Búsqueda

  • Mercado laboral La afiliación extranjera a la Seguridad Social sube un 3,3% en mayo y encadena cuatro meses de alzas La Seguridad Social registró 2.155.149 trabajadores extranjeros en mayo, lo que supone un aumento del 3,30% respecto al mes anterior (68.749 más), según informó hoy el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social Noticia pública
  • Liberadas 11 mujeres prostituidas en un club de alterne en Burgos La Policía Nacional ha liberado a 11 mujeres, en su mayoría de países del este de Europa, que eran prostituidas en un club de alterne en Estépar (Burgos). Los investigadores calculan que desde 2015 más de 200 mujeres han sido víctimas de la organización criminal. Hay cuatro detenidos que permanecen en prisión provisional Noticia pública
  • Laboral Los costes laborales en España aumentaron un 2,5% en el primer trimestre, en línea con la UE Los costes laborales por hora en España repuntaron un 2,5% en el primer trimestre de 2019, en línea con la UE-28 y de la Eurozona, según publicó este lunes Eurostat Noticia pública
  • Medio ambiente España, tercer país de la UE más ambicioso en reducir las emisiones del transporte a 2030 España ocupa el tercer puesto de los países de la UE más ambiciosos en reducir la contaminación que genera el transporte (el sector con más emisiones de CO2 en la Unión Europea) en la próxima década, sólo por detrás de Países Bajos y Reino Unido, según un análisis llevado a cabo por la federación Transport & Environment (T&E) a partir de los borradores de planes nacionales de energía y clima 2021-2030, que los Estados miembro enviaron a la Comisión Europea Noticia pública
  • Suecia, Noruega, Islandia, Estonia y Portugal, referentes en políticas de conciliación para Unicef Suecia, Noruega, Islandia, Estonia y Portugal ofrecen, según el último informe de la agencia de Naciones Unidas para la Infancia, Unicef, las mejores políticas de apoyo a la familia y conciliación entre los 31 países más ricos con datos disponibles, y sitúa a España en el puesto 14 sin tener en cuenta la nueva legislación Noticia pública
  • Suecia, Noruega, Islandia, Estonia y Portugal, referentes en políticas de conciliación para Unicef Suecia, Noruega, Islandia, Estonia y Portugal ofrecen, según el último informe de la agencia de Naciones Unidas para la Infancia, Unicef, las mejores políticas de apoyo a la familia y conciliación entre los 31 países más ricos con datos disponibles, y sitúa a España en el puesto 14 sin tener en cuenta la nueva legislación Noticia pública
  • Natalidad Sólo el 29% de los hogares de la UE tienen niños De los 223 millones de hogares que había en la Unión Europea en 2018, apenas en menos de un tercio de ellos (65 millones, lo que supone el 29% del total) había niños viviendo. El 15% de los hogares son monoparentales y el 13% del total cuenta con tres o más hijos. En España hay 18,58 millones de hogares, de los que el 29,7% (6,24 millones) tienen niños Noticia pública
  • Servicios sociales España, cuarto país de la UE por la cola en ayudas familiares España es el cuarto país de la UE que destina menos proporción del gasto en protección social a prestaciones familiares, con un 5,39%, y está sólo por delante de Grecia (3,97%), Países Bajos (4,03%) y Portugal (4,90%), según datos difundidos por Eurostat con motivo del Día Mundial de las Madres y los Padres, que se celebra este sábado Noticia pública
  • Servicios sociales España, cuarto país de la UE por la cola en ayudas familiares España es el cuarto país de la UE que destina menos proporción del gasto en protección social a prestaciones familiares, con un 5,39%, y está sólo por delante de Grecia (3,97%), Países Bajos (4,03%) y Portugal (4,90%), según datos dados a conocer este viernes por Eurostat con motivo del Día Mundial de las Madres y los Padres, que se celebrará este sábado Noticia pública
  • Inmigración La Cámara de Comercio de España pone en marcha un programa de integración y empleo para 100 migrantes y refugiados La Cámara de Comercio de España, en colaboración con las Cámaras de Comercio de Valencia, Palma de Mallorca y Almería, ha puesto en marcha un programa de integración y de empleo para cerca de un centenar de migrantes y refugiados Noticia pública
  • Comité Técnico de la Conferencia Ministerial de Cooperativas de África La Alianza Cooperativa Internacional en África evalúa la contribución de las cooperativas a la Agenda 2030 El VI Comité Técnico de la Conferencia Ministerial de Cooperativas de África, que se celebra estos días en la ciudad zimbabuense de Harare, analizó este jueves la aportación de las cooperativas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, contenidos en la Agenda 2030 de Naciones Unidas, en concreto al objetivo número 3, ‘Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos en todas las edades’ Noticia pública
  • Madrid y Santiago de Compostela acogen el 11º Foro Juvenil de Patrimonio Mundial Este lunes comenzó en Madrid el 11º Foro Juvenil de Patrimonio Mundial, un encuentro anual que el Ministerio de Cultura y Deporte organiza desde 2009 con el objetivo de acercar a los jóvenes la importancia del patrimonio cultural y promover su implicación en su conservación y difusión Noticia pública
