas, ejecutivas y empleadas de empresas españolas, de herramientas para la adopción de prácticas y comportamientos de gestión saludables y eficientes en el ámbito empresarial Noticia pública
  • Anticorrupción pide a la Audiencia Nacional que investigue a la familia Ruiz Mateos La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado a la Audiencia Nacional que admita a trámite la querella presentada contra el Grupo Nueva Rumasa y la familia Ruiz-Mateos por presuntos delitos de estafa, insolvencia punible, administración desleal y delitos contra los intereses de los consumidores Noticia pública
  • Cataluña. Más de 63.000 euros para la familia de una paciente que murió por falta de medios terapéuticos Un juzgado de Barcelona ha condenado al Servei Catalá de la Salut a indemnizar con la cantidad de 63.493 euros a los hijos de una paciente que falleció como consecuencia de la falta de medios terapéuticos en el Hospital Parc Taulí de Sabadell Noticia pública
  • Pepinos. El supuesto primer afectado español comió verduras frescas en Alemania El viceconsejero vasco de Sanidad, Jesús María Fernández, confirmó este martes que el paciente ingresado en el hospital Donostia el pasado 22 de mayo, quien podría representar el primer caso de afectado por la bacteria E-coli, comió verduras frescas durante su estancia en Alemania Noticia pública