La Fundación ONCE creó más de 5.300 empleos para personas con discapacidad en 2011El Patronato de la Fundación ONCE para la Cooperación e Inclusión Social de las Personas con discapacidad ha celebrado su última reunión ordinaria del año, en la se han dado a conocer los resultados del año que acaba, así como los objetivos planteados para 2012
La Fundación ONCE creó más de 5.300 empleos para personas con discapacidad en 2011El Patronato de la Fundación ONCE para la Cooperación e Inclusión Social de las Personas con discapacidad ha celebrado su última reunión ordinaria del año, en la se han dado a conocer los resultados del año que acaba, así como los objetivos planteados para 2012
Asturias. Un documental muestra la vida de las deportistas paralímpicas a más de 250 jóvenes de OviedoMás de 250 jóvenes de Oviedo asistieron hoy en el Auditorio Príncipe Felipe a la proyección del documental “La Teoría del Espiralismo”, una actividad programada por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Oviedo en colaboración con el Comité Paralímpico Español y patrocinada por la Fundación Cultural Banesto
Cocemfe, preocupada por el futuro de las asociaciones de discapacidadLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) expresó hoy su preocupación por "la crítica situación de muchas asociaciones de discapacidad y la incertidumbre que reina en el sector" y afirmó que "la crisis no puede ser excusa para dejar de apoyar los programas de atención directa a personas con discapacidad"
Predif y Cocem mejorarán la calidad de vida de las personas con discapacidad en MadridLa Plataforma Representativa Estatal de Discapacitados Físicos (Predif) y la Confederación de Comercio Especializado de Madrid (Cocem) firmaron este viernes un acuerdo de colaboración para desarrollar diferentes actividades que fomenten directa e indirectamente la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad en Madrid
Un documental acercará la vida de las deportistas paralímpicas a los estudiantes ovetensesEl 19 de diciembre, a las 10:00 horas se proyectará en la Sala de Cámara del Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo el documental “La Teoría del Espiralismo”, actividad programada por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Oviedo en colaboración con el Comité Paralímpico Español y subvencionado por la Fundación Cultural Banesto
Deportes. Un documental acercará la vida de las deportistas paralímpicas a los estudiantes ovetensesEl próximo lunes 19 de Diciembre, a las 10:00 horas se proyectará en la Sala de Cámara del Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo el documental “La Teoría del Espiralismo”, actividad programada por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Oviedo en colaboración con el Comité Paralímpico Español y subvencionado por la Fundación Cultural Banesto
Madrid. Predif y Cocem mejorarán la calidad de vida de las personas con discapacidad en MadridLa Plataforma Representativa Estatal de Discapacitados Físicos (Predif) y la Confederación de Comercio Especializado de Madrid (Cocem) firmaron este viernes un acuerdo de colaboración para desarrollar diferentes actividades que fomenten directa e indirectamente la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad en Madrid
Cocemfe, preocupada por el futuro de las asociaciones de discapacidadLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) expresó hoy su preocupación por "la crítica situación de muchas asociaciones de discapacidad y la incertidumbre que reina en el sector" y afirmó que "la crisis no puede ser excusa para dejar de apoyar los programas de atención directa a personas con discapacidad"
Hoy se celebra en Málaga la III Conferencia Internacional sobre Deporte AdaptadoLa Fundación Andalucía Olímpica celebra hoy en Málaga la III Conferencia Internacional sobre Deporte Adaptado, CIDA 2011, coincidiendo con el año preolímpico y reeditando de este modo las ediciones de 2003 y 2007, en las que la conferencia fue calificada por el presidente del Comité Paralímpico Internacional (IPC), Phil Craven, como "el mejor evento científico sobre deporte adaptado de la historia”
Málaga acoge la III Conferencia Internacional sobre Deporte AdaptadoLa Fundación Andalucía Olímpica celebrará mañana, jueves, en Málaga la III Conferencia Internacional sobre Deporte Adaptado, CIDA 2011, coincidiendo con el año preolímpico y reeditando de este modo las ediciones de 2003 y 2007, en las que la conferencia fue calificada por el presidente del Comité Paralímpico Internacional (IPC), Phil Craven, como "el mejor evento científico sobre deporte adaptado de la historia”
Málaga acoge mañana la III Conferencia Internacional sobre Deporte AdaptadoLa Fundación Andalucía Olímpica celebrará mañana, jueves, en Málaga la III Conferencia Internacional sobre Deporte Adaptado, CIDA 2011, coincidiendo con el año preolímpico y reeditando de este modo las ediciones de 2003 y 2007, en las que la conferencia fue calificada por el presidente del Comité Paralímpico Internacional (IPC), Phil Craven, como "el mejor evento científico sobre deporte adaptado de la historia”
Llega a Madrid el proyecto Recapacita de Fundación RepsolFundación Repsol presentó en Madrid este viernes, víspera del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la iniciativa Recapacita, un proyecto cuyo objetivo es sensibilizar a la sociedad sobre los problemas a los que se enfrentan las personas con discapacidad. Podrá visitarse en la explanada de Azca desde este viernes hasta el domingo 4 de diciembre
Deportes. Un documental enseña la vida de las deportistas paralímpicas a estudiantes murcianosHoy se presentó en el CEIP Virginia Pérez del Algar (Murcia), ante más de 150 estudiantes, el documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las dificultades que deben superar deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género
Deportes. Doscientos estudiantes de Valencia aprenden los valores de las deportistas paralímpicasDoscientos estudiantes del CIP Blasco Ibáñez de Valencia asistieron este martes a la presentación del largometraje documental "La Teoría del Espiralismo”, una iniciativa impulsada por el Comité Paralímpico Español y patrocinada por la Fundación Cultural Banesto, que persigue dar a conocer las dificultades que deben superar deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género
Arranca en Sierra Nevada la temporada de esquí para personas con discapacidadLa estación invernal de Sierra Nevada acoge este lunes el comienzo de la temporada de esquí alpino 2011/2012 de la Fundación Deporte y Desafío para personas con discapacidad, una iniciativa que cuenta con el patrocinio de El Corte Inglés