BAREA: "ES IMPOSIBLE CONSEGUIR EL OBJETIVO DEL 2% DE IPC EN 2001"El ex director de la Oficina Presupuestaria del Gobierno José Barea aseguró hoy que es "imposible" conseguir el objetivo de IPC del 2% fijado por el Ejecutivo para el 2001 yesto "ya lo sabe el Gobierno de antemano"
EL BANCO DE ESPAÑA ALERTA DEL RIESGO DE ESPIRAL INFLACIONARIA PRECIOS-SALARIOSEl Banco de España alertó hoy de que los salarios han subido en España un 3,4% en lo que va de año, muy por encima del 1,6% de 1999, y advirtió del riesgo de espiral inflacionaria si los sindicatos pretenden repercutir íntegramente en los salarios la "transitoria" subida de los carburantes
ZAPATERO ACUSA A AZNAR DE PERDER EL RUMBO ECONOMICO Y DESENTERRAR LA VIEJA DERECHA CON LA REFORMA DE LA EXTRANJERIAJosé Luis Rodríguez Zapatero, secretario general del PSOE, atacó hoy duramente la política del Gobierno, drante la inauguración del IX Congreso de la FSM, y señaló que, "lamentablemente, han demostrado su nula voluntad de consenso", al aprobar una Ley de Extranjería, "con nuestro voto en contra, lo que supondrá que los inmigrantes no regularizados tendrán carencias en sus derechos fundamentales"
SOLBES PIDE PRUDENCIA PARA EVITAR LA ESPIRAL PRECIOS-SALARIOSEl comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Pedro Solbes, advirtió hoy de que no se debe "caer en la trampa" de considerar al aumento actual del IPC, que es temporal y viene mtivado por el encarecimiento del petróleo, como una situación permanente y trasladar esa subida a los salarios, por lo que pidió "prudencia" en esta materia
WIN DUISENBERG ADMITE UN IPC EN LA ZONA EURO SUPERIOR AL 2% PREVISTOEl presidente del Banco Central Europeo (BCE), Win Duisenberg, admitió hoy ante la Comisón de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo que prevé un Indice de Precios al Consumo (IPC) para la zona euro superior al 2% estimado por la entidad que dirige
IPC. POSADA ASEGURA QUE EL GOBIERNO NO PUEDE PERMITIR QUE LA DESVIACION DEL IPC SE TRASLADE A LOS SALARIOSEl ministro de Administraciones Públicas, Jesús Posada, calificó hoy de razonables las pretensiones salariales de los funcionarios y del resto de trabajadores para el próximo año, pero aseguró que el Gobierno no puede permitir que la desviación de a inflación se traslade directamente a los salarios, porque se pondría en peligro el cuadro macroeconómico diseñado por el Ejecutivo para 2001 y se frenaría el ritmo de crecimiento de la economía española
EL GOBIERNO NO LOGRA FRENAR LA HUELGA GENERAL DE FUNCIONARIOS CONVOCADA PARA DICIEMBREEl Gobierno no logró hoy frenar la huelga general convocada por los sindicatos para el próximo mes de diciembre entre 2,5 millones de funcionarios, durante la reunión de la Mesa General de la Función Pública, al reiterar el Ejecutivo su oferta de subida salarial del 2% para el 2001, frente al 4% reclamad por los sindicatos
GAS NATURAL. LA SUBIDA DEL GAS NATURAL ENTRA EN EL IPC DE NOVIEMBRELa subida de más de un 4% en el gas natural, que entró en vigor hoy, será contabilizada en el IPC de noviembre, que es el que sirve de referencia para revisar las pensiones, según informaron a Servimedia fuentes del Instituto Nacional de Estadística (INE)
MADRID. SUBEN LAS TARIFAS DE LOS APARCAMIENTOS PUBLICOS Y DEL TAXILa Comisión Informativa de Policía Municipal y Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Madridaprobó hoy la revisión de las tarifas de los estacionamientos subterráneos de concesión municipal, de rotación y de uso mixto acogidos al sistema de pago por medias horas, que se incrementarán a partir del 1 de enero de 2001 en 5 pesetas cada media hora
LA SUBIDA DEL GAS NATURAL SI ENTRA EN EL IC DE NOVIEMBRE, SEGUN EL INELa subida de más de un 4% en el gas natural que entra en vigor mañana sí será contabilizada en el IPC de noviembre, que es el que sirve de referencia para revisar las pensiones, según informaron a Servimedia fuentes del Instituto Nacional de Estadística (INE)
LOS SINDICATOS PIDEN UNA SUBIDA SALARIAL DEL 4% PARA 2001Los sindicatos UGT y Comisiones Obreras anunciaron hoy que van a proponer a todas sus federaciones que negocien una subida salarial media de un 4 por ciento, como consecuencia del aumento de precios que se ha producido este año. Esta negociación colectiva afectará a nueve millones de trabajadores, y a unos 5.000 convenios colectivos
LAS CUENTAS CORRIENTES Y DE AHORRO RENTAN CASI N 3% MENOS QUE LA INFLACION, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑALas cuentas corrientes y de ahorro rentan ya hasta un 3% menos que la inflación, debido a la moderada retribución de estos depósitos por parte de bancos y cajas, y los fuertes aumentos que viene registrando el índice de precios al consumo, según datos del Banco de España a los que ha tenido acceso Servimedia
CADA FUNCIONARIO HA PERDIDO 837.788 PESETAS POR CADA MILLON DE SUELDO DE 1991 EN LOS ULTIMOS DIEZ AÑOSCada empleado público ha perdido en los últimos diez años un total de 837.788 pesetas por cada millón de sueldo del año 1991 como consecuencia del aumento de la inflación por encima del incremento de su salario, lo que significa que un funcionario que cobraba dos millones de pesetas ese año ha erdido casi 1.700.000 pesetas
CADA FUNCIONARIO HA PERDIDO 837.788 PESETAS POR CADA MILLON DE SUELDO DE 1991 EN LOS ULTIMOS DIEZ AÑOSCada empleado público ha perdido en los últimos diez años un total de 837.788 pesetas por cada millón de sueldo del año 1991 como consecuencia del aumento de la inflación por encima del incremento de su salario, lo que significa que un funcionario que cobraba dos millones de pesetas se año ha perdido casi 1.700.000 pesetas