  • Investigación policial La Policía Nacional interviene 20 millones de dosis de medicamentos ilegales en Valencia La Policía Nacional ha intervenido 20 millones de dosis de medicamentos ilegales en la provincia de Valencia y ha desarticulado la organización criminal que los distribuía Noticia pública
  • Salud España gasta 3.600 millones de euros al año en sanidad por la contaminación del tráfico La contaminación atmosférica causada por el tráfico le cuesta a Europa más de 72.000 millones de euros anuales en salud y a España unos 3.608 millones. Así se desprende de un informe elaborado por la Alianza Europea de Salud Pública (EPHA, por sus siglas en inglés), en el marco de un proyecto que cuenta con la participación de la Fundación Española del Corazón (FEC) Noticia pública
  • Mercado laboral Los afiliados extranjeros subieron casi un 3% en abril La Seguridad Social registró 2.086.400 trabajadores extranjeros en abril, 59.443 más que en marzo, lo que se traduce en un incremento del 2,93%, según los datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social publicados este martes Noticia pública
  • Salud España se estanca y se sitúa a la cola de Europa en servicios de cuidados paliativos España se sitúa a la cola de Europa en servicios de cuidados paliativos. En concreto, se encuentra en la posición 31 de 49 países en cuanto a servicios de cuidados paliativos por habitante, ya que aunque cuenta con un total de 260 servicios y una media de 0,6 servicios por 100.000 habitantes, está lejos de la media y lo recomendado, según los datos que recoge el 'Atlas de Cuidados Paliativos en Europa 2019', presentado hoy en la sede de la Universidad de Navarra en Madrid Noticia pública
  • Eurozona España registró el cuarto mayor crecimiento de la eurozona en el primer trimestre de 2019 La economía española registró en el primer trimestre de 2019 el cuarto mayor crecimiento de los países de la eurozona, con un incremento del 0,7% respecto al último trimestre de 2018, sólo superado por Lituania (+1%), Chipre (+0,9%) y Eslovaquia (+0,9%) Noticia pública
  • Emancipación Los jóvenes españoles se van de casa con 29,5 años, 11 años más tarde que los suecos La media de edad de los jóvenes españoles al abandonar la casa de los padres es de 29,5 años, que es la sexta más alta de la UE, cuando la media comunitaria es de 26 años. Los suecos son los primeros en abandonar el nido, con 18,5 años de promedio, según datos difundidos este martes por Eurostat Noticia pública
  • Servicios 14 franquicias extranjeras llegaron a España en 2018 Un total de 14 franquicias extranjeras se integraron en España en 2018, lo que ha elevado a 246 el número de marcas extranjeras que hoy en día operan en el país, el 17,9% del total Noticia pública
  • Igualdad El país europeo con más mujeres en TIC apenas llega al 30% Las mujeres que se dedican al ámbito de las TIC, que engloba desde informáticas hasta ingenieras de telecomunicaciones, apenas representan un 17% del sector en la Unión Europea y tan siquiera el país más aventajado, Bulgaria, llega a tener tres expertas por cada 10 profesionales. España se queda por debajo de la media europea con un 16,2% Noticia pública
  • Operación conjunta Cae en Cataluña una banda que producía tabaco ilegal de 13 marcas La Policía Nacional, en una operación conjunta con la Agencia Tributaria y el Ministerio del Interior de Bulgaria, ha desarticulado en Cataluña una organización criminal internacional de origen búlgaro especializada en la fabricación ilícita de cigarrillos y en su posterior distribución por diferentes países de la Unión Europea Noticia pública
  • Clima y energía España rebaja un 3,2% las emisiones de CO2 por la quema de combustibles fósiles Las emisiones de dióxido de carbono (CO2) procedentes del uso energético por la quema de combustibles fósiles (petróleo, gas natural y carbón) cayeron el año pasado un 3,2% en España en comparación con 2017, mientras que la media de la UE es de un descenso del 2,5%, según datos preliminares difundidos este miércoles por Eurostat, la oficina de estadística comunitaria Noticia pública
  • Sector financiero El BCE fija en 559 millones de euros el coste de supervisión para 2019, un 11,2% más El Banco Central Europeo (BCE) estima que en 2019 el gasto relacionado con la supervisión prudencial de las entidades de crédito será de 559 millones de euros, un 11,2% más que en 2018 Noticia pública
  • España fue el séptimo país de la UE que menos recaudó en 2018, con 6,1 puntos por debajo de la media España fue el séptimo país de la Unión Europea que menos recaudó en 2018 en comparación con su PIB, ya que sus ingresos supusieron un 38,9% del tamaño de su economía, lo que le sitúa 6,1 puntos por debajo de la media de la UE (45%) Noticia pública
  • Los extranjeros afiliados a la Seguridad Social en España aumentaron en marzo un 8,17% La afiliación de trabajadores extranjeros a la Seguridad Social en España aumentó en marzo un 8,17%, hasta los 2.026.957 ocupados, según informó este martes el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social Noticia pública